Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Con dos cocinas solares cuenta la escuela del poblado de Chiu Chiu

EXTRAESCOLAR. Serán destinadas a la academia de energía del recinto educativo del Alto El Loa.
E-mail Compartir

Con dos cocinas solares para desarrollar el proceso de aprendizaje en el taller de energía cuenta la Escuela de San Francisco de Chiu Chiu. La iniciativa se concretó con el aporte de la empresa Grupo Cerro que está comprometida con la comunidad del Alto El Loa.

En relación a dicha instancia, se refirió la directora de la unidad educativa rural, Nieves Marín, quien mencionó que "nosotros hemos tenido todo el apoyo, toda la colaboración durante este año, en una academia dentro de las ocho academias extraescolares que tiene la escuela, la empresa nos aportó una cocina escolar donde el profesor ha hecho mucho conocimiento con los estudiantes con respecto a la energía renovable, la energía limpia".

En la academia participan alrededor de doce estudiantes, el cual les entregan las herramientas e información sobre reconocer las energías limpias y renovables.

La jefa de asuntos comunitarios Grupo Cerro, Vanessa Alfaro, expresó que "este aporte nace apropósito de la socialización de nuestro proyecto "Likana Solar" aprobado ambientalmente en la comuna de Calama, proyecto de tecnología concentración solar de potencia de cuál estamos muy orgulloso".

La idea que implementa Grupo Cerro es difundir su tecnología, el cual es el único en Latinoamérica, integrando a los colegios de la zona del Alto El Loa cocinas solares que cumplen los alcances del proceso de concentración solar. Esto se dio inicio como una propuesta informativa que se enlazaban con la propuesta que entregaba el establecimiento y se espera que se integran a todas las escuelas de la comunidad Lican Antai.

El profesor de la academia de energía de la Escuela San Francisco de Chiu Chiu, Nelson Meza, planteó que "el taller de energía solar nació por una invitación que hizo Cerro Dominador, y nos pareció interesante porque todos estábamos trabajando con la energía limpia".

"Con todo lo que sea cuidado de medio ambiente, entonces nos interesó a nosotros y a los niños, y ya cuando nos trajeron las cocinas eso se hizo más práctico, entonces ahora más se entusiasman por cocinar", concluyó.

Características de las cocinas solares

Las características establecen que se basan en la concentración de la radiación solar en un punto único, típicamente a través de un reflector parabólico. En dicho punto se coloca la olla que cocinará los alimentos, y a raíz que generan altas temperaturas permiten freír alimentos o hervir agua, más aún en una zona desértica con alta radiación solar como Chiu Chiu.

80 alumnos quedaron sin licenciatura por robo que sufrió la Escuela F-53

CIUDAD. A una semana del hecho, aún no hay reprogramación de la ceremonia que debió ser la instancia para despedir a los egresados de octavo básico.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Durante lo que va del presente año son múltiples los robos que han sufrido los establecimientos educacionales municipalizados en la comuna. Y recientemente le correspondió el turno a la Escuela F-53 República de Francia de Calama, donde los desconocidos no tan solo sustrajeron diversos artículos tecnológicos, sino que también todo lo relacionado para la licenciatura de los alumnos de los octavos años.

La situación obligó a suspender la ceremonia para los egresados, que debió efectuarse la semana pasada, y que aún no ha sido reprogramada de acuerdo a lo informado por el director de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), Felipe Armijo, quien además de lamentar el hecho, indicó que "ellos tenían la licenciatura para el miércoles 7, habían dejado todas las cosas preparadas , el martes por la tarde, ya que la ceremonia era a las 9.30 horas -del día siguiente-".

Estaba todo listo

"Se había dejado todo dispuesto para la ceremonia de licenciatura de los octavos años", reiteró al respecto, y reconoció que efectivamente el robo afectó principalmente a todo lo que tiene relación con los equipos de amplificación, los regalos para los estudiantes que se licenciaban en la ocasión, y también otros aparatos electrónicos que resultan de real trascendencia por el valor y la utilización de estos en el aprendizaje pedagógico en la unidad educativa municipalizada.

Cabe señalar que en esta oportunidad, la sustracción de estos equipos tecnológicos (tablets, notebooks, impresoras, artículos deportivos e instrumentos musicales) resultó de un alto valor monetario, y también los desconocidos arrasaron con otros artículos menores que afectaron de manera directa a 80 alumnos, los cuales debieron recibir las respectivas licencias de enseñanza básica.

"Hasta el momento -cierre de la presente edición-, no tengo confirmación de que si se va a reprogramar la ceremonia de licenciatura", puntualizó el director de educación de Comdes, dejando en claro que desde la unidad central del ente administrador de la educación municipalizada ofrecieron todo el apoyo requerido, tanto en equipos de amplificación como en otros aspectos, al igual que desde otros establecimientos de la comuna que solidarizaron en la ocasión con las víctimas de la delincuencia en el sector de la Villa Caspana de Calama.

"Se había dejado todo dispuesto para la ceremonia de licenciatura. Hasta el momento no tengo confirmación de la reprogramación".

Felipe Armijo, Director Educación Comdes

Pionera en la inclusión escolar

La Escuela F-53 República de Francia es reconocida en como pionera en la incorporación al sistema de educación municipalizada de menores con trastornos auditivos y discapacidad intelectual.

A fines de la década del 90 la escuela empieza a recibir los primeros niños con discapacidad auditiva, sobre todo con hipoacusia, empezando tempranamente su camino de educación inclusiva.

Esta unidad educativa funcionó en calle Vicuña Mackenna hasta 1980, luego fue trasladada a la calle Esmeralda 1814 de la Villa Chica . Durante 1983, logró convertirse en una escuela autónoma bautizada como Escuela República de Francia de Calama.