Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Javier Bardem se une a Brad Pitt como parte del elenco del filme de la Fórmula Uno

CINE. La dirigirá Joseph Kosinski ("Top Gun: Maverick").
E-mail Compartir

Javier Barden formará parte del elenco de la película de Apple Studios dedicada a la Fórmula Uno, aún sin nombre oficial, que protagonizará Brad Pitt.

Según informó el medio Deadline, el actor español trabajará de la mano del director y productor del filme Joseph Kosinski, responsable de títulos como "Top Gun: Maverick" (2022).

La cinta también tiene entre su elenco a actores como Damson Idris ("Snowfall", 2017), a la recién nominada al óscar Kerry Condon ("The Banshees of Inisherin", 2022) y a Tobias Menzies ("Casino Royale", 2006).

La historia, basada en la principal competencia de automovilismo internacional, seguirá la vida de un antiguo piloto interpretado por Pitt que regresa al deporte con un equipo ficticio llamado APXGP.

Hasta el momento se ha revelado que Idris será el compañero de equipo del protagonista, pero aún no se dieron a conocer detalles sobre el papel que tendrá Bardem en el filme.

La película se está realizando en colaboración con la Fórmula Uno y tiene entre sus productores al siete veces campeón de la competencia automovilística Lewis Hamilton, a través de su casa productora de cine y televisión Dawn Apollo Films.

El rodaje, que comenzó hace una semana, incluye entre sus escenarios el Gran Premio de Gran Bretaña que se llevó a cabo el pasado 9 de julio en el circuito de Silverstone en Northamptonshire, Inglaterra.

El 2023 ha sido un año de estrenos muy esperados de los que Bardem ha formado parte.

Recientemente el actor presentó su trabajo como el Rey Tritón en la película de acción real de Disney "La Sirenita", basada en la versión animada de 1989 y ahora se prepara para el estreno de la segunda parte de la cinta de ciencia ficción "Dune", de Denis Villeneuve, programada para noviembre.

Lanzan programación de XII versión del Festival Nacional de Teatro de Invierno

INICIATIVA. Las funciones serán a las 18:30 horas en el Teatro Municipal con entrada liberada.
E-mail Compartir

Redacción

Desde el martes 25 y hasta el domingo 30 de julio, se desarrollará en Calama la duodécima versión del Festival Nacional de Teatro de Invierno de Calama, FENTIC 2023, una iniciativa creada y organizada por la Corporación Municipal de Cultura y Turismo de Calama, y que ha logrado consolidar y posicionar a este evento de las artes escénicas - a través de todos sus años de existencia - como uno de los más importantes del país.

Esta nueva versión tendrá como siempre cinco obras en competencia, las que fueron seleccionadas a través de un proceso de curatoría, y en donde se destaca que este año, fueron casi 50 las compañías de distintas partes de Chile las interesadas en participar de este certamen que premia con $2.000.000 al Mejor Montaje; $500.000 al mejor actor o actriz, y el Gran Premio del Público (a través de votación de los asistentes), que le otorga a la compañía con mejor evaluación un premio de $1.000.000. Todos se llevan además el "Lickan", estatuilla del Festival.

Edwin Alavia Ticona, director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo destacó el gran interés de esta presente versión y de manera especial porque el Festival "vuelve en julio con mucha motivación de las compañías de teatro nacionales que participaron, postulando para ser parte de este evento para Calama. Destacamos que retornamos en invierno, y abrimos así las cortinas de nuestro Teatro Municipal para recibir a grandes artistas".

cartelera

En tanto, Mauricio Castro Barraza, director del Festival, destacó sobre la variada cartelera, que considerará en "la primera noche al Departamento de Teatro de la Universidad de Chile con "Los que van quedando en el camino", una obra basada en textos de Isidora Aguirre. El miércoles tendremos "Memorias desenterradas", dramaturgia sobre el aluvión de Antofagata. El jueves estaremos con la Universidad de Antofagasta con "One More Time" y el viernes junto a Teatro la Katrala, con la una obra que se llama "Es cosa de Tiempo", que es interesante porque el 80% de sus actores son personas de la tercera edad.

El sábado en tanto, último día de competencia, tenemos una obra que viene de Santiago, de la Escuela de Fernando González, una historia de humor negro y de sátira, que habla sobre el mal momento de la sociedad en nuestro país, denominada "Los abuelos traman algo y los perros lo saben".

El cierre del certamen en tanto, presentará una producción local que se estrenará el domingo 30 de julio, y estará a cargo de la Escuela de Teatro El Ojo, espacio formativo de la misma Corporación Cultural. "Calama Je t'aime" es el nombre de la obra y es una historia de amor adolescente en un mundo de adultos, que sucede entre brindis, copas y goles, un equipo que ilusiona a toda una ciudad (Cobreloa), amor, pasión, desamor y sueños rotos.

Todos los montajes son aptos sólo para mayores de 14 años, y sus reseñas respectivas y más información, se encuentra disponible en www.calamacultural.cl/fentic2023.

"Destacamos que retornamos en invierno, y abrimos así las cortinas de nuestro Teatro Municipal para recibir a grandes artistas".

Edwin Alavia Ticona, Director ejecutivo Corporación de Cultura y Turismo