Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Multan al municipio de Calama en más de $146 millones por constantes incendios en el Rescon

RESOLUCIÓN. Esto debido a un proceso de sanción tras una serie de diligencias hechas por el organismo y que detectó presencia indebida de neumáticos y otros residuos volátiles al interior del emplazamiento de acopio de materiales.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Tras un proceso de investigación, visitas y también de levantamiento de información, la superintendencia de Medio Ambiente multó a la municipalidad de Calama por el incumplimiento de medidas que implicaran evitar incendios en el Rescon (depósito de Residuos de Construcción), en 193 Unidades Tributarias Anuales (UTA), más de 146 millones de pesos.

A través de la resolución número 758 de los procesos sancionatorios de la superintendencia de Medio Ambiente (SMA), el organismo estableció el pago de los 146 millones de pesos debido a una serie de incumplimientos en el Rescon, uno de los factores que generan incendios que afectan a gran parte de la población que reside en el sector sur de Calama.

Sandra Cortés, superintendenta de Medio Ambiente explicó que "esta es una sanción enmarcada en una investigación que efectuamos desde hace bastante tiempo por los distintos incendios que se producen en el Rescon, principalmente por presencia de neumáticos, y otros elementos de alta volatilidad que no deberían estar en ese depósito, siendo una de las principales causales de esta situación".

Cargos

El 29 de julio del año pasado la SMA formuló cargos contra la municipalidad de Calama, advirtiendo que el Rescon presentaba en el acopio, problemas con materiales y "depósitos de neumáticos "y se estima que los hechos descritos son susceptibles de constituir una infracción de carácter grave", establece el documento ROL D-149-2022 de la superintendencia.

"Esta resolución es la que condena todo este proceso investigativo. Hubo un momento en que se formuló cargos a la municipalidad de Calama. Tuvieron la oportunidad de presentar acciones para volver al cumplimiento, y ahora después de la revisión, y tras este programa de fiscalizaciones, inspecciones en terreno y otras diligencias, multa al municipio en lo económico por no cumplimiento, incluyendo la presencia permanente de neumáticos. En el proyecto de evaluación de impacto ambiental presentado por el municipio al SMA, establece claramente qué residuos pueden ingresar al Rescon, y otros que no, entre estos los neumáticos", agregó Sandra Cortés.

Reposición

Al respecto el abogado del equipo jurídico de la municipalidad de Calama, Franklin Muñoz, comentó que "una vez conocida esta resolución hemos interpuesto un recurso de reposición en nuestra defensa, ante la superintendencia de Medio Ambiente, solicitando la exoneración o la rebaja de la multa. Esto en primer antecedente porque el año 2019 el Servicio de Salud ya había efectuado un proceso similar, con sanción incluida, y por lo que a juicio nuestro no se puede sancionar dos veces".

Hasta ayer jueves por la tarde el municipio tenía plazo para efectuar sus apelaciones ante el SMA, "acción administrativa efectuada por el municipio, entregando y actualizando más antecedentes, y en donde se entregará al organismo el plan de acción para retirar los neumáticos que sido identificados como la causal de los incendios que se producen en el Rescon.

El abogado agregó que "vamos a recurrir a todas las instancias posibles, y además seguiremos trabajando para mejorar el trabajo de acopio en el Rescon. En ello se hará especial énfasis y que esta problemática, arrastrada por años, pueda terminarse y en eso estamos trabajando".

"El municipio ya tuvo oportunidad de presentar acciones para volver al cumplimiento de la normativa en el Rescon"

Sandra Cortés, Superintendencia de Medio Ambiente

Sociedad Chilena de Ciencias del Mar reconoce a destacado académico de la UA

CONGRESO. Marcelo Oliva Moreno recibió el Premio Honor in Scientia Marina 2023.
E-mail Compartir

Por su gran aporte al desarrollo de la investigación en ciencias del mar, traducido en más de 127 publicaciones científicas y una larga carrera de 40 años como académico de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos, el doctor Marcelo Oliva Moreno de la Universidad de Antofagasta, recibió un reconocimiento en el último congreso de la especialidad realizado en Puerto Montt.

El XLII Congreso de Ciencias del Mar se esta realizando en la ciudad austral chilena, y durante su jornada de apertura, el académico e investigador de la UA, recibió el Premio Honor in Scientia Marina 2023, además dictó la charla inaugural del encuentro.

"Es un reconocimiento muy importante que me obliga a mantener mi nivel de actividad científica-docente y el compromiso con la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar, a la vez, es un aliciente para seguir motivando a las nuevas generaciones en este camino de la ciencia. La impronta que trato de inculcar a los nuevos profesionales e investigadores es tanto a generar como a transmitir el conocimiento generado", señaló el doctor Oliva.

Trayectoria

El doctor Marcelo Oliva Moreno, inició sus estudios universitarios en la Universidad de Concepción, ingresando el año 1970 a Licenciatura en Biología.

En septiembre de 1973, fue expulsado de la Universidad, lo que lo llevó, junto a otros estudiantes de Licenciatura en Biología, también expulsados, entre otros Jorge Zegers, Eduardo Durán, Julio Vásquez y Hrvoj Ostojic, a continuar sus estudios en Perú.

Para 1991, para el retorno de la democracia, retorna a Chile y la Universidad de Antofagasta le reconoció su status de exonerado político y es reincorporado como académico, continuando con sus actividades de investigación, principalmente en el campo de la Parasitología marina.

Un total a la fecha, de 127 publicaciones científicas y más de 240 ponencias en conferencias nacionales e internacionales, son parte del arduo trabajo del académico y científico Marcelo Oliva Moreno.