Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Cartera del MOP contempla obras por más de US$ 1.651 millones en la Ruta 5

OBRAS PÚBLICAS. El seremi Barrios explica que proyectos se enfocan en los caminos que unen la capital regional con Iquique y Chañaral, mejorando la conectividad y seguridad en la ruta.
E-mail Compartir

Una cartera de US$ 1.651 millones para trabajos en la Ruta 5 contempla el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la Región de Antofagasta, según comenta el seremi del ramo, Pedro Barrios, y añadió que las licitaciones de los respectivos trabajos están programadas para el 2024.

Estas obras se suman a las ejecutadas en la doble vía que unirá la capital regional con Calama.

En detalle, son dos iniciativas que están enfocadas para la zona en la Ruta 5. El primer proyecto consiste en el tramo Antofagasta - Iquique, y según explica el seremi Barrios, buscará "la ampliación a doble calzada de esta ruta en 353 kilómetros aproximadamente, además del mejoramiento, construcción, mantención y explotación de las obras preexistentes".

Según la página de la Dirección General de Concesiones, se considera "el desarrollo de nuevos retornos y enlaces y pasos de ferrocarril desnivelados, retornos, áreas de servicios generales y atención de emergencias, pasarelas peatonales y postes SOS)".

Barrios asegura que el objetivo es "mejorar el estándar técnico y los niveles de servicio de la ruta y, por consiguiente, garantizar condiciones de seguridad y confort a sus usuarios". El presupuesto para estas obras es de US$ 720MM.

Caldera

Mientras, para el tramo Caldera - Antofagasta de la Ruta 5 también se realizará una ampliación a doble calzada de 460 kilómetros aproximadamente, "salvo en la pasada por Chañaral, en donde se está planteando una solución urbana en calzada simple, además del mejoramiento, construcción, mantención y explotación de las obras preexistentes de Ruta 5", agrega el secretario regional.

Al igual que con el anterior proyecto, Barrios apunta a el mejoramiento del estándar técnico y niveles de servicios de la ruta como objetivo principal, para "garantizar condiciones de seguridad y confort a sus usuarios".

El presupuesto de esta licitación es de US$ 931MM.