Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Paloma Moreno se despide de sus personajes en la teleserie "Gemelas"

TV. Sumida en las cuidadosas grabaciones de "La torre de Mabel" para Canal 13, la actriz cuenta cómo han sido estos días.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Con la nostalgia del adiós a Luchita y Dominga, las hermanas gemelas con las que debutó en roles protagónicos, y el vértigo de empezar a encarnar a Mabel, la nueva protagonista que ha empezado a asumir en estos días de pandemia, Paloma Moreno reconoció que su perra Lina ha sido la mejor compañía: "Llego a la casa y está mi gorda, y están mis gatas, la Ema y la Rita, que me regalonean un montón. He pasado harto en la casa y ha sido rico encontrar ese espacio. Emocionalmente ha sido una montaña rusa" la mezcla entre confinamiento y trabajo.

La actriz contó que el estudiar para el nuevo papel la ha sacado un poco del "runrún mental", además que también ha participado junto a otros actores en la mantención de ollas comunes. Sobre sus amigos y seres queridos (su hermano y cuñada, además de su abuela) dijo que prefiere hablarles por teléfono, ya que "soy bien mala para el Zoom y esas aplicaciones en las que uno se ve. No entiendo los carretes por Zoom, sólo lo estoy haciendo por pega. Prefiero escuchar la voz de la gente, creo que con la voz uno se entrega al otro y no está tanto en uno como viéndose en la pantallita, eso me desconcentra".

Jardinear, ver fotografías y sacar a pasear a Lina han sido algunas de sus ocupaciones, así como mirar series y películas que tenía pendientes. Dice que ha tratado de mantenerse informada más bien por medios escritos ya que la imágenes, y la interpretación que hacen de estas los medios audiovisuales, a veces la angustian un poco.

Despedida

Sobre los últimos capítulos de "Gemelas", dice que echará de menos los comentarios de la gente por su doble rol de Luchita y Dominga. "Esta fue una teleserie que se demoró en salir y cuando empezó en agosto pasado yo ya estaba haciendo las grabaciones en 'La torre de Mabel', (producción que) se ha demorado un montón, ha sido larga y recién ahora estamos llegando a los últimos capítulos. Va a ser triste dejar de recibir los comentarios por estos roles que le han gustado mucho a la gente, me he sentido muy querida con esta teleserie, siento que realmente le gustó, y se identificaron con varios de los personajes".

En cuanto al elenco y equipo de producción afirmó que se llevó los mejores recuerdos, "fue un regalo el equipo de actores y técnicos, los extraño mucho, me caen muy bien todos. El trabajo de arte, vestuario, maquillaje e iluminación fue un súper desafío, quedó una huella grande de amistad, con las Gaviotas nos hablamos todo el rato, somos muy amigas con la Karla Melo y la Carola Varletta".

La torre de mabel

La próxima nocturna de Canal 13 avanza gradualmente, explicó Moreno, aunque "igual he estado trabajando, he estado grabando la teleserie a ratos, se abre y se cierra. Es muy complicado trabajar en tiempos de cuarentena. Hay sensaciones mezcladas en la cabeza, uno siente que hay mucha gente pasándolo mal, todo lo que conlleva esto que ha sido tan estresante para los que estamos un poco mejor y para los que están mal me imagino que debe ser un horror, y uno está con ese pensamiento siempre dando vuelta".

El protocolo de higiene y seguridad del canal, indicó la intérprete, es muy estricto: "Se nos hizo un test de anticuerpos a todas las personas del equipo para empezar a grabar, y lo vamos repitiendo cada dos semanas. El equipo técnico está cubierto completamente con mascarillas y antiparras, buzos y zapatos de quirófano, hay alfombras para limpiarse los pies antes de entrar. A los actores se nos higieniza la ropa, se nos pasa una caja donde guardar la nuestra. Y llega el momento en que hay que sacarse la mascarilla y hay momentos en los que no estamos a dos metros de distancia, y a veces hay que gritar, hablar fuerte, por lo tanto implica riesgos, así que los actores estamos conscientes de eso y tratamos de llevar una vida lo más encuarentenada posible, cuidar al compañero es cuidarnos pero obviamente existe el miedo y los nervios. Grabar así no es fácil, trabajamos con las emociones y necesitamos olvidar la realidad que nos rodea y ponernos en otra. Pero bueno, se hace lo que se puede y se agradece tener trabajo" actualmente.

Sobre el teatro por streaming, la actriz opinó que "hay que buscar resquicios y nuevas formas, tratar de flotar de la mejor manera. Ayer un amigo me decía: 'Fuimos los primeros en caer y seremos los últimos en levantarnos'. Creo que tardaremos en volver a tener salas de teatro llenas, que la gente se quiera sentar una al lado de la otra".

18 de mayo, después de más de 100 capítulos emitidos, Vicho se dio cuenta que Luchita tiene una gemela.

Charly García permanecerá "pocos días más internado"

MÚSICA. Su entorno cercano indicó que el ídolo musical se encontraba con buen ánimo y recibiendo antibióticos.
E-mail Compartir

La estrella de rock argentina Charly García permanecerá "pocos días más" en el Instituto de Diagnóstico y Tratamiento (IADT) de Buenos Aires, donde el fin de semana fue internado por fiebre y problemas respiratorios, pues "su evolución clínica es buena", señalaron sus cercanos ayer, descartando un posible cuadro de coronavirus.

El personal médico realizó al artista de 68 años "todos los estudios pertinentes", entre los que se incluyó un examen para covid-19, prueba que resultó negativa. Su entorno indicó que, hasta ayer, García se encontraba en una habitación común y de buen ánimo, y en los próximos días completará un tratamiento antibiótico para su afectado sistema respiratorio.

"Charly quiere agradecer al personal del IADT - médicos/as, enfermeros/as, kinesiólogos/as, camilleros/as -, que trabajan con tanta dedicación y empeño. Y en especial a su médico de cabecera, el doctor Sebastián Grinspon que esta siempre, cada día, a su lado", agregó el comunicado a menos de un día que se encendieran las alertas en el mundo artístico sobre el estado del rockero, ya que en enero sufrió un traumatismo en la cadera, de la que ya había sido operado, tras un accidente doméstico que lo obligó a suspender su participación en el festival de música Cosquín Rock, en Córdoba, Argentina.

García, que en 2017 publicó "Random", su hasta ahora último álbum de estudio como solista, formó parte de dos de las bandas más destacadas del rock argentino, Sui Géneris y Serú Girán.

Nacido en Buenos Aires en 1951, y ganador de destacados premios como el Grammy a la Excelencia Musical, el artista ha sido ingresado en servicios médicos varias veces durante los últimos años, debido a su delicado estado de salud.

Al accidente de inicios de 2020 se suma que en 2016 tuvo que ser operado de la cadera, y a finales de ese mismo año pasó varios días hospitalizado por un cuadro de fiebre alta y deshidratación.

Antes, en noviembre de 2013, sufrió además un preinfarto antes de dar un concierto en Bogotá, Colombia, y en 2012 se desvaneció durante un recital en Córdoba.

Asimismo, en 2011 tuvo que suspender una actuación en Bolivia por un cólico provocado por cálculos en la vesícula, mientras que uno de sus últimos espectáculos tuvo lugar en diciembre pasado, cuando tras varios años volvió a presentarse en el Luna Park de Buenos Aires , uno de los estadios emblemáticos de su larga carrera artística, inaugurada en 1972 con Sui Generis, y diez años más tarde como solista, con el disco "Yendo de la cama al living".