Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Hoy se inauguran los Juegos Panamericanos y estas son las esperanzas de medalla de Chile

SANTIAGO 2023. El Team Chile tendrá la difícil tarea de mejorar lo hecho en Lima 2019, donde obtuvo 13 oros. Golf, Remo y Vóleibol de Playa son algunas cartas.
E-mail Compartir

Si bien ya empezaron algunas competencias, Santiago 2023 arrancará formalmente hoy con la ceremonia de inauguración en el estadio Nacional.

Desde mañana ya empiezan a repartirse medallas y el gran objetivo del Team Chile es mejorar lo hecho en Lima 2019, cuando obtuvieron 13 medallas de oro.

La ausencia de algunos de esos protagonistas hace que, a priori, la meta sea difícil. Tomás González, María José Moya, Joaquín González y la dupla de ciclistas compuesta por Antonio Cabrera y Felipe Peñaloza son algunos de los ganadores de oro hace cuatro años que no estarán en estos Juegos Panamericanos.

Pero entre los que sí estarán, y esperan repetir la actuación dorada, está Esteban Grimal, quien junto a su primo Marcos intentará retener el oro en el Vóleibol Playa.

"Queremos disfrutar este evento, sabemos del legado que va a dejar en el desarrollo del deporte en el país y eso es lo más importante", dijo el deportista a radio Cooperativa.

Junto a los Grimalt están las hermanas Melita y Antonia Abraham, que también ganaron oro en el Remo en Lima 2019 y son cartas para repetir la gracia en Santiago.

Siguiendo en el remo, en esta edición buscará el oro en el Canotaje María José Mailliard, quien viene de coronarse campeona mundial y de obtener su pasaje a los Juegos Olímpicos París 2024.

"Los deportistas de América de canoa somos potencia a nivel mundial. Está muy peleado, todo puede pasar. No me gusta adelantarme a las cosas, pero estoy en buena forma y tengo la mente puesta en el oro", dijo al mismo medio.

En el Golf, en tanto, las esperanzas están puestas en Joaquín Niemann y Guillermo Pereira, que buscarán ratificar su estatus de estrellas mundiales en este deporte.

Otras cartas son Yasmani Acosta en la lucha grecorromana, sobre todo tras la baja del cubano multicampeón olímpico Mijaín López, y el atleta Gabriel Kehr, quien viene de destacar en el Mundial de Lanzamiento de Martillo y ya ganó el oro en Lima 2019.

Respecto a los deportes que ya iniciaron, ayer debutó el Team Chile en el Boxeo, con Miguel Véliz cayendo 3-2 con el ecuatoriano Gerlon Congo.

Inauguración

Por otro lado, y en absoluto secreto respecto a sus detalles, hoy se llevará a cabo la ceremonia de inauguración.

El colombiano Sebastián Yatra, uno de los artistas que participarán en la cita (tambi+én están anunciados Los Tres con su formación original y Los Bunkers), dijo ser un hincha de varios deportes, en especial los de mayor riesgo y "sin importar nada".

Yatra admitió que su sueño cuando adolescente era ser nadador, pero se decidió por la música. Igualmente, contó que hay ciertas disciplinas que respeta por su valor de practicarlos.

"El tema de clavados me da miedo. Me gustan todas las disciplinas en que la gente no siente ningún miedo, son arriesgados, se entregan, salen y lo hacen. No les importa nada, van de frente, sin miedo de nade, y es interesante", dijo.

"Me disfruto el deporte igual que ustedes, lo vivo con mucho fanatismo y emoción. Será un mes de muchísimas alegrías. Gracias por invitarme. Me invitan a estas cosas y no me las creo", añadió.

El intérprete de éxitos como "Vagabundo", "Tacones Rojos" o"Pareja del Año", y quien contó también que ha practicado el fútbol y el tenis, visitó ayer también las villas de los equipos de Colombia y Chile para compartir con las delegaciones.

Lo que hay que saber y los números de Santiago 2023

LAS CLAVES. Mañana comenzarán a caer las primeras medallas de los Juegos.
E-mail Compartir

Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 reunirá a casi 7.000 deportistas que buscarán subir al podio de la competencia más importante del continente durante 17 días hasta el 5 de noviembre.

Estos son los datos clave:

39 deportes

El programa de competencias está compuesto de 39 deportes que se extienden a 59 disciplinas en disputa para un total de 421 pruebas. Esto quiere decir que algunos deportes se ramifican en modalidades y de ellas se realizan diferentes pruebas, por ejemplo: el deportes de Natación, en la disciplina de natación artística, tiene una prueba de duetos y otra para equipos.

14 permanentes

Dentro de la lista de deportes en competencia 14 han permanecido inamovibles desde la edición inaugural de la justa en Buenos Aires 1951: Tiro, Remo, Fútbol, Levantamiento de pesas, Esgrima, Boxeo, Baloncesto, Béisbol, Atletismo, Lucha, Hípica, Natación, Ciclismo y Gimnasia.

3 debutantes

En el calendario de Santiago 2023 debutarán como deportes panamericanos el Skateboarding, la Escalada y el Breaking. Los dos primeros ya hicieron su debut olímpico en Tokio 2020, mientras que el breaking se estrenará en París 2024.

21 Clasificatorias

En Santiago se entregarán la mayor cantidad de cupos olímpicos en la historia de los Juegos Panamericanos. De todas las competiciones, 21 darán un pase directo a los próximos Juegos Olímpicos.

8 Deportes exclusivos

De todos los deportes hay ocho que no estarán en París 2024: Béisbol, Softbol, Bowling, Esquí náutico, Patinaje, Pelota vasca, Ráquetbol y Squash.

2 Medallas Icónicas

Es complicado saber cuál será la primera medalla de los Juegos, pues tanto el Taekwondo y el Ciclismo de montaña, con la modalidad de cross country masculino, comienzan a la misma hora mañana, mientras que la última medalla de Santiago 2023 se entregará el 5 de noviembre en el Ciclismo en la disciplina del BMX freestyle masculino.

2.986 Preseas

En Santiago 2023 se repartirán 2.986 preseas de las cuales 947 serán de oro, 947 de plata y 1092 de bronce.