Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Club Chuquicamata se destaca en el nacional

ATLETISMO. La delegación loína cosechó 19 medallas en un torneo en Coronel.
E-mail Compartir

Es la segunda gran competencia del año que enfrenta el Club Atlético Chuquicamata en los Másters después del Zonal Norte que se realiza en la primera etapa del año y pese a no contar con sus dos principales cartas de triunfo, los corredores Gabriela Vega y Pedro Cruz, la delegación local se trajo 19 medallas desde la cita nacional disputada la semana pasada en Coronel, en la región del Biobío.

En total, fueron dos preseas de oro, doce de plata y cinco de bronce las que llevaron a los loínos hasta el podio en una competencia que reunió a equipos de todo el país en el 39° nacional de la especialidad en pista.

Martín Navarro, uno de los voceros de la agrupación destacó que "con el tiempo hemos ido encontrando nuevos talentos en los trabajos de preparación que se hacen en Cancha Roja o en la pista del Polideportivo. Lamentablemente, como equipo tenemos muy buenos niveles en las series de corredores pero no hay muchos representantes en otras disciplinas como el lanzamiento de la bala, el martillo o jabalina".

Extensión del contrato "traba" anuncio del técnico en Cobreloa

NEGOCIACIONES. Emiliano Astorga pidió tres años de vínculo para dirigir al club.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Un proyecto deportivo que seduzca a los hinchas y a las empresas que auspician a la institución es la prioridad que hoy tiene el directorio naranja encabezado por Marcelo Pérez García para establecer los lineamientos deportivos de Cobreloa en su retorno a Primera División.

Y ante eso, el timonel del club minero ha sido claro, aún después de la euforia de haber conseguido el título del Ascenso 2023 con el respectivo premio de volver a la serie de honor del fútbol chileno después de ocho largos años de espera.

"Tenemos que cuidar lo que se ha conseguido en este tiempo, que fue estabilizar al club y ponerlo nuevamente en un sitial de respeto a nivel de la ANFP y de todo el ambiente futbolístico con este logro deportivo. Por eso, la planificación del futuro será evitando despilfarros de años anteriores en que Cobreloa sufrió por planificaciones arriesgadas desde lo económico que pusieron en peligro el patrimonio institucional", dijo en su momento, justo antes de tener las primera entrevistas con el último cuerpo técnico del equipo encabezado por Emiliano Astorga.

Por eso, pese a que el directivo aseguro que las reuniones de su equipo de trabajo se basan en la alternativa de renovar al DT y a sus ayudantes -ya no estará el preparador de arqueros, Eduardo Fournier quien renunció para negociar una continuidad en el área formativa naranja-, Pérez recibió la propuesta de Astorga y junto a los demás mandamases de la institución decidieron lidiar con algunos de los requisitos que se les imponían para extender el trabajo de la banca en su periplo en Primera División.

Requisito

Según fuentes cercanas al club, dentro del proyecto entregado por el entrenador hay un considerable aumento de sus remuneraciones, así como la garantía de un contrato por tres años. Es decir. una propuesta deportiva a largo plazo.

Una postura que el mismo estratego aclaró antes de partir de vacaciones, indicando que "Cobreloa debe trabajar desde ya en poder armar un plantel importante y para eso hay que invertir porque el campeonato que se viene es mucho más exigente en cuanto a participantes y también por los presupuestos que allí se manejan".

Pero si el directorio no ha confirmado en estos días el continuismo de Astorga pese a que es la absoluta prioridad, lo hacen desde la vereda de no dejar al club "cazado" con nombres que incluso pueden tener vínculos vigentes cuando el grupo FAUC deje la administración institucional, a fines de 2024, eso en caso de que decidan no repostularse.

Ese dejo de responsabilidad con el club, así como la actual negociación de jugadores que aparecen en la lista de prioridades del DT para renovación -varios de los cuales están dentro del "rancho" de su mismo representante"- hoy tienen a las tratativas en etapa de "dar y quitar".

El directorio quiere un técnico que garantice la permanencia en Primera y que a lo máximo esté dos años con una segunda temporada evaluable en base a los resultados. El cuerpo técnico quiere establecerse en Calama y llevar a cabo un plan mayor, involucrándose incluso en las directrices del fútbol formativo.

De seguro, la próxima semana ya se tendrá claro el panorama y Marcelo Pérez ya hará anuncios oficiales.

Cambio en cadetes

Cuerpos técnicos

Recién se va a jugar la fecha 13 del torneo Regional Centro Norte donde Cobreloa marcha quinto y ya se habla de la salida del DT's. Según el programa MR Deportes de Radio María Reina, Luis Fuentes no continuaría en 2024 en la banca de la serie de Proyección del club.

Niños viajaron a ver los Panamericanos 2023

CORMUDEP. Para acercar la experiencia.
E-mail Compartir

Ser testigos presenciales de la mayor fiesta deportiva organizada por nuestro país en su historia era el objetivo de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación.

Por ello, fueron 15 deportistas seleccionados que participan en los diferentes talleres formativos de Cormudep Calama quienes fueron premiados para viajar a la capital y estar en las competencias de boxeo, básquetbol femenino y hockey sobre césped, delegación encabezada por el director ejecutivo del organismo, Eduardo Rivera.

Además de presenciar las competencias de primer nivel en Santiago 2023, los deportistas locales también tuvieron oportunidad de conocer lugares icónicos ubicados en el casco histórico de Santiago.

La iniciativa municipal apunta al compromiso con el deporte formativo y competitivo en la comuna y ampliar la perspectiva de sus talentos en etapa formativa.