Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Dos rusos cruzaron el estrecho de bering para zafar de la guerra y llegaron a alaska

ODISEA. Los "balseros" aparecieron en una playa en la isla St. Lawrence y fueron rescatados por la Guardia Costera de Estados Unidos, país donde pidieron asilo.
E-mail Compartir

St. Lawrence es una isla en el mar de Bering, situada al oeste de la península de Alaska, al sur del estrecho de Bering, el paso por el que se cree que llegaron los primeros habitantes del continente americano durante la última glaciación. La isla forma parte del estado de Alaska, Estados Unidos, pero está más cerca de la costa del Lejano Oriente ruso.

Desde esta remota isla fueron rescatados el martes dos ciudadanos rusos. La guardia costera estadounidense relata que contaron que habían llegado hasta ese lugar en un bote tras huir de su país y evitar ser reclutados por el Ejército para luchar en Ucrania.

Los senadores republicanos de Alaska Lisa Murkowski y Dan Sullivan confirmaron luego que los ciudadanos pidieron asilo en el país.

Karina Borger, vocera de Murkowski, indicó "los ciudadanos rusos reportaron que escaparon de una de las comunidades costeras del este de Rusia para evitar el servicio militar obligatorio".

La comunidad estadounidense más cercana al punto donde fueron encontrados es la de Nome, en Alaska, a unos 320 kilómetros, mientras que por el lado ruso es la de Novoye Chaplino, a en la península de Chukotka, a 58 kilómetros.

Pueden ser muchos más

Los supuestos desertores llegaron el lunes por la noche a una playa de la isla ubicada en el municipio de Gambell, una comunidad aislada de unos 600 habitantes en la isla St. Lawrence. y fueron asistidos por los habitantes hasta que llegó al día siguiente la Guardia Costera con funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza.

"Este incidente deja en claro dos cosas: primero, el pueblo ruso no quiere pelear la guerra de agresión de Putin contra Ucrania. En segundo lugar, dada la proximidad de Alaska a Rusia, nuestro estado tiene un papel vital que desempeñar para garantizar la seguridad nacional de Estados Unidos", apuntaron desde la oficina del senador Sullivan.

Los rusos fueron trasladados a Anchorage para una revisión, que incluye un proceso de evaluación e investigación de antecedentes, y posteriormente fueron procesados de acuerdo con las leyes de inmigración de Estados Unidos, resumieron las autoridades.

Aparentemente, es raro que alguien tome esta ruta para intentar entrar en Estados Unidos. El propio gobernador de Alaska, Mike Dunleavy, dijo que este es un caso "único". "No anticipamos una corriente de personas, no hay indicios de que eso vaya a suceder", contestó al ser consultado por la posibilidad de que se dé un éxodo más masivo.