Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Comedia "S.O.S. Mamis 2: Mosquita Muerta" llega a Prime Video

ESTRENO. La secuela donde las apoderadas recibirán a un nuevo personaje, estará disponible desde el 2 de agosto.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Paz Bascuñán, Mane Swett, Loreto Aravena, Tamara Acosta, Jenny Cavallo y Karla Melo llegan a la plataforma de streaming Prime Video este miércoles 2 de agosto con la secuela de "S.O.S Mamis" dirigida nuevamente por Gabriela Sobarzo.

Esta vez, las madres del Saint Michael School dan la bienvenida a una nueva apoderada que personifica Karla Melo, una joven viuda que se integra a la comunidad escolar con su hijo gracias a una beca.

Luna (Aravena), Milagros (Acosta), Julia (Swett) y Clara (Cavallo) la reciben con los brazos abiertos, mientras que Trinidad (Bascuñán), comienza a sospechar y a investigar quién es realmente la recién llegada.

No partió de cero

La directora cuenta que la experiencia del rodaje fue muy gratificante, amena y emocionante y que como es una secuela, no partió de cero. "La conexión y entendimiento que tienen las actrices con sus personajes es muy profunda, dieron interpretaciones llenas de matices. Hubo relajo y confianza que nos permitió explorar nuevas ideas y profundizar en la narrativa. Ver nuevamente a estos personajes es una alegría".

¿Qué has descubierto sobre el género de la comedia?

-El tono humorístico se mezcla con el drama generado por la intriga y la rivalidad entre los personajes, eso da lugar a situaciones cómicas. El guión de Mirella Granucci y Aníbal Herrera mantuvo la esencia de la película anterior e introdujeron giros inesperados. Compartimos una visión y su pasión por la comedia se siente en cada escena de la película.

Para la directora, cada una de las madres de esta película tiene su propia historia que contar y una manera única de enfrentar los desafíos de la vida. "Combinamos humor, emoción y un mensaje positivo sobre la importancia del apoyo y la amistad. Está hecha con amor y con el objetivo de tocar sus corazones y brindarles una experiencia inolvidable que las hará reír, reflexionar y disfrutar. No se pierdan el regreso de estas valientes y entrañables mamis".

Paz Bascuñán cuenta que su contacto con el personaje lo ha mantenido desde la primera película y que gracias a las giras que hicieron en teatro y las redes sociales del proyecto "no ha soltado" a Trinidad, pero que encarnar nuevamente al personaje e interactuar con los que personifican sus colegas siempre es emocionante.

Tu hija es el personaje de Sofía, tu hija en la película. ¿Qué complicidades establecieron, cómo fue volver a compartir escenas?

-Ella es totalmente profesional, es una persona que, a pesar de su corta edad (10 años), es muy profesional para enfrentar el trabajo. Siempre tiene mucha calma además, así que estar con ella en el set es siempre fascinante, mirar su serenidad, su seguridad, recibir sus propuestas, que siempre son geniales… en fin, estar cerca de ella es un regalo.

Complicidad

Para Jenny Cavallo volver a compartir este proyecto es un placer. "Llevamos trabajando harto tiempo, antes de las películas hicimos una serie, también nos conocemos de la vida y hay una afinidad personal y profesional, entonces es un placer volver a compartir la gran complicidad que hay en un rodaje y pasar todas esas horas juntas y crear juntas las escenas. Siempre es una gran complicidad y en los tiempos de espera nos divertimos mucho además, nos llevamos muy bien".

¿Te gusta hacer comedia?

-Hacer comedia es una maravilla y me parece que es más difícil que hacer drama, es un desafío y siempre es grato poder contar historias que nos identifican y nos divierten. Yo nunca he dejado de hacer comedia y stand up, es una forma de vivir la vida y de transitar más liviana, más efervescente y más luminosa. Me gusta mucho hacer comedia.

¿Cuál es tu invitación?

-Es una amplia y entusiasta para todos los seguidores del universo Mamis y para los que quieren conocer de qué se trata esto, invitarlos a ver y disfrutar esta película con una nueva aventura que los sorprenderá y divertirá, creo que se van a identificar.

¿Y la tuya, Paz?

-Mi invitación es que a que lo pasen bien, que se rían junto a nosotras y que nos sigan acompañando en esta aventura que empezó ya hace tres años con las distintas historias de este grupo de madres, con las que se pueden sentir identificadas y de las cuales se pueden reír y también reflexionar sobre lo que es criar en comunidad, lo importante que son los vínculos y como decimos en algunos de los formatos que hemos explorado: "El desierto se atraviesa mejor en caravana".

Madonna, cuatro décadas de una carrera transgresora

MÚSICA. Esta semana se cumplieron 40 años desde el lanzamiento de su primer disco.
E-mail Compartir

La llegada de Madonna a la música hace 40 años con su primer disco homónimo, supuso una ruptura con los cánones establecidos y su objetivo era, además de demostrar su valía como cantante, exhibir una imagen de extremos.

Su música se ha vendido tanto por su talento como por el estrépito que causaban sus vídeos y fotografías que sirvieron para fijar una idea siempre de renovación y transgresión.

Cuando lanzó "Madonna", lucía una estética pseudopunk con camisetas caladas que dejaban al descubierto la ropa interior y pendientes con cruces religiosas. Un estilo tan copiado que hasta pasó a las tiendas de disfraces . Poco después, se convirtió en la Marilyn de la música con su cabello corto, platinado y un estratégico lunar.

"Blonde Ambition World Tour" fue "la gira". Si había alguien en el planeta que no la conociera dejó de existir cuando apareció con un corsé de pechos cónicos de Jean Paul Gaultier.

Otro de sus escándalos sobre el escenario llegó durante los MTV Video Music Awards 2003 cuando, flanqueada por Britney Spears y Christina Aguilera, besó en los labios a ambas. Otra de las imágenes más controvertidas fue del vídeo de la canción "American Life" -que llegó a retirar- por su contenido bélico y crítico con Estados Unidos durante la intervención en Irak.

En 2006 su gira "Confessions" comenzaba colgada de un gigantesco crucifijo construido con cristales de discoteca, lo que provocó hasta amenazas de la mafia rusa. En la gala MET de 2018, paseó por la alfombra roja como una virgen gótica.

Su estética y deseo de que el tiempo no se refleje en su rostro es también motivo de comentarios. Fue de las primeras en ponerse carillas de oro y usar transparencias. "Nunca me he disculpado por ninguna de las decisiones creativas que he tomado ni por mi aspecto y no voy a empezar a hacerlo", dijo.