Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Lucas Nervi lo consiguió: le dio el sexto oro a Chile en el lanzamiento del disco

ATLETISMO. El deportista obtuvo una marca de 63,39 metros y la tan esquiva presea.
E-mail Compartir

Cuando parecía que la sexta medalla de oro se negaba por todos los caminos para Chile en Santiago 2023, el lanzador del disco Lucas Nervi dio la gran sorpresa en la primera jornada del atletismo y se colgó la máxima presea en la competencia que prácticamente cerró el lunes de los Juegos Panamericanos.

No estaba entre los favoritos el chileno, Por encima aparecían el representante de Jamaica y el cubano, entre otros, pero alentado por miles de aficionados que llegaron hasta el Estadio Nacional, el exalumno del Verbo Divino salió con ganas de hacer algo grande. Llegó con una mejor marca histórica de 63,18 metros, pero en su segundo lanzamiento de ayer tiró el implemento a 63,39 metros, con lo que se puso como líder a falta de cuatro lanzamientos más.

Desde entonces nadie lo pudo superar. En sus esfuerzos, los que estaban llamados a ser protagonistas intentaron por todos los medios una mejor marca, pero esa misma presión los hizo fallar y anular sus marcas. En el momento del último tiro tanto el cubano Mauricio Ortega, con 61,86 metros, como el jamaiquino Fedrick Dacres con 61,25 metros quedaron por detrás del atleta nacional, lo que aseguró la medalla de oro para Nervi.

Entonces Lucas hizo un último lanzamiento de celebración. Fue un tiro quizás mejor que el que le dio el oro, pero no importaba: salió corriendo hacia adelante y lo anuló, después saltó a las tribunas para abrazar a su familia, lo que le valió una amonestación, pero él solo reía. Después corrió por toda la pista recibiendo aplausos, nada detenía su alegría. Fue tanto que sus rivales también lo abrazaron para felicitarlo.

Terminada la competencia apenas podía hablar, decir algunas palabras sueltas: "Feliz, emocionado. Se logró. Increíble. Muy feliz".Luego explicó que "sigo con la adrenalina a full. Todavía no termino de procesar".

También en atletismo debutó ayer Martina Weil, quien ganó su serie de semifinales en 400 metros planos y consiguió la mejor marca de las dos mangas en esta competencia para avanzar a la final de la prueba.

La representante nacional dominó sin problemas su carrera y avanzó a la definición de las medallas que será mañana.

Messi logró por octava vez el Balón de Oro como mejor del año

FÚTBOL. Es el primero en la historia que recibe el trofeo sin jugar en Europa.
E-mail Compartir

El jugador argentino Lionel Messi consiguió ayer su octavo Balón de Oro, al superar al noruego Erling Haaland, quien resultó segundo, y al francés Kylian Mbappé, tercero.

El futbolista del Inter de Miami se convirtió en el primer ganador del premio creado en 1956 que no juega en Europa y consiguió el trofeo principalmente gracias a su contribución a la victoria de Argentina en el Mundial de Qatar.

Messi (36 años) recibió el premio de manos del inglés David Beckham, propietario de su actual club, que compite en la Major League Football de Estados Unidos.

El astro argentino quiso compartir el galardón con sus compañeros de selección, tras un año en el que logró con ellos su "sueño, el único" que le "faltaba", que no era otro que "Argentina sea campeona del mundo".

A pesar de que quiso dejar claro que, aunque todos los galardones "son especiales", afirmó que "los premios importantes son los premios colectivos".

"Esto es un regalo para todo el cuerpo técnico y para toda la gente de Argentina después de lo que conseguimos", insistió la Pulga.

Entre los asistentes a la premiación estuvieron sus compañeros Emiliano "Dibu" Martínez, quien obtuvo el premio Yashin al mejor arquero de la temporada, Julián Álvarez (séptimo en la competencia por el Balón de Oros) y Lautaro Martínez (vigésimo).

En la categoría femenina el Balón de Oro fue para la española Aitana Bonmatí, campeona del mundo con su selección.

Entre los otros premios entregados, Haaland se adjudicó el premio Müller al máximo goleador de la temporada, el astro inglés del Real Madrid Jude Bellingham fue distinguido con el premio Kopa como el mejor jugador joven del año, el brasileño Vinicius recibió el premio Socrates por su labor social.

Pablo Núñez se batió a duelo hasta el final y dio una nueva plata a Chile

ESGRIMA. El nacional sorprendió al meterse en la final de espada.
E-mail Compartir

Los Juegos Panamericanos han generado fenómenos sorprendentes entre los aficionados chilenos al deporte como la pasión por actividades que habitualmente no generan la euforia que se ha visto en estas ya más de dos semanas de competencias. Ayer ocurrió en esgrima: Pablo Núñez volvió loco al público al llegar a la final de espada.

Con un muy mal antecedente en Lima 2019, en que terminó último en su grupo y estuvo lejos de cualquier posibilidad de luchar por preseas, el especialista nacional no generaba mayores expectativas al iniciar la jornada. Sin embargo, esta vez se reivindicó en grande.

El chileno de pelo multicolor fue parte del Grupo C y empezó a competir muy temprano. Y poco a poco fue sembrando la ilusión. Venció en línea al brasileño Fabrizio Lazzarotto, el argentino Jesús Lugones, el canadiense Nicholas Zhang y el mexicano Pablo Florido. Rendimiento extraordinario que le permitió avanzar octavos de final a pesar de perder el último enfrentamiento de la serie frente al venezolano Francisco Limardo.

Casi imparable

Luego siguió con su éxito: en la fase de los 16 mejores venció al otro chileno en competencia, Jorge Valderrama por 15-9 y en cuartos de final se reencontró con Lazzarotto, al que superó por 15-10. Y por el paso a la final tuvo un desenlace dramático contra otro brasileño: derrotó a Alexandre Pereira por 15-14.

En la final contra el canadiense Dylan French, favorito en la competencia, resistió igualado hasta el inicio del segundo tiempo de tres minutos. Iban 8-8 cuando su rival sacó todo el repertorio para alcanzar una ventaja 14-11 y rematar el triunfo por 15-12.

Pero la redención estaba sentenciada para Núñez, que hizo vibrar al Team Chile.