Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Demolición de las "casa-narcos"

E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Han pasado prácticamente dos meses de la última intervención a las denominadas "narco-casas" que efectuó la Municipalida de Calama. Aunque para fines del presente mes o los primeros días del próximo se proyecta la demolición de las 23 viviendas que presentan problemas estructurales en el sector norponiente de la ciudad, cuyas propiedades están siendo utilizadas como refugios por delincuentes, como también por "ocupas".

En relación a dicha instancia, se refirió el funcionario de la asesoría jurídica de la casa consistorial, Claudio Valencia Pacheco, quien dijo que "la lista original de los decretos alcaldicios que incluían los inmuebles a ser demolidos, se han ido cumpliendo la mayoría de los casos, y hay varios que están en tramitación actualmente". Tal como aconteció con la última propiedad intervenida en el pasaje Las Tinieblas en el casco histórico de la ciudad.

"Pero -agregó-, lo más próximo, las demoliciones que tenemos pendientes son las que están ubicadas en la Independencia (población Oasis Norte), que son las casas Serviu que tienen problemas de infraestructura para lo cual nosotros estimamos para la demoliciones de esas casas, que son varias, se llevan a cabo entre finales de octubre y la primera semana de noviembre".

Notificación judicial

Asimismo, planteó que "hay otros procesos que se están llevando a cabo, que están siendo notificados dichos decretos a los propietarios de los inmuebles". No debemos de olvidar que se han efectuado nueve demoliciones a la fecha de 16 inmuebles identificados en marzo de este año.

En relación a esto mismo, relevó que "tenemos algunos en donde los dueños han presentado recursos y están por resolverse para saber si se continúa efectivamente con la demolición o si los daños o las observaciones que hemos tenido a la vista son subsanadas".

En este contexto, explica que la Ley General de Urbanismo y Construcciones en uno de sus artículos explica y determina el procedimiento a efectuar respecto a las demoliciones.

"En eso, uno de los trámites previos, además de la notificación personal al dueño, es que efectivamente ellos tienen la posibilidad de presentar un recurso de reposición previamente, y además presentar algún recurso directamente a la Corte de Apelaciones respectiva", puntualizó en torno a las acciones a seguir.

Si bien, reconoció que "en términos generales no hemos tenido presentaciones por parte de los dueños, porque la mayoría de las casas eran 'ocupas' o abandonadas, donde muchas veces los mismos propietarios estaban de acuerdo con la demolición de estos inmuebles porque no había como recuperarlos".

"Pero, entendiendo que la Ley de Urbanismo y Construcciones regula esta situación. Nosotros debemos respetar el debido proceso y los recursos que puedan entablar los propietarios cuando no están de acuerdo con lo establecido en los decretos que ordenan la demolición respectiva".

De igual forma, detalló que no había un número de viviendas a demoler durante el año. "En primera instancia fue trabajada con antecedentes que de alguna manera con distintos órganos, incluía la Fiscalía. Pero, ha sido tan exitosa la primera etapa que ahora han habido denuncia de los mismos ciudadanos, donde han hecho la denuncia correspondiente a la municipalidad indicando que tales viviendas tienen problemas, y solicitan que sean intervenidas".

Cabe señalar que la Dirección de Obras Municipales y el Departamento de Seguridad Pública son los encargados de efectuar las fiscalizaciones correspondientes y determinar aplicar el Artículo N°148 de la Ley de Urbanismo y Construcción para este tipo de casos.

"Las demoliciones que tenemos pendientes son las que están ubicadas en la Independencia, que son las casas Serviu que tienen problemas de infraestructura".

Claudio Valencia Pacheco, Asesoría Jurídica

El 27 de marzo de 2023, luego que identificarán 16 de las denominadas "narco-casas" partió la demolición del primer inmueble ubicado en calle Abaroa en Calama.

A la fecha, considerando la acción más reciente del 21 de agosto, en el pasaje Las Tinieblas en el centro de la ciudad, se cuenta con nueve intervenciones en diferentes puntos de dicha juridicción territorial.

Ahora se proyectan las demoliciones de 23 casas Serviu levantadas en la población Oasis Norte.

El Ejército de Salvación entregó 80 almohadones en el Hospital

INICIATIVA. Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.
E-mail Compartir

Con motivo de la conmemoración del día mundial de la lucha contra el cáncer de mama, la Iglesia Evangélica en conjunto a la comunidad educativa del Colegio Ejército de Salvación de Calama concurrió hasta la unidad oncológica del Hospital Carlos Cisternas de la ciudad, donde entregó 80 almohadones con figura de corazón. Esta misma acción solidaria se repetirá en los próximos días en las localidades de Tocopilla y Antofagasta.

De acuerdo a lo indicado por el director del recinto educativo, Mayor Hernán Moya, la iniciativa partió en Estados Unidos, cuando una enfermera del centro oncológico de Tennessee fue diagnosticada con cáncer de mama en el 2002, y unos familiares le realizaron un almohadón con forma de corazón para ser utilizada bajo el brazo, y quede esta manera le otorgara una mayor comodidad a las pacientes en el proceso de recuperación, algo que replicaron en la comuna.

Cabe señalar que el proyecto considera un trabajo de a lo menos de tres meses, donde los participantes deberán de cumplir con medidas y rellenos establecidos para cumplir con el objetivo de entregar un obsequio que va más allá de lo meramente material.