Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

DT determina que Sindicato de SQM y sus trabajadores sí tienen derecho a negociar

LABORAL. El gremio de supervisores pide homologar sueldos con la competencia, compensaciones, desarrollo de carrera y responsabilidades del cargo.
E-mail Compartir

La Dirección del Trabajo estableció que el Sindicato N°1 de Supervisores y sus más de mil asociados tienen derecho a negociar colectivamente con las empresas del Grupo SQM, pese a la negativa de la minera a dialogar con el gremio conformado en abril que integran profesionales de sus unidades de negocio SQM S.A., SQM Salar, SQM Industrial, SQM Nitratos y SQM SIT.

Sobre la determinación de la autoridad regional, que la empresa no quiso comentar, la presidenta del organismo, Marcela Jara, dijo que "este gran resultado ha sido fruto del trabajo constante y responsable de todos los socios, delegados y directorio sindical, y si bien recibimos esta gran noticia, no por ello debemos dejar de perseverar en el camino trazado. Muchos son los desafíos que aún quedan por delante, pero el hecho que se reconociera nuestro derecho a negociar nos llena de energía y convicción para avanzar hasta conseguir los objetivos que nos hemos propuesto".

"Deuda histórica"

El Sindicato de Supervisores y Rol Supervisores Interempresas Grupo SQM nació en abril de este año por la solicitud de los trabajadores del rol, por lo que sentían es "una deuda histórica de la empresa con sus empleados". Deuda que se expresa en una serie de demandas, como reajustes de sueldo, equiparándolos con la competencia, compensaciones, desarrollo de carrera, responsabilidades del cargo, explicaron desde el gremio.

En ese contexto y luego de la conformación del sindicato, agregaron, durante los primeros días de noviembre se inició el proceso de negociación colectiva. En la instancia se presentaron cinco propuestas de contratos colectivos (una por cada filial). Pero la empresa rechazó cada uno de los documentos elaborados por el directorio del sindicato y hasta la fecha se han negado a participar en conversaciones o en una mesa de diálogo entre ambas partes.

Asimismo, aseguraron que se están realizando investigaciones al respecto, ya que SQM habría incurrido en varias prácticas antisindicales como descuentos en los sueldos del directorio del sindicato e incentivos a trabajadores para abandonar la organización.

Movilizaciones

Respecto de las movilizaciones, desde el dirctorio aseguran que estás acciones que tienen como finalidad demostrar el malestar de los supervisores con la posición asumida por SQM y seguirán en aumento y que a las protesta en Tocopilla, Coya Sur, María Elena, Salar de Atacama, Nueva Victoria, Planta Iris y Pozas Solares de Sur Viejo, se sumarán otras de mantenerse la negativa de la empresa a reconocer al Sindicato como el interlocutor de los más de mil socios que representa.

"En este momento, reiteramos nuestra voluntad de diálogo y hacemos un llamado a SQM para instalar en conjunto una mesa de negociación con la finalidad de alcanzar acuerdos mutuamente satisfactorios. El diálogo y la comunicación son las herramientas que nos permitirán en conjunto asumir y superar los desafíos que se nos vienen en los próximos años", expresó al respecto tesorero del sindicato, Omar Durán.

30% inferiores en relación a la competencia, serían las remuneraciones de los supervisores de SQM.

Familia Lira prepara su tradicional recorrido navideño por Chuquicamata y Calama

HERENCIA. Se trata de una actividad que por más de 50 años sigue alegrando en cada Nochebuena a niños, niñas y adultos.
E-mail Compartir

Redacción

Este diciembre y como cada año la conocida familia chuquicamatina Lira, comienza a preparar lo que será su colorido y alegre recorrido del Viejito Pascuero por diferentes calles de Calama y su tan especial y querido campamento de Chuquicamata, que cada Navidad lo esperan con amor, recuerdos y buenos deseos para el Año Nuevo.

Este 2022, será el mismo Santa Claus quien dará la bienvenida a esta celebración navideña en el mineral, quien abrirá sus puertas el 16 de diciembre a las 11 horas junto a autoridades locales y la comunidad que vivió en el campamento, quienes han preparado diferentes actividades para rememorar aquellos días de diciembre.

Además, en la noche se realizará el emblemático encendido de luces en la plaza de Chuquicamata y por primer año el recordado local de Alcides Lira y su esposa Juana Solas, Emporio "La Verbena", realizará un show de luces lleno de magia y colorido, buscando alegrar los cielos del mineral.

El recorrido del tradicional Viejito Pascuero de la familia Lira, volverá a su tierra natal este 17 de diciembre, a las 21 horas por el caso histórico del mineral junto a sus renos y duendes, donde buscarán nuevamente llenar de alegría las calles del mineral.

La tradición sigue

Cuenta la historia que, como una forma de agradecer el cariño y la preferencia del público chuquicamatino, el fallecido comerciante Alcides lira, quiso entregar un obsequio a Chuquicamata.

En los años 60 y por la gran cantidad de norteamericanos que en ese entonces vivían en el mineral, el llamado "Flaco Lira", decidió por primera vez hacer el recorrido del Viejito Pascuero, acompañado de una bicicleta y una bolsa con dulces paseando por el estadio Anaconda.

El hecho marcó a la familia Lira que, desde ese momento , dejó su huella en miles de chuquicamatinos que aún recuerda la alegría que significaba esperar la llegada de Santa Claus al campamento.

La familia dice que el trabajo año a año se hace más difícil, pero que no lo deja de lado, sino que, al contrario, buscan generar nuevas sorpresas para las familias de El Loa.

Alegoría en Calama

Para quienes no puedan subir a Chuqui, la familia Lira también hará un recorrido especial por Calama, iniciando este 24 de diciembre a las 20 horas.

El recorrido será Avenida circunvalación (camino que une Chuquicamata con Calama), avenida Balmaceda hasta la intersección de avenida Grau, avenida Grau, Sevilla, Calle Nueva, Avenida Chorrillos, Calle Cinco Oriente, Belisario Riquelme, Quebrada Blanca, El Abra, La Pampa, Av .Grau, Santa Beatriz, Salar de la Luna, Av. Cari, Arcaya, Circunvalación (camino hacia el Peuco), Alcalde José Lira y Av. Presidente Eduardo Frei.

17 y 24 de diciembre el Viejito Pascuero de la familia Lira estará recorriendo Chuqui y Calama, respectivamente.