Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Alejandra Oliden aspira a ser la candidata única de Chile Vamos a la alcaldía de Calama

POLÍTICA. Su renuncia al Core, para postular al sillón edilicio, cambió el panorama de la coalición de derecha, que hasta hace poco, visualizaba a Daniel Agusto como su eventual representante.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Falta un año para que se realicen las elecciones municipales y, si bien la atención política está centrada actualmente en el trabajo de la Comisión Constitucional, lo cierto es que ya se conocen nombres de eventuales candidatos a alcalde o alcaldesa de los distintos municipios.

En el caso de Calama, ya se confirmó que el actual edil, Eliecer Chamorro de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) va a la reelección, eso sí, aún se debe definir si iría como candidato único de la coalición de centro izquierda.

En tanto, por el lado de Chile Vamos, especialmente desde Renovación Nacional (RN) buscan llevar nuevamente al exalcalde, Daniel Agusto como única carta de la coalición de derecha.

Sin embargo, el anuncio realizado la semana pasada por la exconsejera regional, Alejandra Oliden quien renunció al Core para ir como candidata a alcaldesa, cambió el panorama político, más ahora que declaró que se la va a "jugar" por ser la candidata del sector.

Postulación

Alejandra Oliden, es exmilitante de la Unión Demócrata Independiente (UDI), por lo que explica que su candidatura sería como independiente, no obstante comenta que, "a mí me han hablado personas de Chile Vamos, porque ven atractivo una candidatura mía, interesante", puntualizó.

Dice también que aunque ya no sea militante de la UDI, "estuve 30 años en la UDI, militando, por lo tanto, igual de la misma UDI, hay una cercanía conmigo, por lo cual para ellos yo sigo siendo una carta".

Además, "tengo cercanía con representantes de Renovación Nacional, actualmente trabajo con el diputado José Miguel Castro de Renovación Nacional, trabajo con él, todos saben mi cercanía con José Antonio Kast, con Arturo Squella. Entonces, claramente creo que me juego una real posibilidad de ser la candidata del sector".

Agrega que, hasta antes que ella anunciara su intención de postularse al sillón edilicio, probablemente la única carta era Daniel Agusto, "con mi renuncia a todos les cambia el panorama, porque la verdad es que yo nunca fui carta", explica Alejandra Oliden.

Al consultarle si continuará con su postulación en la eventualidad de no transformarse en la candidata única de Chile Vamos, manifestó que sí, "es un compromiso que tengo con muchas personas de Calama que me lo pidieron, que me pidieron que me la jugara, que era el minuto. Y por esas personas que creen en mí, que han apostado por mí, yo voy a seguir con mi candidatura independiente hasta el final".

Reacciones

Tras conocer la intención de Oliden de ir como única candidata a alcaldesa de Calama por Chile Vamos , hubo reacciones desde algunos partidos de dicha coalición.

Rodrigo Saavedra, presidente regional de RN, comentó que, "más que cambiar el panorama, me parece bien que haya más de un candidato que manifieste sus intenciones de ir en la carrera a la alcaldía de Calama. Ahora, ser el candidato único es lo que nosotros también buscamos, pero obviamente como Renovación Nacional nosotros hasta el momento tenemos un candidato que es Daniel Augusto, que tiene la experiencia".

Explicó que aún no hay nada definido y que las conversaciones podrían comenzar en los próximo meses, sin embargo detalla que, en caso de ir a una primaria, "vamos a tener un candidato fuerte y competitivo".

En tanto, Yantiel Calderón, presidenta regional de Evópoli dijo que, "es válido que los nombres disponibles anuncien su disposición para las próximas elecciones municipales".

Añadió además que, "cómo Evópoli también propondremos nombres. Luego, tendremos que conversar y definir cuál es la forma de llegar a un candidato único, que puede ser primarias u otro método y así, avanzar unidos como coalición y ojalá como sector", puntualizó Calderón.

"Es un compromiso que tengo con muchas personas de Calama que me lo pidieron, que me pidieron que me la jugara".

Alejandra Oliden, Candidata

2024 se realizarán las elecciones municipales para elegir a los alcaldes y alcaldesas de todas las comunas de todo Chile.

Inauguran el "Jardín de la Memoria" en Parque El Loa

CONMEMORACIÓN. Espacio ubicado en el sector del Guerrero de Chug Chug.
E-mail Compartir

Con el objetivo de finalizar las conmemoraciones del "Mes de la Memoria", este lunes 30 de octubre la Municipalidad de Calama a través de su Corporación de Cultura y Turismo inauguró el "Jardín de la Memoria", un espacio que invita a la reflexión y que recuerda a las 26 víctimas de la Caravana de la Muerte en nuestra comuna.

El nuevo memorial, ubicado en el Parque El Loa -sector Guerrero de Chug Chug- cuenta con una escultura realizada por el artista local Angelo Araya, además de un jardín interior a cargo de los equipos de operaciones de la Municipalidad de Calama y Corporación de Cultura y Turismo y una placa conmemorativa que recuerda a las 26 víctimas con el texto de Víctor Jara "Caminando, caminando voy buscando la libertad, ojalá encuentre el camino para seguir caminando".

El alcalde, Eliecer Chamorro Vargas, se refirió a esta importante iniciativa y expresó. "El Jardín de la Memoria más que nada es una reflexión de que en nuestro país cuando hay que hablar de democracia no hay restricciones de vida, ese es el gran sentido de esto".

El director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama manifestó. "Es un momento especial para esta corporación por estar en estas instancias, inaugurando este Jardín de la Memoria que es un espacio para la reflexión, que llama a todos a la reflexión".

La presidenta de AFEDDEP, Violeta Berríos Aguilar agradeció este nuevo memorial que no olvida a las personas ejecutadas por la Caravana de la Muerte. "El mundo a mí se me hace chico por vivir entre cuatro paredes, pero ver estas cosas el mundo se me abre, porque los estamos recordando, porque no los hemos olvidado. Son 50 años, es un año más, porque han sido 49, 48 o dos, es lo mismo, no hay una diferencia, porque el dolor sigue siendo el mismo, la situación sigue siendo la misma, siempre alejado lo que es el Gobierno, pero no las autoridades de Calama, porque pese a lo poco que tiene Calama siempre ha estado con nosotros".