Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Andrea Yuvanicic y Julio Caiguara se impusieron en "Senderos Río Abajo"

MOUNTAINBIKE. La cita reunió a más de 400 competidores de Chile y Bolivia.
E-mail Compartir

Finalmente llegaron hasta bikers del otro lado de la cordillera. Fue una exitosa séptima versión de la tradicional carrera Senderos Río Abajo donde 406 deportistas recorrieron los caminos interiores de la provincia en una de las actividades más masivas y coloridas de la agenda deportiva para conmemorar un nuevo aniversario comunal.

Finalmente, la carrera organizada por el Team K2 Bike de Calama coronó como los vencedores de la principal categoría, la de los 60 kilómetros a la chilena Andrea Yuvanicic del Team Rana Bike con un crono de 3 horas y 37 minutos, aventajando por 16 minutos a su compatriota Andrea González de Club Center Biker y por 18 a Natalie Galvarro de Naya Bike de Bolivia, quienes llegaron a la meta en segundo y tercer lugar respectivamente.

En los varones, el vencedor fue Julio Caiguara de Naya Bike-Bolivia con un tiempo general de 2 horas y 40 minutos, seguido de los chilenos Hugo Pino de MAS Outdoor y Joosair Ortiz de Team Katari a siete y trece minutos de diferencia para completar el podio final.

El presidente de Team K2, Johnny Bugueño destacó la presencia de competidores internacionales porque "demuestra que Senderos Río Abajo ya está inserta en el calendario de competencias de mayor exigencia y atractivo en la zona norte y tener equipos participantes de todo Chile y otros de Bolivia refuerza la importancia de la prueba".

Cobresal abre en Calama el camino de los equipos chilenos en la Libertadores

HOY. Desde las 19 horas, el estadio Zorros del Desierto vuelve a recibir al principal torneo de clubes del continente. En 2017, Iquique disputó acá la fase de grupos.
E-mail Compartir

Es una de las principales canchas del país y uno de los pocos estadios con acreditación de Conmebol en Chile para albergar partidos internacionales. Por eso, la bitácora del Zorros del Desierto cuenta con eventos de primer nivel en su historial, como la Copa Libertadores, Sudamericana y clasificatorias mundialistas.

Y esta vez, el coloso loíno nuevamente se viste de gala para recibir el mismo torneo continental que en 2017 tuvo a Deportes Iquique disputando la fase de grupos frente a Zamora de Venezuela, Guaraní de Paraguay y Gremio de Brasil.

Ahora será el turno de Cobresal, quien hoy desde las 19 horas comenzará a disputar el grupo B enfrentándose a Barcelona de Guayaquil, un encuentro que además marcará el debut chileno en la Libertadores 2024 dode además participan Colo Colo, Huachipato y Palestino en primera fase.

El equipo de Gustavo Huerta, que marcha colista en el campeonato chileno de Primera División con sólo dos puntos llegó hoy a Calama para esperar el partido tras un viaje en vuelo chárter y una práctica vespertina de fútbol.

El adiestrador minero habló sobre el desafío de jugar dos torneos al mismo tiempo y esa fría estadística que dice que los equipos de provincia que enfrentaron el doble desgaste terminaron perdiendo la categoría al final de año.

"Es una tendencia que se viene dando y nosotros asumimos que no podemos descuidar el torneo nacional donde lamentablemente no hemos tenido la cosecha de puntos que esperábamos. El grupo que nos tocó difícil pero lo bueno es que nos tocaron equipos donde el viaje afuera no será con escalas mayores, cuidando el tema del desgaste que termina pesando mucho en esta exigencia de estar jugando dos partidos por semana", señaló el adiestrador.

Visitantes

Poco a poco comienzan a llegar a Calama algunos medios e hinchas ecuatorianos que estarán presentes en el debut de Barcelona en la cita internacional. Uno de ellos es el experimentado relator Milton Oña de Radio Antena 1 quien afirma que "no es el mismo Barcelona de años anteriores, ese que tenía planteles de enorme jerarquía pero esperamos que en este primer partido se puedan mostrar diferencias contra un equipo como Cobresal, que no es de estirpe tan copero en Chile como Colo Colo o las universidades".

Y aunque los de El Salvador eligieron Calama como cancha para intentar sacar ventaja de la altitud, el profesional reconoce que "ese no es problema para los equipos de Guayaquil porque compiten constantemente contra rivales de Quito en la liga ecuatoriana así es que la adaptación acá debería ser más sencilla. Son deportistas de alto rendimiento".

Esta semana partieron los talleres gratuitos de corporación municipal

REINICIO. Actividades oficiales vuelven hasta noviembre tras el receso veraniego.
E-mail Compartir

Son cerca de 20 disciplinas deportivas las que se imparten gratuitamente en la comuna entre abril y noviembre bajo la idea de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Calama de ir integrando las costumbres deportivas a la vida cotidiana.

"Dejamos invitada a la comunidad, tenemos diferentes categorías, con el compromiso de generar espacios que sean de educación deportiva. Varios de nuestros talleres serán realizados en el polideportivo, sin embargo invitamos a que se informen sobre las locaciones", detalla el director ejecutivo de Cormudep, Eduardo Rivera al momento de anunciar la apertura de los respectivos cursos y actividades de este año que además tienen otro componente local a la hora de impartir las clases.

Eso porque el proyecto que partió hace algunos años intenta darle cabidad a profesores y entrenadores de la zona para que puedan hacer sus primeras armas en el camino de ir generando espacios deportivos.

"Hemos seleccionado a diferentes profesores e instructores con un buen nivel de experiencia y muchos de ellos siguen con nosotros desde la temporada pasada porque han logrado conformar equipos de trabajo y mucha conexión con los alumnos en los talleres, quienes finalmente también quieren que ellos sigan a cargo", puntualiza Rivera.

El director de la corporación anuncia que el desafío para 2024 es duplicar la cantidad de horas para las distintas disciplinas que están disponibles a través de la página Cormudepcalama.cl, el Fan Page de Facebook de Cormudep y en sus mismas oficinas ubicadas en el municipio.

Este año hay cupos para el fútbol femenino, voleibol, ajedrez, atletismo, ciclismo, pádel, rugby, boxeo, multideportes (inclusivo), taekwondo, tenis, basquetbol infantil, tenis de mesa y artes marciales.