Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Asamblea: la promesa incumplida a los socios

DIRECTORIO. Presidente Marcelo Pérez se excusa en la falta de un recinto.
E-mail Compartir

Son varios los temas que vienen pendientes desde la última asamblea ordinaria de socios que los reales mandantes de Cobreloa exigen aclarar a sus directivos y por ello, en medio del terremoto por la mala campaña del semestre pasado y los problemas legales en que se vio envuelta la institución presionaron fuerte para solicitar una reunión extraordinaria.

En ese momento, el directorio encabezado por Marcelo Pérez comprometió la realización de una asamblea aclaratoria para los socios a realizarse antes del inicio de la segunda rueda del torneo oficial.

Una promesa que definitivamente quedó en el aire, debido a que a dos semanas de reinicio de la competencia oficial -plazo mínimo para concretar la convocatoria en base a los estatutos del club-, el anuncio no se ve por ninguna parte.

Consultado por la situación, el presidente de Cobreloa, Marcelo Pérez apuntó a la excusa. "No hemos encontrado un recinto que nos permita tener la capacidad suficiente para albergar a los socios y que no puede ser cualquiera, porque tenemos que considerar siempre el ítem de seguridad de los asistentes", recalca.

El timonel naranja asegura que la convocatoria está pendiente e hizo un llamado a "no generar división por medio de las redes sociales".

Ascenso Femenino quedó "al rojo vivo"

DEFINICIÓN. Por el paso a los playoffs.
E-mail Compartir

La derrota por la cuenta mínima de "Las Naranjitas" ante San Marcos del pasado fin de semana en Arica las privó de sellar antes su clasificación a la segunda etapa del torneo oficial Ascenso Femenino en la Zona Norte.

Si bien las loínas siguen encabezando la llave con 20 unidades, fue su rival de turno el que aprovechó la inesperada derrota de Deportes La Serena como local ante Copiapó para situarse en la segunda posición con 19 unidades, dejando a las "Papayeras" fuera de la zona de playoffs con 18 positivos.

Por ello, a dos fechas del final, el duelo de este sábado -14.30 horas en Calama- es vital para seguir soñando con avanzar en la competencia.

Del radar de Bielsa a Calama: Mauro Brasil ya es de Cobreloa

DEFENSOR. El uruguayo ya fue anunciado y llega a Chile hasta fin de temporada.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

El 31 de mayo de este año, la Federación Uruguaya de Fútbol pactó un partido con su similar de Costa Rica en Centroamérica como parte del trabajo que se realiza en dicha liga y que es paralelo a la labor de Marcelo Bielsa como seleccionador jefe.

Esa idea de tener en movimiento a jugadores del medio nacional para compromisos internacionales y que quedan dentro de la carpeta de seleccionables para los procesos del rosarino a nivel internacional es dirigido por Diego "Ruso" Pérez. El duelo terminó con un empate sin goles en donde uno de los futbolistas convocados fue el central Mauro Brasil, quien ayer se convirtió en el flamante nuevo refuerzo de Cobreloa para la temporada 2024.

De pocas palabras a través de los mensajes y el hilo telefónico, el zaguero de 25 años que pertenece a los registros del Celaya de México, donde fichó en 2021 tras paso por Tanque Sisley, Peñarol, Club Atlético Cerro y Cerro Largo, reconoce el importante desafío que significa salir por segunda vez de su país a potenciar su carrera.

"Es una oferta muy linda la que me llegó del Cobreloa y decidí ir porque se trata de un club muy importante en el continente, que tiene mucha historia", asume el nuevo defensor naranja que este viernes estará en la tribuna del Zorros del Desierto viendo a sus compañeros en el juego frente a Deportes Iquique, por la semifinal norte de Copa Chile.

Mauro Brasil barajó ofertas desde la liga argentina -específicamente desde Tigre- y también desde la Primera División de Perú. Por ello, su aprobación definitiva a la dirigencia loína se demoró, un tema que tenía complicado al entrenador, Dalcio Giovagnoli.

"La búsqueda del central siempre estuvo y el nombre de Mauro Brasil es el que nos interesa. Pero la situación es complicada porque hay otros equipos que también están detrás de su fichaje y eso es lo que no nos permite confirmar su llegada", dijo una vez finalizado el duelo del sábado pasado en el Tierra de Campeones. Pero finalmente, el charrúa se inclinó por Calama.

Contrato

La condición de préstamo no le incomoda a Brasil, debido que en cuatro de sus siete temporadas en el profesionalismo, el ex seleccionado uruguayo juvenil -estuvo en ese combinado nacional en 2018- fue cedido por el club dueño de su carta. En este caso, es el Celaya quien quiere potenciarlo poniéndolo en la vitrina del fútbol chileno.

"Es una oportunidad muy importante de jugar en un club grande de su país", dice el futbolista cuando se le pregunta por la opción de fichar en Calama hasta fines de 2024, una en donde será pieza fija en el armado defensivo de Giovagnoli pero cuenta con un primer inconveniente a definir administrativamente en la ANFP.

En su último partido con Cerro Largo de Montevideo, el zaguero recibió tarjeta roja y el tribunal de disciplina lo castigó con tres fechas, de las cuales habría cumplido dos antes de sellar su salida desde el "Arachán".

Habrá que definir si el espigado central, con atributos para ser el anhelado "patrón" con buen juego aéreo que viene a ordenar a la última línea minera -en su último año anotó además tres goles- podrá estar disponible para el redebut oficial ante Huachipato.

Tudor en la mira

"Nacho" Parada no viene

Pese a tener las maletas listas, el delantero Ignacio Parada no llegará a Cobreloa debido a que la principal condición de su préstamo desde Universidad de Chile pasaba por exigir minutos en Primera División. Ante eso, en Calama quieren traer al atacante sub 21, Milan Tudor desde Universidad Católica.