Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Festival Internacional de Poesía y Arte llega hasta San Pedro de Atacama

PUEBLOS ORIGINARIOS. Participan delegaciones de Perú, Argentina, Bolivia y Chile.
E-mail Compartir

Hoy concluye la quinta versión del Festival Internacional de Poesía y Arte de los Pueblos Originarios (FIPO) y lo hará en San Pedro de Atacama, con diversas presentaciones en la plaza de esta localidad.

Delegaciones de diferentes partes del continente, como Perú, Argentina y Bolivia, además del país y la región, se trasladarán hasta la capitalde la Provincia El Loa, donde habrá bailes folclóricos y diversas oratorias de pueblos originarios, a partir de las 15.30 horas.

La organizadora del evento y presidenta de la Asociación Gremial de Escritores del Norte (ASEN), Bernarda Marín Arancibia, destacó el hecho de llegar hasta esta localidad, dado que "para quienes participamos en este evento, y que rescatamos la cultura y aporte de nuestros antepasados tiene un significado y valor especial poder compartir nuestras artes y conocimientos en la pacahamama".

"Acá hay representantes de varias comunidades de pueblos originarios, y llegar hasta una zona donde aún prevalecen comunidades atacameñas, reviste una importancia especial", explicó Bernarda Marín.

Balance

También hizo un positivo balance de esta semana de este encuentro internacional, donde "delegaciones de la región, junto a representantes de Temuco, Santiago y de países como Perú, Bolivia y Argentina compartieron en torno a las artes y culturas ancestrales".

A ello sumó "el pasacalle protagonizada por más de 700 artistas, quienes hicieron un recorrido por el borde costero de Antofagasta, interactuando con la comunidad, la que muestra un cariño especial y valor estas manifestaciones artísticas.

La quinta versión del Festival de Pueblos Originarios 2022 es un proyecto adjudicado por el 7% FIR Cultura del Gobierno Regional, financiamiento que permite llegar a diferentes lugares de la región, a fin que la comunidad pueda disfrutar de un evento único en su género, en forma gratuita para quienes quieran sumarse a este encuentro.

15.30 horas comienzan los bailes y presentaciones de las delegaciones en la plaza de San Pedro de Atacama.

700 artistas dieron vida a un pasacalles que se desarrolló el domingo pasado en el borde costero de Antofagasta.

Tres detectives de la PDI de Calama y dos imputados fallecieron tras accidente

TRAGEDIA. Efectivos policiales se desplazaban desde Santiago a Calama y en la Ruta 5 Norte el vehículo en que viajaban colisionó con un camión estacionado.
E-mail Compartir

Redacción

Tres detectives de la Policía de Investigaciones de Calama y dos imputados fallecieron tras un accidente ocurrido la madrugada de ayer cuando el vehículo en el que se desplazaban por la ruta 5 Norte, a la altura del kilómetro 335, comuna de Ovalle, específicamente en la Cuesta El Teniente.

Los tres detectives fallecidos fueron identificados como el subcomisario Sebastián Gallardo Ubilla, el inspector Aníbal González Rojas y el asistente policial Segundo Santos Cortés, quienes se trasladaban junto a dos imputados, detenidos en el marco de una investigación por tráfico de drogas. Además de éstos, los imputados eran una mujer chilena y un ciudadano extranjero, que también perecieron producto del impacto del vehículo en que viajaban con un camión de alto tonelaje.

Los funcionarios pertenecían a la dotación Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado (Brianco) Calama. La Fiscalía instruyó que la investigación quede a cargo de la SIAT de Carabineros.

"La información preliminar que manejamos con testigos del lugar es que el vehículo (camión) llevaba un tiempo prudente estacionado entre la berma y una pista de circulación. Se mantenía en esa circunstancia producto de un desperfecto mecánico", comentó el coronel Gianni Barnato, prefecto de Carabineros de Limarí.

Por su parte, Carlos Jiménez, fiscal jefe Ovalle, señaló que las indagatorias están a cargo de la SIAT de Carabineros y que esas diligencias permitirán entregar antecedentes que establezcan si existen responsabilidades por parte del conductor del camión.

"PDI envía sus condolencias a la familia, compañeros y amigos del personal (Q.E.P.D.) que perdió la vida mientras cumplía labores propias de la función policial", señaló la institución mediante un comunicado.

Traslado

Por otra parte, se informó que los detectives se trasladaban desde Santiago a Calama -junto a los dos imputados- en un caso por infracción a la Ley 20.000 de Drogas, y en el cual estaban efectuando diligencias propias del caso, y en la cual hay reservas de informar por parte del Ministerio Público.

Ministra

Sobre este hecho que enluta a la Policía de Investigaciones, la ministra del Interior, Carolina Tohá, lamentó el fatal accidente e informó que se solicitó una investigación para dilucidar la aplicación de los protocolos en el traslado de los imputados.

"Recibí la información simultáneamente de parte del director de la Policía de Investigaciones (Sergio Muñoz) y del general director de Carabineros (Ricardo Yáñez). Lo primero que se planteó es la necesidad de hacer la investigación que corresponde", expresó la jefa de gabinete.

"Ya estaban instalados en el lugar los equipos técnicos que tienen que dilucidar las razones del accidente y también los protocolos y los procedimientos si fueron los adecuados. Fue lo primero que se encargó y es a lo primero que vamos a estar atentos, porque hay que identificar porqué se llegó a producir este siniestro y cómo evitar que eso se vuelva a producir", dijo Tohá.