Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

59 detenidos y 12 vehículos recuperados en labor policial

COMITÉ. Balance de los últimos días y operativos de Carabineros y la PDI, donde se logró además la incautación de tres armas. Se retomarán intervenciones.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

En la sesión del Comité Policial de ayer se efectuó un balance a los operativos de control, orden público y preventivo de Carabineros tras fin de semana largo. Y tras la cita el delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros destacó que "durante estos tres días de fin de semana largo los servicios desplegados por Carabineros permitieron la detención de 51 personas, la recuperación de 12 vehículos, y además efectuar una serie de controles preventivos".

Sin incluir el servicio estadio del pasado domingo, debido al duelo entre Cobreloa y la Universidad de Chile; el delegado presidencial agregó que "el trabajo de Carabineros y su programación, ha permitido el éxito en estos procedimientos que han dejado detenidos, y la recuperación de vehículos que mantenían encargos vigente, entre los cuales hubo además otros en flagrancia".

La mayor parte de los detenidos fueron ubicados en controles policiales, "en los que la Policía de Investigaciones también detuvo a otras ocho personas, sumando un total de 59 personas que mantenían órdenes de detención vigente y otras aprehendidas en procedimientos policiales", agregó Ballesteros.

La mayor parte de los detenidos fueron ubicados en controles policiales, "en los que la Policía de Investigaciones también detuvo a otras ocho personas, sumando un total de 59 personas que mantenían órdenes de detención vigente y otras aprehendidas en procedimientos policiales", agregó Ballesteros.

Copa libertadores

Se abordó ayer que "la labor en seguridad se mantendrá hasta pasado el martes, y tras el partido que enfrentará a Cobresal y Barcelona de Ecuador, válido por Copa Libertadores, y que ya fue coordinado con Carabineros y la Conmebol. Y de acuerdo a algunos análisis, al menos en esta fecha, no se proyecta la llegada de hinchas ecuatorianos. Si creemos que llegarán para duelos con otros rivales", agregó la autoridad provincial.

En tanto desde Carabineros informaron que "desde e pasado jueves28 de abril la Prefectura El Loa desplegó un plan de contingencia y prevención debido a una serie de eventos que fueron apoyados por personal de Control de Orden Público, de la Primera Comisaría y del escuadrón Centauro. A estos se sumaron dotaciones de la Macrozona Norte de la institución".

Intervenciones

En el Comité Policial de ayer, se coordinó además retomar "las intervenciones en zonas de alto riesgo, y que servirán para detectar la manifestación de ilícitos en sectores alejados de la ciudad, con apoyo policial y de servicios públicos. Esa labor se retomará y se continuará con los operativos en diversos sectores, y para lo cual ya tenemos una programación a aplicar", dijo Ballesteros.

Para este mes también deberá comenzar a aplicar el trabajo de los delegados de la dirección municipal de Seguridad Pública, quienes iniciarán un trabajo de acompañamientos en juntas de vecinos organizaciones sociales, para prevenir delitos de connotación y violentos.

"Será una forma de guiar además y detectar las situaciones de riesgo, el efectuar denuncias de forma correcta, y también para levantar información importante en relación a los delitos de mayor connotación en sus territorios y barrios", dijo al respecto Diana Veas, directora municipal de Seguridad Pública.

En patrullajes y fiscalizaciones se mantendrá apoyo aéreo de drones

RONDAS. Se coordinará con Carabineros también la presencia de su helicóptero para labores disuasivas y de controles focalizados.
E-mail Compartir

En los últimos días la Prefectura El Loa de Carabineros efectuó una serie de patrullajes aéreos con su helicóptero institucional, "el cual nos permitió recibir esa importante ayuda como lo es desde el cielo, y que además sirve para ir coordinando la labor policial en terreno", dijo el delegado presidencial de El Loa Miguel Ballesteros.

"Vamos a continuar trabajando con nuestro plan de Televigilancia Aérea, y apoya mucho a los dispositivos policiales, y que es entregado en muchos casos como material de apoyo, ante la detección de ilícitos, al Ministerio Público, agregó Ballesteros.

Son dos los dispositivos de la subsecretaría de Prevención del Delito, los que se encuentran a disposición de la Delegación Presidencial, del Ministerio Público y de Carabineros y la PDI.

Gobernador ofrece financiar formación policial en la región

AGORECHI. Planteó posibilidad de contar con unidad de inteligencia.
E-mail Compartir

Através de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras de Chile (Agorechi), el gobernador regional, Ricardo Díaz explicó recientemente que "la Agorechi le propuso al Ministerio del Interior y Seguridad Pública financiar una escuela nueva de Carabineros o de la Policía de Investigaciones en cada región. O de unidades de inteligencia policial y su formación".

En este último sentido Ricardo Díaz dijo que "la Agorechi está en condiciones de financiar ello, y es el gobierno, que si tiene una mirada descentralizadora, y si efectivamente le preocupa la seguridad en regiones. Si es así, va a aceptar esta propuesta".

"La idea es mantener la que actualmente se encuentra en Antofagasta, de Carabineros, reforzarla, y crear una nueva, y en aquellas regiones que no cuenten con estas. Tener mayor infraestructura en formación en regiones es clave para contar con más policías en el país", agregó la autoridad regional.

Comisaría

Consultado acerca del estado en el proceso de licitación para la reposición de a la Primera Comisaría de Carabineros de Calama, el gobernador regional dijo que "según me ha informado Obras Públicas, el proceso debiese finalizar pronto con la adjudicación del proyecto".

Por otra parte ya se informó que una vez que se inicien las obras de remodelación de la Primera Comisaría, la atención de esa unidad policial se trasladará a la Prefectura El Loa, "y donde Carabineros ya inició las coordinaciones para ir trasladando sus operaciones, su atención a personas, y para el trabajo logístico. Esto a la espera de la habilitación del Cuartel de Especialidades que pronto albergará también el de la SIAT para Calama", dijo el delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros.