Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Desconocidos atentaron contra memorial de Detenidos Desaparecidos de Calama

PERICIAS. Hecho fue denunciado a la Policía de Investigaciones. Vándalos dañaron placa y soportes de la estructura ubicada en la Plaza 23 de Marzo.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones efectuó pericias en el memorial que recuerda a las 23 víctimas de la Caravana de la Muerte, ubicado en el sector de la plaza 23 de Marzo, al cual concurrieron detectives para indagar los daños efectuados por vándalos en la madrugada de ayer viernes.

Las diligencias de la Policía de Investigaciones estuvieron enfocadas en levantar evidencia y también registros audiovisuales en el sector que hayan captado la acción de los vándalos que atentaron contra el memorial de las víctimas de la represión política.

El senador Pedro Araya se refirió a este lamentable hecho y dijo que "condenamos el acto de organización que fue objeto el memorial que recuerda a los detenidos desparecidos de la ciudad de Calama. Esperamos que la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público puedan determinar pronto quiénes fueron los responsables. Llamamos a la comunidad a cuidar estos sitios".

Destruyen 21 postes para robar más cinco kilómetros de cable eléctrico: poblados de Chiu Chiu y Lasana los más afectados

RUTA 21. Trabajos de reposición del suministro se extenderán una semana por lo menos. Mientras tanto la empresa eléctrica dispondrá de un generador para abastecer a las familias siniestradas en el Alto Loa.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Desconocidos derribaron o dañaron la estructura de 21 postes del tendido eléctrico para robar 5.000 metros de cables que formaban parte de una red de media tensión trifásica de 1.300 metros de extensión, en la ruta que une Calama con San Francisco de Chiu Chiu, dejando a más de 300 familias -como también de Lasana- sin energía eléctrica.

CGE dispuso de un generador que conectaron en el punto del incidente para solucionar de forma provisoria la problemática, que de acuerdo a lo planteado tendrán de entre cinco a siete días para resolver el conflicto con la instalación del cableado sustraído y la reposición de los postes que así lo requieran.

El gerente zonal de CGE en Antofagasta, Paulo Cruz, señaló que "hemos realizado un amplio despliegue de recursos y personal, enfocándonos principalmente en la pronta recuperación del suministro a nuestros clientes de Chiu Chiu y Lasana, para lo cual hemos dispuesto de un generador que proporcione energía eléctrica a ambos poblados hasta que podamos reparar los graves daños que este hecho delictual ha causado en nuestras instalaciones, trabajos que se extenderán durante aproximadamente una semana".

Bandas Criminales

Ayer, después de conocerse los antecedentes por parte de la comunidad, el delegado presidencial de la provincia El Loa, Miguel Ballesteros, determinó que los integrantes del equipo de emergencia y contingencia concurriera al sitio del suceso para evaluar los daños.

Aunque, manifestó que "no se realizaron denuncias formales son 21 postes fracturados para el robo de cables, son más de cinco kilómetros de conectores que afecta el suministro de Chiu Chiu como también de Lasana".

Es así, como primera medida solicitaron a CGE celeridad para implementar acciones provisorias para reponer el suministro. "Por otro lado, le hemos solicitado trabajar en una solución definitiva, para eso vienen transportando tanto postes como cables desde Iquique y Antofagasta, cuyas obras demorarán entre cinco y siete días de acuerdo a lo informado por la empresa CGE".

De igual manera, reconoció concordar en el hecho de que esta acción corresponde a bandas criminales organizadas. "Lo que hemos hecho nosotros, aún cuando la denuncia le corresponde a la empresa CGE, es poner los antecedentes a disposición del Ministerio Público para tener acciones de persecución penal".

"Esta no es una acción normal, no es un robo de cobre común, aquí probablemente se empleó maquinaria, y por lo tanto según nuestra estimación, es una banda organizada generando estas acciones. Y las vamos a perseguir con todas las herramientas que nos propone el Estado de Derecho para que la comunidad no se vea afectada", puntualizó al respecto.

En relación a este robo de cable de cobre, el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro, precisó que "hay más de 320 familias que están con problema de conexión", donde destacó que "por supuesto nos preocupa porque fue un foco de delincuencia", dando a conocer que cuando se han originados hechos similares en el radio urbano reemplazaron los cables de alambre de cobre por aluminio.

7 días demorarán los trabajos destinados a la reposición de los postes dañados y cableado de cobre robado.

320 familias con asentamiento en Chiu Chiu y Lasana resultaron afectadas por este hecho delictual.