Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Calameño de 80 años se convirtió en la tercera víctima del coronavirus

CIFRAS. Ayer también se registraron 6 nuevos contagios, llegando así a los 213 en la comuna.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

En menos de una semana, se registró otra muerte provocada por el coronavirus en Calama. Se trata de un poblador de 80 años, el cual permanecía hospitalizado hace algunos días y ayer su cuerpo no pudo resistir las complicaciones derivadas de la enfermedad. Ayer se conoció de seis nuevos contagios, llegando así a los 213 casos.

Según todos los antecedentes recabados y protegiendo su identidad al máximo, se pudo conocer que esta nueva víctima del COVID-19 en Calama, era un varón que tenía 80 años. A principios de mayo, consultó a un centro de atención primaria de la comuna, con algunos síntomas y se le realizó el examen de rigor.

Desde ese momento fue internado en el Hospital Carlos Cisternas, donde permaneció hasta ayer en l Unidad de Pacientes Críticos. Era positivo de COVID-19 y se aplicaron todos los protocolos establecidos, entre ellos, el aislamiento correspondiente.

Lamentablemente, la edad avanzada de este calameño, impidió que presentara una mejoría e incluso su condición fue complicándose con los días. Fue ayer que murió producto de esta pandemia, convirtiéndose así en el tercer calameño que muere producto de lo que ocasiona este virus en el cuerpo.

Esta muerte será recién notificada el día de hoy por el gobierno regional, por lo que declinaron en referirse a este nuevo caso que enluta a una familia calameña en medio de esta contingencia mundial.

Hasta el momento, han sido tres varones calameños los que han fallecido por COVID-19, uno fue un poblador de 54 años registrado el 30 de abril, el segundo fue un loíno de 61 años, que se registró el 15 de mayo en el Hospital del Cobre. Y finalmente, este poblador adulto mayor, que falleció ayer.

Si bien el Hospital Carlos Cisternas ha vivido ya cuatro fallecimientos derivados de esta pandemia, uno de ellos fue una pobladora de 58 años de María Elena, por lo que se contabiliza en la comuna pampina.

Casos en el Loa

Pero las cifras continúan avanzando en la ciudad. Ayer se registraron 6 nuevos casos de los cuales no se entregó mayor información.

"Son muchos los casos para poder establecer trazabilidad en este momento. Pese a eso hay investigaciones epidemiológicas en los pacientes, para así establecer las correspondientes cuarentenas en sus grupos más cercanos", indicó el intendente de la región, Edgar Blanco.

La comuna tuvo un repunte significativo en los casos, en menos de una semana. De hecho las dos últimas muertes se desarrollaron en menos de 4 días.

Un hecho que dejó a Calama como la segunda comuna de la región que concentra más contagios.

Con los notificados ayer, la cifra se eleva a 213 pacientes con esta pandemia. Si se le suma los 4 de San Pedro de Atacama, la Provincia El Loa concentra 217 casos. Ollagüe sigue siendo la localidad que a nivel regional sigue sin presentar enfermos de coronavirus.

"Es importante el autocuidado en este momento y reiteramos el llamado, que si no es necesario los pobladores se queden en sus casas, Calama aún no llega a cifras tan altas de contagio, pero no por eso van a relajar las medidas de prevención contra el COVID-19", agregó la autoridad regional.

De los 213 casos que hay en Calama, hay 171 activos y 40 recuperados. Ya se registraron 3 fallecidos hasta el momento, desde el 14 de marzo a la fecha.

La comuna pasó a segundo lugar en los contagios en la región, ya que Antofagasta sigue liderando las estadísticas con 996 contagiados. La tendencia de contagios, sigue estando en los adultos jóvenes.

"Son muchos los casos para poder establecer trazabilidad en este momento. Pese a eso, hay investigaciones epidemiológicas en los pacientes".

Edgard Blanco, Intendente Regional

Adultos mayores y cuarentena obligada

Las autoridades frente a las cifras que ha presentado la Región de Antofagasta, insiste en pedirle a la población de adulto mayor quedarse en su casa.

Para los mayores de 75 años, es obligación hacer cuarentena, aunque su comuna este libre de esta normativa.

Para quienes quieran cobrar su pensión, pueden hacerlo, portando la colilla del mes anterior de este trámite.

217 Casos de COVID-19 En la Provincia El Loa, de los cuales 213 corresponden a Calama y 4 a San Pedro de Atacama.

Tres calameños fallecidos producto del COVID-19 presenta la comuna. Dos de ellos se registraron en menos de una semana.

60 recetas médicas son entregadas a diario a domicilio

E-mail Compartir

Diversas son las acciones que actualmente realiza el Hospital Carlos Cisternas en torno a esta contingencia COVID-19 y tienen que ver con acciones que busquen disminuir la presencia de personas o usuarios/as en este recinto de salud. Una de ellas corresponde a la modificación horaria y de entrega que tiene "Farmacia" de los medicamentos para las personas que porte su receta.

Para la química-farmacéutica Ayleen Osorio, el hospital ha generado desde hace algunas semanas el proceso de entrega de medicamentos al hogar de cada paciente. "Como unidad de Farmacia instauramos un plan piloto de entrada de medicamentos a domicilio, enfocados principalmente al adulto mayor. Empezamos en un primer momento con 15 pacientes al día y hoy realizamos este beneficio con 60 personas. A los pacientes se les contacta vía telefónica, para poder actualizar sus números de teléfonos y dirección para poder ir a dejarlo a su hogar", explicó

Cabe señalar que las recetas domiciliarias se determinan y filtran por paciente adulto mayor y aquellos pacientes crónicos que sean del tramo A y B de Fonasa. "Es importante que nuestros usuarios/as comprendan que estamos haciendo un esfuerzo a través del compromiso que sentimos por nuestros pacientes. Desde que recibe el llamado hasta la llegada de este al hogar del paciente, son aproximadamente 4 días", finalizó la profesional.

Quienes necesiten información pueden llamar a la mesa central al 55 259 9644. Además se ha creado un Whatsapp con el número de +56 9 3264 322, para responder dudas.