En mayo se retomarían las obras de la ruta 21-CH
TRABAJOS. El proyecto para la vía que une Calama con Ollagüe está valorizado en $3.600 millones, tendrá un plazo de 240 días para ser ejecutado.
La ruta 21-CH está dañada por el tránsito de vehículos de alto tonelaje que circulan desde Bolivia hasta Mejillones y viceversa, además de verse afectada por las lluvias estivales que se registraron durante las últimas semanas en la provincia El Loa. Según antecedentes, su restauración se realizaría el 2021, pero no se concretó y este año las obras se retomarían a fines de mayo.
Inicialmente y según información entregada por el edil de Ollagüe, el proyecto para la reparación de la Ruta 21-CH fue adjudicada por una empresa en el año 2021, pero ésta habría abandonado las obras y, producto del mal estado de la ruta, el alcalde de Ollagüe se reunió con el seremi de Obras Públicas para retomar el proyecto, por lo que el MOP realizó los trámites administrativos correspondientes y abrió una nueva licitación.
Según el alcalde de Ollagüe, Humberto Flores, la ruta no está preparada para el tránsito de vehículos de alto tonelaje y se ha dañado por la misma razón, donde transitan principalmente camiones que van desde Bolivia hacia Mejillones y viceversa. Además, ésta ruta también se ha visto afectada por las lluvias que han afectado a la Provincia de El Loa.
Es por ello que se pretende la reparación para la eliminación de los baches presentes en la ruta, principalmente en sectores cercanos a Ollagüe. Asimismo, el edil comentó que "posteriormente se tiene pensado hacer una ruta con una pavimentación acorde a un camino internacional, por lo que, esperamos que esta reparación se pueda concretar este año", para evitar accidentes y daños en los vehículos.
El seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, comentó que "se estima que, a finales de mayo, retomaremos las obras de conservación de la red vial básica de la Ruta 21CH, que comprende el kilómetro 80,000 al 108,000, y el kilómetro 171,000 al 178,000", proyecto que corresponde a la Dirección Regional de Vialidad.
Sobre las obras a realizar, explicó que se realizarán varios tipos de conservación del camino en cinco tramos de la ruta y que, por ello, ésta será ensanchada hasta que alcance los 7,2 metros. Además, se instalarán señaléticas, demarcarán el pavimento y se instalarán tachas reflectantes.
El proyecto fue adjudicado por la empresa Sicomaq SPA, quienes tendrán 240 días corridos para ejecutar la obra valorizada en más de 3.600 millones de pesos y que beneficiará a quienes se trasladen por la ruta internacional.
"Posteriormente se tiene pensado hacer una ruta con una pavimentación acorde a un camino internacional".
Humberto Flores, Alcalde de Ollagüe
$3.600 millones es el monto de inversión que se contempla para llevar a cabo esta obra de infraestructura vial.