Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Sernac fiscalizó a operadores turísticos en San Pedro de Atacama

E-mail Compartir

El Sernac junto al Sernatur, fiscalizaron a diversos operadores turísticos de la comuna de San Pedro de Atacama, cuyo objetivo fue verificar si cumplen con las exigencias establecidas en la Ley del Consumidor, especialmente en aquellos aspectos relacionados con la información de precios, promociones y ofertas, entre otros antecedentes relevantes del servicio ofrecido.

Se trató de una fiscalización integrada multitarea entre el Sernac y el Sernatur, primera actividad de este tipo, e implica que cada organismo, de acuerdo a sus propias facultades, fiscaliza a las empresas.

Esta fiscalización se realizó en el marco de la actividad "Economía en terreno", organizada por la Seremi de Economía en la comuna de San Pedro de Atacama, y que contó con la participación de diversos organismos públicos.

Director Regional (S), Eduardo Valenzuela, explicó que mediante el despliegue de la facultad de fiscalización el Servicio cumple con su compromiso de tener mayor cobertura e impacto territorial, abarcando nuevas comunas, con miras a prevenir, disuadir y corregir incumplimientos a los derechos de los consumidores.

En caso de detectar infracciones tras la fiscalización, el Sernac evaluará las acciones que estime pertinente para ir en defensa de los derechos de los consumidores, pudiendo, por ejemplo, promover la corrección de conductas de las empresas para que cumplan la Ley del Consumidor o interponer denuncias ante la justicia si procede.

PDI recupera una escopeta, un fusil y munición de guerra desde un domicilio

SITUACIÓN. Fue una mujer la que hizo entrega voluntaria del armamennto, las que habrían pertenecido a su expareja. Se entregó la información a la DGMN.
E-mail Compartir

En virtud a las fiscalizaciones que lleva a cabo la PDI en la ciudad de Calama, detectives de la Brigada Investigadora de Robos en conjunto con la Oficina de Análisis de la Prefectura Provincial El Loa, procedieron a fiscalizar distintos inmuebles donde hallaron una escopeta y munición de guerra de distinto calibre.Los oficiales llegaron hasta este inmueble donde constataron que el poseedor del arma inscrita, había abandonado el domicilio hace cuatro años, por lo que, la ex conviviente, hizo entrega voluntaria del rifle marca Remington, calibre 22, correspondiente al inscrito en el domicilio respectivo.

Sin embargo, junto con el arma se hallaron 658 cartuchos calibre 7.62, 8 cartuchos de escopeta, 105 cartuchos calibre .22 corto, 14 cartuchos calibre .22 largo y un rifle marca Savage, calibre .22, sin registros en la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN)

Esta situación fue comunicada al Fiscal de Turno, quien dispuso que la mujer fuera apercibida según lo estipulado por el Artículo 26 del Código Procesal Penal. Igualmente, toda la información fue ingresada en la DGMN.

Presentan querella contra tres minicasinos del centro de Calama

JUDICIAL. Municipio no descarta que se solicite la incautación de las máquinas de los tres locales sin patente.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Ante el Juzgado de Garantía, la municipalidad de Calama ingresó una querella por rotura de sellos de clausura, y explotación ilegal de casas de azar, contra tres mini casinos del sector centro de la ciudad, acción legal que pretende perseguir en lo penal a los dueños de los locales que tras ser clausurados, retomaron actividades en menos de 24 horas hace algunas semanas.

Esta información fue confirmada por el abogado del equipo jurídico del municipio, Franklin Muñoz, quien explicó que "esta acción legal por rotura de sellos y explotación de casas de azar es la figura de la querella e ingresada al Juzgado de Garantía local para que sea declarada admisible, y con ello perseguir a los dueños de estos tres locales en lo penal".

El profesional agregó que "quienes tienen funcionando estos tres locales no cuentan con patente requerida para este tipo de actividades, o sean no son contribuyentes, situación que tienen desde el año 2017".

Responsabilidades

El abogado del consistorio agregó que "estamos en materia penal, que se oficie al Ministerio Público para su investigación y efectuar diligencias, y perseguir todas las responsabilidades que se desprendan de estas indagaciones, más responsabilidades civiles que puedan tener éstas personas que ejercen esta actividad ilícita. Estamos en la esfera penal y probablemente en lo civil".

"De alguna u otra manera vamos a extender esta querella a otros locales no sólo del sector centro, también en otros puntos donde hemos detectado la actividad de estos mini casinos", agregó Franklin Muñoz.

Actualmente la actividad de los mini casinos está actualizada tras un dictamen (número 92308, del año 2016), y que regula su funcionamiento. En el documento se establece por ejemplo que "las municipalidades sólo pueden otorgar patentes para el funcionamiento de máquinas de entretenimiento que no sean susceptibles de ser calificadas como juegos de azar", detalla el documento.

Por otra parte establece que "para resolver si se está ante un juego de azar, las municipalidades deben considerar necesariamente el Catálogo de Juegos".

Además, "si el municipio respectivo tiene dudas acerca de si se trata de un juego de azar previsto en el referido catálogo, debe coordinarse con la superintendencia de Casinos de Juego, a fin de que esta última emita un informe definiendo tal aspecto".

Incautaciones

Por otra parte el abogado del municipio no descartó que se produzcan incautaciones de máquinas a los dueños o responsables de estos mini casinos. "En el año 2014, a través de la municipalidad se inició este trabajo de control y fiscalización. En esa época se interpusieron 16 recursos de protección y amparo económico, los cuales salieron favorables al municipio -no había el catálogo de la superintendencia de Casinos y Juego-, y se efectuaron además las incautaciones de maquinarias. No descartamos ese tipo de acciones, pero no podemos adelantarnos ante los procesos previos y que de ser admisible la querella deberá tomar el Ministerio Público, el cual determinará o no se haga el retiro de estas máquinas desde los locales donde hubo rotura de sellos, infringiendo la normativa".

"No descartamos se incauten las máquinas de los locales cuyos propietarios fueron querellados"

Franklin Muñoz, Abogado del municipio

2 delitos acusa el municipio: rotura de sellos y explotación de casas de azar en esta caso.