Horóscopo
Aries
Amor: Poco a poco logras ir entendiendo los códigos de comunicación de tu pareja. Trabajo: Pretendes obtener un sueldo muy diferente del actual a fin de mes. Encuentra otro trabajo.
Del 21 de marzo al 19 de abril.
Aries
Amor: Poco a poco logras ir entendiendo los códigos de comunicación de tu pareja. Trabajo: Pretendes obtener un sueldo muy diferente del actual a fin de mes. Encuentra otro trabajo.
Del 21 de marzo al 19 de abril.
De Mariano Latorre dijo Pablo Neruda: "Su corazón fue una nave de madera olorosa, salida de los bosques, bien construida y martillada en los astilleros de la desembocadura, y en su viaje por el océano seguirá llevando la fuerza, la flor y la poesía de la patria".
Es grato recordar a este chileno profesor de Castellano y catedrático de Literatura que habiendo empezado muy joven su creación literaria nunca dejó de escribir. Además fue un enamorado del mar. Su libro "Chilenos del Mar" muestra el sentir de aquellos hombres también enamorados de la fuerza y la furia del mar. El crítico literario Milton Rosel afirmó que "Mariano Latorre exhibe en sus relatos una prosa recamada de adjetivos e imágenes que dan a la acción viveza y colorido. Y tal prosa, plena de nervio y de sangre, es digna de esos marineros corajudos y bronceados por los aires y riesgos del mar…"
Mariano Latorre deseaba captar a los chilenos en su lucha contra los elementos naturales. Se acercó al mar y a esos hombres que admiraba. En "Mar de los Chilenos", Latorre escribe:
"Mar del norte, hijo del sol, cuya verde entraña se torna nieve espumosa al romperse en los grises acantilados, muro del desierto ubérrimo.
Mar rallado por el vuelo negro de los yecos y el pestañeo de las garumas y roto por la daga de las albacoras.Mar del centro de Chile, blanco de gaviotas, hirviente de congrios atigrados, de róbalos de plata y cabinzas de ojos sajones. Mar de los viejos pescadores coloniales, ingenuos y supersticiosos.Mar amigo de la cordillera que baja en las venas de sus ríos, empapados de altura, a teñir el verdor de las olas de azules transparencias…"
Según Andrés Sabella, Mariano Latorre solía viajar a Antofagasta por razones de su profesión, como integrante de las comisiones de bachillerato de esa época, y también contaba que estaba planeando una novela del salitre que no alcanzó a llevar a cabo.
Aún en estos días difíciles, es bueno recordar que durante años hemos celebrado el Mes del Mar que vive para los chilenos desde Arica a Punta Arenas.
Cecilia Castillo, profesora, académica, escritora