Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Cifra de muertos llega a los 8.800 e Israel informa de las primeras bajas en incursión terrestre con tra Hamás

BALANCE. 15 soldados murieron en un sólo día durante la operación terrestre.
E-mail Compartir

Los muertos en Gaza por los bombardeos israelíes han subido a casi 8.800, y los heridos son más de 22.219, aseguró ayer Ashraf Al Qudra, portavoz del Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por el grupo terrorista Hamás.

Según agregó, entre los fallecidos hay al menos 3.698 menores y casi 2.300 mujeres, mientras siguen los intensos bombardeos de Israel y su operación terrestre sobre la Franja.

El Ejército israelí dijo ayer que atacó más de 11.000 objetivos de Hamás desde que empezó la guerra contra las milicias palestinas el 7 de octubre, cuando los milicianos del grupo islamista realizaron un ataque sorpresa a Israel que incluyó una incursión terrestre donde asesinaron a más de 1.400 personas.

Las autoridades militares israelí informaron que quince soldados murieron el martes durante combates realizados por tierra en la Franja de Gaza.

"Las familias de otros cuatro soldados caídos fueron notificadas", indicó el Ejército en la red social X (antes Twitter), al identificarlos como el teniente Pdaya Menachem Mark, de 22 años, el sargento Itay Yehuda, de 20 años, el sargento Shay Arvas, de 20 años, el sargento Roei Saragosti, de 20 años.

Estos nombres se añaden a otros once publicados anteriormente, todos ellos "caídos en combate en el norte de la Franja de Gaza" el 31 de octubre.

El contraataque de las fuerzas israelíes comenzó inmediatamente con incesantes bombardeos y posteriormente, la noche del viernes pasado, con una incursión terrestre en el norte del enclave palestino.

A su vez, en uno de los bombardeos con más estragos desde el inicio de la guerra, fuerzas israelíes atacaron el martes el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de Gaza, donde mataron a un comandante de Hamás y decenas de milicianos.

Ayer hubo otro bombardeo sobre Yabalia que según medios locales destrozó una decena de edificios y causó de nuevo muchos muertos.

Irán amenaza a Israel con intervenir en la Franja de Gaza: "Es nuestro hogar"

GUERRA. Canciller iraní, de visita en Turquía, amenazó a Tel Aviv con escalar el conflicto para ir en ayuda de su aliado Hamás.
E-mail Compartir

Irán insinuó ayer que podría intervenir en el conflicto de Israel con Gaza si no se alcanza pronto un alto el fuego, pues considera que toda la región es su "hogar".

El ministro de Exteriores iraní, Hosein Amir Abdolahian, de visita en Turquía, hizo esa amenaza velada: "Esta es nuestra región, nuestro hogar, y no esperaremos el permiso de nadie para tratar con lo que ocurre en nuestro hogar".

"Esperamos que pronto llegue un alto el fuego y que acabe el genocidio y la violencia de Estados Unidos y de Israel. Si los ataques a mujeres y niños continúan, el coste que pagarán será muy alto", dijo el ministro en una rueda de prensa junto a su homólogo turco, Hakan Fidan.

No precisó cómo su país llevaría a cabo una posible intervención, pero recordó la fortaleza de Hizbolá, organización que opera desde Líbano con el apoyo de Teherán.

"El régimen sionista habla de acabar con Hizbolá", que "se ha convertido en uno de los movimientos más fuertes contra la ocupación (de Palestina) y el régimen sionista", dijo.

Abdolahian destacó, no obstante, que su país intentará agotar primero todos los recursos diplomáticos para lograr el fin de la guerra declarada por Israel a Hamás después del ataque sin precedentes de esa milicia a Israel el 7 de octubre pasado.

"Ayer (el martes) estuve en Doha con una gran delegación y tuvimos encuentros con altos cargos cataríes y con líderes políticos de Hamás. Hemos hecho propuestas a Egipto y Arabia Saudí, y esperamos que podamos llevarlas a cabo y poner fin a la matanza", dijo el ministro.

"Según lo dicho ayer en los encuentros con líderes cataríes y de Hamás, si no se pone fin lo antes posible a los crímenes de guerra, la situación se le irá de las manos a todas las partes implicadas en la región", advirtió Abdolahian.

"Si las cosas continúan así, la resistencia (en referencia a Hamás) podría reaccionar de otra manera inesperada y las cosas podrían salirse de control", insistió.

JORDANIA

El Gobierno jordano anunció ayer que ha empezado la evacuación y repatriación de sus ciudadanos de la Franja de Gaza a través del paso terrestre egipcio de Rafah, única salida del enclave palestino que no está bajo control de Israel, junto con otras personas con pasaportes extranjeros a los que se ha autorizado cruzar hacia territorio egipcio.

"Se ha empezado el proceso de evacuación de ciudadanos jordanos de la Franja de Gaza, a través del paso de Rafah, en coordinación con las autoridades competentes de la hermana República de Egipto", dijo un comunicado del Ministerio de Exteriores jordano.

Apuntó que el reino jordano, "a través de la Unidad del Centro de Operaciones y la Embajada (en Egipto), está trabajando las 24 horas del día para garantizar el transporte y la seguridad de los ciudadanos jordanos, y que el proceso de evacuación se extenderá por varios días".

En declaraciones posteriores, el portavoz de Exteriores jordano, Sufiyan al Qada , dijo que son 284 ciudadanos jordanos en Gaza a los están intentando repatriar a través de Egipto.

Entre estos hay heridos de diversa consideración.

Las autoridades jordanas no han podido tampoco confirmar aún si hay fallecidos entre ellos, debido a la "dificultad de la situación" en Gaza, y a que "la información que llega todavía no está verificada".

La nota del ministerio subrayó también que el citado departamento ha enviado a una delegación al cruce de Rafah "para gestionar y asegurar la salida de los ciudadanos jordanos en autobuses" y pidió a todos los jordanos que se encuentran en el enclave palestino, blanco de constantes bombardeos israelíes, que se pongan en contacto con "el centro de operación del Ministerio".

Paso de Rafah reabrirá hoy

La autoridad de Cruces y Fronteras de Gaza anunció que el paso de Rafah, limítrofe con Egipto, reabrirá hoy para completar la operación de salida de personas con pasaporte extranjero de la Franja. El organismo, dependiente del Ministerio de Interior de Gaza, controlada por el grupo islamista palestino Hamás, indicó que Egipto les ha informado de la apertura de Rafah durante la jornada de hoy para que puedan salir del enclave palestino "el resto de extranjeros de la lista".