Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

CTC solicitará mesa de trabajo en seguridad fuera de mineras

DELITOS. Presidenta de esa confederación aseguró que se requiere conformar estrategias para trabajadores que sufren robos con violencia de camionetas.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

En visita por Calama, la presidenta de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), Ana Lamas, informó que "parte de nuestro trabajo acá en la comuna es precisamente analizar y sobre todo el llamado a establecer una mesa de trabajo en cuanto a seguridad se refiere de nuestros trabajadores, esto fuera de sus recintos laborales, y que por ejemplo sufren del robo de camionetas. Así también su seguridad en los desplazamientos desde y hacia los centros productivos".

La dirigenta explicó que "se hace necesario que las empresas velen por la seguridad de los trabajadores y tomen medidas con respecto a la violencia que afecta a quienes tienen camionetas a cargo, y que han sufrido robos con violencia. Esto lamentablemente es una realidad a la que están expuestos".

En este sentido el prefecto de Carabineros de El Loa, teniente coronel Alexie Chamblas, comentó que "el 85 por ciento de los robos con violencia o las denominadas encerronas, corresponden a vehículos mineros. Es por ello que hemos y reiteramos el llamado a los trabajadores a mantener siempre una conducta de autocuidado, y reforzar medidas y protocolos de seguridad para evitar la sustracción del vehículo, o bien el robo con violencia".

Plan

Ana Lamas dijo además que se "requiere un plan de cuidado en el caso de los trabajadores más expuestos y que precisamente deben utilizar las camionetas fuera de los centros productivos. Sabemos que las policías han implementado estrategias, y que esperamos tengan impactos en este sentido. Por otra parte también en lo referente a los traslados. El pasado viernes un trabajador murió tras volcar el minibús en el que regresaba a casa. Y eso también es motivo de preocupación, y por lo que esta mesa es tan importante".

Por otra parte desde Carabineros informaron que ya trabajan en coordinaciones con empresas mineras para iniciar un ciclo de capacitaciones en materia de seguridad en los recintos, y que es parte de una estrategia para la prevención de delitos violentos y robos.

"Como institución estamos trabajando en este sentido y llanos a colaborar. Parte de nuestra labor es esencialmente la prevención del delito, y en ello también trabajamos de forma conjunta con la comunidad y quienes requieran apoyo. Ya estamos en ello", comentó el prefecto Chamblas.

Desde la Delegación Presidencial Provincial El Loa en tanto informaron que "ya se han iniciado las coordinaciones con empresas mineras para abordar la seguridad de trabajadores, y que principalmente afecta a quienes se desplazan en camionetas".

Lamas en tanto agregó que "vamos a efectuar un seguimiento a este tema y que guarda relación con la integridad física de trabajadores que pueden ser blanco fácil de la delincuencia".

Conversatorio abordó 50 años del golpe militar

DD.HH. Participantes llamaron a la reflexión, por verdad y justicia.
E-mail Compartir

En el marco de los 50 del golpe militar, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) efectuó ayer un conversatorio y una jornada de análisis a la dictadura militar, y sus repercusiones en Calama y Chuquicamata.

En la cita participaron exautoridades como Nicanor Araya, el expresidente de la CUT en El Loa Manuel Cancino, a las que se sumaron otras del sindicalismo y que desde sus experiencias analizaron los 50 años del quiebre democrático en Chile.

"Es ante todo una fecha que nos invita a reflexionar. Hoy nuevamente enfrentamos una polarización en el país, y eso no es nada bueno. Mi llamado es a dialogar, a entendernos, a que en esta conmemoración podamos también escucharnos, y ser capaces de avanzar hacia una mejor democracia", comentó el exgobernador de El Loa, Nicanor Araya.

Manuel Cancino, expresidente de la CUT en El Loa, comentó al respecto, "es importante establecer este tipo de diálogos, volver a mirar al pasado y entender que lo que pasó no sólo fue brutal, sino que además establecer una realidad histórica y condenatoria a la violación de Derechos Humanos, y donde Calama y Chuquicamata no estuvieron exentas. También, y muy importante es la verdad y justicia para todas las familias víctimas de la represión".

Para el próximo lunes 11 de septiembre se efectuará una jornada conmemorativa y cultural en la Plaza 23 de Marzo, y en la que habrá además una serie de expositores que analizarán los 50 años del golpe militar, y que abordará la realidad de la comuna en este período histórico, y que contará con presentaciones e invitados a compartir sus vivencias con la comunidad.

Llaman a la precaución en rutas hacia Calama y Ayquina por fiesta religiosa

MOP. Autoridades prevén que alrededor de 76 mil vehículos se movilizarán por diversas rutas de la provincia y hacia el poblado.
E-mail Compartir

La secretaría regional ministerial de Obras Públicas (MOP), hizo un llamado a la precaución a los conductores que se desplazarán hacia la fiesta religiosa de Ayquina, y que según prevén desde el MOP movilizará a 76 mil vehículos por la provincia de El Loa.

Entre las precauciones a tomar desde la seremi del MOP destacaron que "para quienes viajan desde Antofagasta por ruta 5 Norte, los conductores deben prestar atención a los trabajos de la doble vía tramo Carmen Alto a El Loa, y actualmente posee 9 desvíos en la ruta B25, por lo que se restringe la velocidad a una máxima de 70 kilómetros por hora".

"Y desde Tocopilla, por la ruta B24, se debe tener precaución por trabajos de bacheo, mientras que desde Calama hacia Ayquina, las rutas están habilitadas y sólo en dos días previos a la festividad, personal de Vialidad efectuará labores de reperfilado en la ruta B155", informaron desde el MOP.

Según estimaciones del MOP una 56 mil personas se movilizarán al santuario de Ayquina, "y por lo que habrán estrictos controles en rutas y en el poblado mismo," comentaron al respecto desde Carabineros.