Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Iniciativas privadas y públicas de telemedicina amplían el acceso a especialistas en la región

SALUD. Startup premiada en concurso AntofaEmprende 2022 propone bajar la brecha médica y acercar consulta de especialistas a las diferentes comunas.
E-mail Compartir

Macarena Saavedra Ledezma

Tras la pandemia del covid-19 las consultas presenciales de especialistas presentaron una baja debido a las restricciones de circulación impuestas por la emergencia sanitaria, por ello, la necesidad de la telemedicina, se ha hecho cada vez más presente durante los últimos años. Parte de esos factores impulsaron a los fundadores de la starup SaludTech a la Región de Antofagasta.

El emprendimiento -que fue premiado el 2022 en la sexta versión del programa AntofaEmprende de Minera Escondida |BHP - desarrolla una clínica digital que busca descentralizar las atenciones de salud, contando con 40 especialistas y subespecialistas para trabajar en operativos médicos en las comunas dentro de la región, tal como lo realizaron en Tocopilla y María Elena, además de lugares como Tirúa, entre otras comunas del país.

Desde SaludTech indicaron que han tenido una experiencia exitosa en Antofagasta, colaborando con más de 25 centros médicos regionales, superando las 2.000 personas atendidas en la región, además de entregar más de 500 teleconsultas de forma gratuita, situación que se ha mantenido incluso después de la baja en la alerta sanitaria el pasado 31 de agosto.

En tanto, sobre el trabajo que han realizado en la región, Iván Wolf, cofundador de la Starup de salud, manifiesta que buscan repetir el modelo de telemedicina que se realizó en Tocopilla en otras partes del país sin acceso de atención de especialistas.

"Tener el apoyo de AntofaEmprende acelera este proceso y nos permite avanzar tranquilos y seguros de que vamos a lograr nuestra misión de conectar a las personas con nuestra red de médicos", declaró.

En el caso de las especialidades con mayor demanda en Antofagasta, desde la clínica virtual, Juan Pablo Moraga, su fundador y gerente comercial indicó que "en la Región de Antofagasta hemos logrado atender cerca de 1.700 casos en donde las especialidades más solicitadas son medicina general y también el concepto de salud mental desde el punto de vista de la psicología, psiquiatría tanto adulto como infanto-juvenil, muchos casos de dermatología, casos pediátricos y también neurología tanto adulta como infantil. Dentro de los próximos 12 meses".

En Tocopilla, la clínica virtual cuenta con un punto fijo de atención médica en dependencias de la Municipalidad. Así fue como finalmente Ofelia Oliva tener su atención. "Estoy muy agradecida, llevo esperando más de dos años una consulta de endocrinología en Antofagasta y en Calama. Sin saber qué hacer fui a la Municipalidad a pedir ayuda y me contaron de este punto fijo de telemedicina con especialistas de Saludtech. La doctora que me atendió fue excelente, seguiré pidiendo horas con ella", narró la paciente de 63 años.

Por ello, Juan Pablo Moraga, su cofundador expresó que, "se espera impactar al menos tres veces más de lo que hoy día estamos impactando en la Región de Antofagasta y para ello estamos haciendo mucha actividad comercial con centros médicos privados, también públicos, también con hospitales de la región".

Telemedicina en salud pública

En paralelo, a nivel de red asistencial las atenciones realizadas por el Hospital Regional de Antofagasta, expresaron que actualmente si bien las teleconsultas de médicos especialistas ya no se están realizando, pero que aún se rescatan aspectos de la telemedicina para la atención en caso de urgencia, tal como ocurre con el JOIN, el cual realiza una conexión entre hospitales comunitarios, los que son atendidos de forma telemática por personal del Hospital de Antofagasta.

Igualmente, informaron que todavía presentan casos de teleinterconsulta, en la cual profesionales de los hospitales de las otras comunas de la región, se contactan con los especialistas del HRA.

"Tener el apoyo de AntofaEmprende acelera este proceso y nos permite avanzar tranquilos y seguros de que vamos a lograr nuestra misión de conectar a las personas con nuestra red de médicos".

Iván Wolf, Confundador Saludtech