Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Entregan certificación ambiental a tres escuelas de la ciudad

EXPERIENCIAS. Establecimientos F-33, John Kennedy y el Colegio Río Loa recibieron reconocimiento por parte de la Seremi de Medio Ambiente.
E-mail Compartir

Ayer y con la presencia de diversas autoridades educativas, la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente, entregó las acreditaciones a tres establecimientos de Calama y que han implementado líneas y acciones medioambientales en sus instalaciones.

Se trata de las escuelas F-33, John Kennedy y el Colegio bicentenario Río Loa, las que recibieron el sello ambiental, a través de distintas iniciativas implementadas en estos establecimientos y comunidades educativas.

Sobre estas acreditaciones, la directora de la Escuela Diferencial F-33, Patricia Contreras comentó que "esta certificación atiende a un programa de trabajo en nuestro establecimiento que se viene ejecutando desde hace tiempo. Esto con un trabo interno, con nuestro vivero, y por cierto generando conductas, y acciones de cuidado al medio ambiente. Esto es muy importante para el plantel educativo porque se destaca además otras formas de educación".

Seremi

Gustavo Riveros, secretario regional ministerial de Medio Ambiente, agregó sobre estas certificaciones que "esto se enmarca dentro de uno de los programas esenciales que tenemos, el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), y respecto de la educación ambiental. En este sentido la certificación de escuelas, es muy importante puesto que se acredita a quienes cumplen en sus mallas educativas la integración de la visión ambiental como complemento a su formación".

Riveros agregó que "estas acciones se enmarcan además a la necesidad de ir generando en los más pequeños, conductas y también la formación medioambiental no sólo en sus procesos educativos, sino que además son capaces de replicarlas en sus comunidades, sus entornos y llevarlas por cierto a otras instancias de la vida civil".

Los tres establecimientos certificados y acreditados ahora por el Ministerio de Medio Ambiente, son un hito en las comunidades educativas, y que han tomado acciones medioambientales hace un año, generando procesos de participación, sociabilización y de aprendizajes continuos en materia de protección al medio ambiente, al cuidado de estos y a ser garantes de proyectar estas polícticas educativas en las escuelas y colegios de la comuna como parte de su labor permanente dentro y fuera del aula, así también en otros entornos.

Formalizan a mujer que sería la causante de un incendio con resultado de muerte

CARGOS. Investigación de la PDI logró dar con quien habría causado las llamas en un contexto de una discusión y que terminó con un inmueble totalmente destrozado a causa del siniestro. Acusada quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

La formalización de cargos por incendio con resultado de muerte efectuó ayer el Ministerio Público contra una mujer de 21 años, a quien se le imputa la responsabilidad de haber generado un incendio en un domicilio de calle Sotomayor -el 15 de septiembre del 2022-, y que terminó con la vida de su expareja, un joven de 21 años al interior del inmueble afectado.

Al respecto el fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga, comentó que "con el trabajo conjunto de los detectives de la Policía de Investigaciones que llegaron a Calama, se desarrolló esta investigación, la que a través de una serie de diligencias se pudo establecer la participación de esta persona en el incendio que afectó al inmueble de calle Sotomayor el 15 de septiembre del año pasado. Gracias a este trabajo se pudo acreditar su participación en los hechos y solicitar la detención de esta joven".

Investigación

Al respecto, y sobre la colaboración de la PDI en este caso, la prefecta de la institución en Calama, Claudia Chamorro, comentó que "específicamente la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim), efectuó las indagatorias desde septiembre del año pasado, y conforme a las directrices del Ministerio Público. Y es así que con la llegada de los refuerzos del Grupo Investigativo Especial de Homicidios, se fortaleció estas indagatorias y retomado algunas investigaciones, logrando la detención de la principal imputada en los hechos, una mujer de 21 años, sin antecedentes policiales, chilena y que se vio involucrada en el deceso de su pareja".

Sobre la detención de la imputada el día de ayer, la autoridad policial agregó que "esta persona fue detenida el pasado martes, en la vía pública, luego de un proceso de búsqueda de ésta, puesto que se encontraba en situación de calle".

Labor

Sobre las pesquisas efectuadas por el Grupo Investigativo Especial de Homicidios de la PDI, el subcomisario Cristóbal Ramírez, explicó que "oficiales de la institución se abocaron a recopilar distintos medios de prueba, entre estas la declaración de testigos, informes periciales de Bomberos, lo cual fue sustentado y ratificado por este grupo, y en las cuales se sumaron otras diligencias con la obtención de más declaraciones. Y en base a estos antecedentes, se logró acreditar que el día 15 de septiembre del 2022, la víctima se encontraba al interior de su domicilio junto a su pareja, y en el cual se produjo este incendio y cuya víctima quedó con quemaduras graves siendo trasladado hasta Antofagasta donde falleció. Todos estos antecedentes fueron entregados al Ministerio Público, y que permitió esta formalización".

En tanto el fiscal Cristian Aliaga agregó que "la imputada quedó en prisión preventiva, al mismo que el Juzgado de Garantía estableció un plazo de 80 días para la investigación en este caso, en donde aún deberemos efectuar más diligencias al respecto".

Se informó además que dentro de estas diligencias habrá más testimonios de testigos "y otras que no podemos informar debido a que testigos y otros requieren un cuidado especial y por las que se continuará acreditando el dolo de generar las llamas al interior del domicilio y que finalmente terminaron con la vida de la víctima", dijo Aliaga.