Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Cobreloa piensa en Colo Colo y en dejar atrás su mala racha

VISITANTES. Los mineros busca retomar su mejor nivel ante su rival más "clásico".
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

La historia de enfrentamientos en Calama con 22 años sin que Colo Colo pudiese ganarle a los loínos es lo que le da ese carácter de clásico a un partido que en estas últimas temporadas, cuando ambos clubes se enfrentaron por Primera División y Copa Chile, ya muestran un claro predominio capitalino.

Por eso, hoy queda apelar a la tradición para esperar que Cobreloa de el gran golpe de la fecha y pueda reponerse de dos derrotas consecutivas en el torneo enfrentándose al Cacique en el estadio Monumental este próximo lunes.

Un partido que no será fácil pese a que los albos vienen actuando en dos frentes. El equipo de Jorge Almirón tendrá plantel completo -incluso con Arturo Vidal disponible- ya que recién recibirán a Alianza de Lima el 23 de abril y necesitan reponerse de un arranque dubitativo en la competencia. Por ello, en los "Zorros" saben que será un duelo de alta exigencia.

"Va a ser complicado pero es la oportunidad para nosotros de demostrar una mejor cara de la que hicimos en Coquimbo, donde no estuvimos bien y eso lo sabemos todos, no nos quitamos esa responsabilidad. Son esos partidos para poder confirmar que tenemos buen equipo y hay que mirarlo como una gran posibilidad, más que pensar en la dificultad", afirma el delantero Francisco Arancibia.

Posiblemente, el técnico Emiliano Astorga haga modificaciones, al menos de sistema pensando en que le han convertido 12 goles en siete encuentros, apenas superando a Cobresal y Copiapó, dos equipos que tuvieron un pésimo arranque de año. El arco propio es una preocupación porque a los loínos les llegan bastante y también les convierten mucho, eso pese al rescatable rendimiento de su portero argentino Nicolás Avellaneda.

"Cambiamos el chip después de un viaje que fue bastante doloroso porque asumimos que no hicimos un buen partido en Coquimbo. Cuando el equipo no funciona bien es responsabilidad de todos, no de un sólo bloque. Tuvimos problemas de funcionamiento y las otras veces en que el equipo terminó con el arco en cero fue porque se jugó bien desde lo colectivo", dijo el volante ofensivo Juan Leiva, asumiendo que las dos derrotas que se arrastran vienen más por el rendimiento global que por actuaciones individuales.

Estadística

Pese a que el registro de enfrentamientos oficiales por la serie de honor es bastante cerrado, con 34 triunfos de cada uno y 28 empates en el historial, Cobreloa no gana en el estadio Monumental desde el 17 de diciembre de 2011, cuando en la semifinal del Clausura venció al Cacique por 3 a 2, con goles de Javier Elizondo, Sebastián Roco y Nicolás Trecco, un histórico triunfo que le sirvió a ese equipo dirigido por Nelson Acosta para meterse en la final de ese campeonato.

El último choque por los puntos entre Colo Colo y los "Zorros" en Macul se remonta al 30 de noviembre de 2014, con triunfo del "Popular" por 4 tantos contra 1. A su vez, en la temporada pasada y con Astorga como su entrenador, parte del actual plantel naranja visitó Pedrero en las semifinales de Copa Chile, cayendo por la cuenta mínima con un cabezazo del uruguayo Maximiliano Falcón.

Lo de este próximo lunes será una ocasión para romper la historia reciente. Y también para enmendar el rumbo...

Habría cambios

El DT movería el tablero

Sin Marco Borgnino, Nicolás Orrego, Bastián Valdés y Yerko Águila por lesión, las opciones de Emiliano Astorga ante el Cacique pasa por cambio de esquema o ingreso de jugadores que alternan en el banco. Cristian Insaurralde vuelve y Rivaldo Hernández asoma como opción.

Hincha recibe condena por portar una bengala

PRECEDENTE. Dos años sin poder ingreso a los estadios por infringir la ley 19.327.
E-mail Compartir

La lucha por erradicar la violencia de los estadios y transformar el fútbol es un espectáculo familiar sigue dando réditos en provincias, donde Calama otra vez sentó un precedente, al igual que instalado hace un mes por Cobreloa y la Delegación Provincial El Loa, quienes en trabajo conjunto decidieron aplicarle artículo 101 y 102 por derecho de admisión -establecido en la ley 19.327 Estadio Seguro-, a dos hinchas naranjas, borrándolos de los registros del club luego de descubrirse que portaban arma blancas y elementos de artificio al momento de ingreso al Zorros del Desierto.

Esta vez, la señal vino desde el Juzgado de Garantía de Calama, que condenó a condena a fanático por porte de artefacto pirotécnico en partido de fútbol profesional.

Un dictamen del juez Alejandro González que condenó a R.A.C.E, hincha de Cobreloa a las penas de 21 y 41 días de presidio, con el beneficio de remisión condicional por un año, en calidad de autor de los delitos de porte y posesión de artefacto pirotécnico, sin autorización para tener un elemento que puede causar daños o lesiones en espectáculo de fútbol profesional, más prohibición de acercarse a espectáculos de fútbol profesional por un período de dos años.

Los hechos contenidos en el requerimiento formulado por el Ministerio Público, se registraron el 5 de agosto de 2023, en el estadio Zorros del Desierto de Calama. Fue en la jornada donde se jugó el partido válido por la segunda rueda del campeonato oficial de Primera B, que enfrentó a los equipos de Cobreloa y La Serena y que congregó a cerca de seis mil espectadores

Según lo emanado desde el ministerio público en un comunicado oficial, "personal de seguridad observó a través de las cámaras de vigilancia a un sujeto, que posteriormente fue identificado y quien se encontraba en el sector de la galería sur del estadio, donde se instala hinchada de Cobreloa. Lugar donde procede a encender y activar una bengala que mantenía en sus manos, correspondiendo a un fuego de artificio, alertando de dicha situación a personal de seguridad que se encontraba en el sector del público, quienes concurren al lugar donde se encontraba el imputado, quien había manipulado, encendido y portado dicha bengala, sin contar con autorización debida, procediendo a su detención y entrega a carabineros".

Tras el respectivo juicio abreviado, donde existió un acuerdo entre el imputado y el fiscal y primero acepta la acusación y los antecedentes de la investigación que la fundan y el segundo, solicita la imposición de una pena que no excede de cinco años.

Desde Cobreloa aplaudieron la medida emanada de tribunales, desde las perspectiva de que "queremos dar señales de que en Calama la gente puede ir tranquila al estadio y acá se sienta un precedente para todos", como expresó el directivo Diego Cruz.