Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Colegio Río Loa recibió 500 kits de útiles escolares de parte de voluntariado DHM

CAMPAÑA. En la división se recolectaron más de 1.900 sets escolares.
E-mail Compartir

Con gran satisfacción, División Ministro Hales entregó los primeros 500 kits de útiles escolares que fueron recolectados en el marco de la campaña de Voluntariado 2024 de las operaciones norte de Codelco, la cual busca este año ir en ayuda de las y los alumnos prioritarios y preferentes de la Región de Antofagasta y para los estudiantes de la Región de Valparaíso afectados por los incendios ocurridos durante el pasado periodo estival.

Estos primeros kits, que fueron en beneficio de estudiantes del Liceo Bicentenario Colegio Río Loa de Calama, se componen de cuadernos, lápices de pasta, grafito y de colores, gomas y otros útiles que permitirán a las y los alumnos contar con materiales para su año escolar.

Al respecto, Lindsay Guarda, directora del establecimiento, agradeció la entrega, recalcando que "todo lo que sea un beneficio para nuestros estudiantes es un aporte, por mínimo que sea, les sirve para fomentar y continuar con sus estudios".

Trabajadores propios y colaboradore del equipo de Ministro Hales, recolectaron más de 1.900 kits para los alumnos prioritarios y preferentes de la Región de Antofagasta y para los estudiantes de la Región de Valparaíso afectados por los incendios.

Invertirán 100 millones de dólares en proyectos para Calama

PROTOCOLO. Convenio entre la Municipalidad y Codelco permitirá desarrollar iniciativas en seguridad, recuperación de espacios y en medio ambiente.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

La Municipalidad de Calama y Codelco lograron un protocolo de acuerdo entre las partes, el que permitirá a la estatal cuprera el poder invertir más de 94 mil millones de pesos (100 millones de dólares), en proyectos priorizados por el consistorio loíno, y que se firmará la próxima semana.

Así lo informó la administradora municipal, Diana Veas, quien precisó que "este convenio está orientado a lineamientos que tiene la Corporación Nacional del Cobre, y también a los priorizados por el municipio y que van en beneficio de la comunidad, el cual será por 100 millones de dólares".

Según explicó Veas, "este convenio tendrá una mirada social, en seguridad pública, recuperación de espacios, y también en materia medio ambiental, y que se irán efectuando al 2028, según este convenio entre Codelco y la Municipalidad de Calama".

Iniciativas sociales

En cuanto a la proyección de iniciativas sociales, la administradora municipal explicó que se "se proyectan mejoras en plazas y parques -en toda la ciudad, no sólo en algún determinado sector-; en pavimentaciones y estabilizado de carpetas asfálticas; en proyectos de mejoras de Agua Potable Rural (APR) para Calama rural y el Alto Loa; y también para un pórtico de bienvenida a la ciudad. Y aparte las gestiones para traer de regreso al Hombre de Cobre por parte de Codelco".

Y en relación a seguridad pública, la profesional del consistorio dijo además que "en el marco de este protocolo, se firmó ya un convenio, por 589 millones de pesos, para la instalación de luminarias en puntos importantes de Calama, y que permitirá además la participación de juntas de vecinos", dijo la administradora municipal.

En esa línea se informó además que "se invertirá en un proyecto de cámaras de seguridad, de alta resolución, en más de 40 puntos, y también el financiamiento de pórticos que se instalarán ellos ingresos y salidas de la ciudad, para el monitoreo de vehículos y delos que hayan sido robados por ejemplo".

Las inversiones que hará Codelco para proyectos priorizados por la Municipalidad de Calama, "incluyen también el fortalecer el equipamiento del parque Oasis, pronto a ser recepcionado por el municipio, y también mejoras al Teatro Municipal, el cual tendrá trabajos de modernización, y se creará en el lugar una peatonalización que también sea parte integral del recinto", explicó Diana Veas.

Mesa de trabajo

Sobre este protocolo de acuerdo, el gerente de Sustentabilidad de Operaciones Norte de Codelco Cristhian de la Piedra, comentó al respecto que "establecimos un protocolo de acuerdo en beneficio de Calama y sus habitantes, donde converge el propósito de mejorar la calidad de vida y aportar al desarrollo integral a través de proyectos que se ejecutarán entre el 2024 y 2028. el siguiente paso es constituir una mesa de trabajo para la materialización de las iniciativas priorizadas. Este esfuerzo constituye una alianza de colaboración mutua con la Municipalidad de Calama, apoyando el desarrollo en ámbitos territoriales, sociales, ambientales y de fomento".

Rescon

Dentro de los alcances que tiene este convenio entre el consistorio loíno y la estatal cuprera, se incluirá además "la cooperación en contingencias que suceden en el Rescon de la ciudad, y donde se acopian los residuos de construcción, y con el desarrollo de un plan ambiental de contingencia para el recinto, y que constantemente presenta problemas con incendios", dijo Veas.

Se informó además que los recursos aportados por Codelco "serán entregados en la medida de que se cuenten con proyectos y avances. En ese sentido el municipio ya cuenta con estudios previos como diseños, factibilidades y definición de estos y que deben ser priorizados. Se hará un apoyo también a proyectos como el centro oncológico, de un 30 por ciento, y del ante proyecto de la universidad para Calama. Los recursos serán entregados en la medida que se vayan entregando los proyectos, las iniciativas, levantamientos y propuestas para estas iniciativas que van en todo orden", dijo la administradora municipal.

589 millones de pesos serán priorizados en proyectos de cámaras de vigilancia para juntas de vecinos de Calama, las cuales contarán con alta definición para el monitoreo en barrios.

4 años de proyección abarca este convenio entre Codelco y la Municipalidad de Calama, y que irá entregando recursos al consistorio en la medida que se presenten iniciativas y poyectos.