Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Culminó un nuevo estudio de conservación de ranas en las vertientes del Salar de Ascotán

FAUNA. La investigación ecológica y genética de este anfibio endémico de la zona es liderada por el Instituto de Ecología y Biodiversidad con el apoyo de El Abra.
E-mail Compartir

Redacción

Profesionales del Instituto de Ecología y Biodiversidad completaron dos días de toma de muestras en terreno en diversas vertientes del Salar de Ascotán como parte del "Estudio Ecológico para la Conservación de las Poblaciones del Género Telmatobius", investigación apoyada por Minera El Abra que cumple así la cuarta campaña estacional y que obtendrá los resultados definitivos a fines de este año.

La iniciativa es parte del compromiso de contribuir al cuidado del entorno donde se ubica el hábitat de la rana de Philippii (Telmatobius philippii), recabando conocimientos que permitan acciones de conservación de anfibios de la región de Antofagasta.

El equipo de especialistas en terreno, integrado por veterinarios, biólogos e ingeniero en recursos naturales, participó de esta campaña correspondiente a la estación de primavera que tiene dos líneas de investigación: la genética taxonómica de la población de ranas que permitirá caracterizarlas y ver su relación con otras cercanas del Salar de Carcote o Amicha; y la segunda es el estudio ecológico para medir, pesar e instalar microchips en las ranas, además de identificar las características del hábitat.

Gabriel Lobos, veterinario a cargo del proyecto explicó la importancia de realizar estudios de este tipo. "Estamos en una crisis de biodiversidad a escala global y uno de los grupos más afectados son los anfibios y hay escaso conocimiento de estas especies. En ese sentido es importante lo que puede hacer el Estado en biodiversidad y todo lo que hace El Abra para reforzar este tipo de acciones, sobre todo en zonas donde hay poblaciones muy frágiles y el entorno cambia".

En terreno se evaluaron varias vertientes con y sin avistamiento de ranas, para identificar los diferentes ecosistemas con mediciones detalladas de la calidad del agua, incluyendo parámetros como el pH, la conductividad, la temperatura del agua y la concentración de sólidos disueltos, la profundidad del agua, el tamaño de los refugios y la búsqueda activa de anfibios.

El estudio está en etapa de evaluación de resultados y cumple ya casi dos años desde sus inicios que implicó un diagnóstico inicial, la implementación de un plan de enriquecimiento, el monitoreo del plan, además del seguimiento de la población.

"Estamos en una crisis de biodiversidad a escala global y uno de los grupos más afectados son los anfibios y hay escaso conocimiento de estas especies".

Gabriel Lobos, Veterinario a cargo del proyecto

La Fiscalía de Calama formalizó a detenido por homicidio registrado en calle Emilio Sotomayor

JUSTICIA. Imputado de nacionalidad venezolana quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Calama formalizó en la tarde de ayer a un imputado de nacionalidad venezolana por su presunta responsabilidad en un delito de homicidio calificado ocurrido la noche del sábado 14 de octubre en esa comuna.

Según se expuso en audiencia de formalización, gracias al trabajo conjunto con el Grupo de Investigación Especial de Homicidios de la PDI, se pudo determinar que mientras el imputado se trasladaba junto a otras personas a bordo de un vehículo por calle Emilio Sotomayor en dirección al poniente, observa la presencia de la víctima, con quien había mantenido un altercado previo.

Es en ese momento que, sorpresivamente, desciende del automóvil y extrae desde su pantalón un cuchillo, agrediendo a la víctima, quien, herida en el tórax, corre hacia el oriente por la misma calle, cayendo al suelo a los pocos metros y falleciendo en el lugar debido a las lesiones recibidas.

El imputado fue formalizado por el fiscal (s) de Calama, Claudio Rojas Piro, por el delito de homicidio calificado, quedando en prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad.

El Juzgado de Garantía de Calama dispuso un plazo de investigación de 100 días, periodo durante el cual el Ministerio Público realizará junto a la PDI distintas diligencias para allegar más antecedentes a la investigación, con miras a la posterior acusación del imputado.

Trabajador falleció tras ser apuñalado en la vía pública al norte de Antofagasta

POLICIAL. Hecho se registró en calle Vladimir Saavedra, cuando la víctima de 35 años habría sido atacada y asaltada.
E-mail Compartir

Un nuevo hecho delictual dejó consternados del sector norte de Antofagasta, específicamente en calle Vladimir Saavedra luego de que un hombre de 35 años fuera atacado en plena vía pública y falleciera.

El trágico incidente fue reportado por el diputado de la región, Sebastián Videla, quien recibió imágenes del suceso por parte de vecinos locales. En estas imágenes, se puede observar al hombre yace en una esquina, mientras las personas a su alrededor intentan prestarle ayuda.

De acuerdo a la información proporcionada por Carabineros, la víctima fue trasladada de urgencia al CON, sin embargo, lamentablemente, a pesar de los esfuerzos médicos, no se logró salvar su vida.

Hasta ahora no se ha confirmado los antecedentes del hecho, sin embargo a través de redes sociales vecinos han indicado que se trató de un trabajador que mientras se encontraba a la espera de un minubús fue asaltado y posteriormente apuñalado.

Al respecto, el parlamentario detalló que entregará los antecedentes a las autoridades competentes y llamó a reforzar la seguridad en este sector de la ciudad.