Expertos analizan qué partido podría quedarse con el cupo de diputada Pérez
POLÍTICA. Parlamentaria renunció al FA, y la Corte Suprema confirmó su desafuero. El 12 de mayo se realizará la audiencia de formalización por el caso Democracia Viva. Analistas creen que el FA debiera mantener cupo.
En medio de la compleja situación que enfrenta la diputada Catalina Pérez, luego que la Corte Suprema confirmara su desafuero y próximo 12 de mayo se realizará la audiencia de formalización por el caso Democracia Viva, la posibilidad de que la parlamentaria repostule al cargo se visualiza cada vez más lejana.
En este contexto, es que la interrogante que se abre es qué partido se quedará con este cupo, considerando además que Pérez renunció al FA el año pasado. De acuerdo a lo publicado por La Segunda esta semana, el PS y PC estarían interesados en competir. Desde este último, uno de los nombres que surge es el excandidato a alcalde por Antofagasta Pablo Iriarte (PC), quien obtuvo la segunda mayoría con 41.741 votos en la elección de octubre del año pasado. Aunque el arquitecto dijo hace unas semanas a este Diario, estar "enfocado en proyectos de otro tipo, no electorales", descartando por ahora una candidatura a diputado.
Analistas consultados creen que el FA debiera mantener el cupo. Lo que también dependerá de las listas parlamentarias que conforme el oficialismo con miras al 16 de noviembre.
Analistas
El analista de la Cosa Nostra Darío Quiroga indicó que resulta difícil realizar un análisis en estos momentos porque hay al menos una variable que todavía no está despejada, relacionada con que si el oficialismo presentará una o dos listas para la parlamentaria.
"Es más probable que finalmente terminen habiendo dos listas. Una del Frente Amplio y el Partido Comunista y otra de del PPD, PS y Democracia Cristiana, y por lo tanto es bien importante verlo porque del oficialismo hay dos diputados: Jaime Araya y Sebastián Videla, que son candidatos relativamente fuertes, que debieran ambos mejorar su performance respecto a la elección anterior. Por lo tanto, puede que no haya tanto espacio para una candidatura oficialista de otro partido, del PS o PC", indicó.
Por su parte, Quiroga agrega que sí cree que tanto el PS como el PC están empezando a medir sus figuras para tener sus propios candidatos, ya sea un nombre local o uno de carácter más nacional.
El analista político Osvaldo Villalobos señala que el cupo es del Frente Amplio y bajo la premisa "el que tiene mantiene", el FA debería tomar una definición muy bien estudiada.
"Ante el innegable daño reputacional que ha sufrido el FA producto del caso fundaciones una alternativa puede ser traer una figura "conocida" desde la capital. Si bien Beatriz Sánchez suena por algún cupo senatorial, las negociaciones pudieran traerla a la segunda región. Más allá de Sánchez, lo que necesita el FA es una figura con suficiente conocimiento para una candidatura. A ni el local esa figura no existe", declaró.
Respecto a lo publicado por La Segunda, Villalobos observa que resulta difícil imaginar una figura dentro del PS que asuma este desafío.
En tanto, el doctor en Ciencias Políticas Cristian Zamorano cree que el FA llevará a alguien porque es el partido del oficialismo y del Presidente Gabriel Boric. "Creo que ahí lo lógico sería que opten por un liderazgo que corresponda a los valores que ellos defienden. Yo creo que en ese sentido, debe ser una persona joven, progresista y una mujer (…).En este sentido, yo veo a Cristina Dorador que es a fin a lo que defiende el partido, y también a una figura que ya está dentro, que es Dafne Pino. Veo que ella tiene un buen perfil, buena formación, buen desempeño, energía y desplante", dijo.