Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Fecha tentativa: Fútbol local se retomaría el 21 de agosto con duelos en Primera A y B

SIN PÚBLICO. El rumor de que se retomaban los torneos el 15 de agosto queda descartado. Se debe oficializar desde ANFP.
E-mail Compartir

Iba a ser a fines de julio en un principio -el 31 de ese mes- y luego, la teoría de que con el reinicio del torneo en el 15 de agosto se alcanzaba el plazo justo de cuatro semanas de inter temporada como mínimo está quedando también retrasada. Ahora, todo se retomaría el viernes 21 de agosto.

Al menos esa es la información no oficial que han recibido al interior del camarín de Cobreloa, respecto de la fecha definitiva de cuándo se comenzará a jugar el fútbol nuevamente en el país.

"Nos dijeron que se vuelve a jugar el 21 de agosto pero es sólo un rumor y que eso se debe confirmar más adelante, en caso de que esa sea la fecha definitiva", dice el jugador de Cobreloa, Jaime Soto.

Es un rumor que toma fuerza después de que en la "comisión Covid" del mismo club minero loíno ya se asumió que "una de las medidas que se determinó es la de que los últimos equipos que empiecen a entrenar serán los que determinen el plazo mínimo de preparación para definir el comienzo de las competencias". Y la semana pasada, con Colo Colo reintegrándose a las prácticas se empezó a contabilizar ese plazo. Y el 15 de agosto indicaría que el Cacique estará menos de un mes en trabajos de reacondicionamiento. Incluso, si Cobreloa retornara el 15 de agosto, su período de preparación apenas alcanzaría los 29 días. Un plazo que no alcanza a cubrir lo determinado en los protocolos.

Retorno

En caso de que Cobreloa deba volver a jugar en esa fecha lo hará en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla frente a Deportes Copiapó, por la quinta fecha del torneo de primera B, eso en caso de que a nivel de ANFP se determine volver a retomar el campeonato con el mismo fixture pendiente y con duelos sin público los miércoles y domingo.

Se deberá definir ese formato definitivo, que puede incluso extender la Primera B hasta enero de 2021 para poder jugar la respectiva liguilla por un segundo ascenso.

4 semanas exige el protocolo de retorno a los campeonatos y por ello, varios equipos no alcanzarían a cumplirlo el 15 de agosto.

24 fechas restan según el fixture original del torneo de Primera B. "Los Zorros" volverían a jugar ante Copiapó como visitantes.

Jugadores de Cobreloa reconocen que cobrarán 10% de AFP's

BENEFICIO. Varios futbolistas del club minero reconocen que es un derecho y que se acogerán a la opción de retirarlo.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Para mucha gente, los futbolistas son personas que "viven en una burbuja", con sueldos importantes y sin las complicaciones del día a día que una importante parte de los chilenos ha debido afrontar por la crisis social y económica que ha provocado la llegada del Coronavirus, la misma que motivó a los parlamentarios a votar en favor de la ley de retiro del 10% de los ahorros previsionales, que ya es ley dictada por el gobierno del presidente Sebastián Piñera.

Y a la luz de lo que declaran por estos días en Cobreloa, la situación es diametralmente distinta. "Si fuera por mí, retiro el 10% y el 90% restante. Ese fue un triunfo de la gente, una plata que sea mucha o poca para nosotros, es nuestra y que en estos tiempos en que hemos recibido menos dineros del que originalmente nos tocaba por sueldo o que mucha gente que está al rededor nuestro y se vio muy perjudicada puede llegar a necesitar. O sino, se guarda para cuando exista una emergencia", dice el defensor Jaime Soto, quien no duda a la hora de reconocer que pedirá a su administradora de fondos de pensiones que le deposite el monto que le corresponde.

"La gente lo está pasando mal y lo mínimo que tenían que hacer los parlamentarios era aprobar esa ley. Hay muchísima gente que se ha visto perjudicada y merece tener un alivio del bolsillo. Yo estaba a favor de que se aprobara y de seguro porque hay personas que estaban agobiados con las deudas", comentó el mediocampista Axl Ríos, uno que recién comenzó a imponer el año pasado cuando firmó su primer contrato como profesional pero ya muestra un marcado acento social, el mismo que lo llevó a aplicar sentido común cuando entendió que el final del torneo pasado se debía a un estallido social con trasfondo justo.

Apoyo

Kylian Delgado sabe de tener etapas sin ingresos porque "uno a veces se puede lesionar y se queda sin cobrar. Tengo muchísimos compañeros que están en esa situación, sin trabajo. Mi familia también tuvo problemas en esta tiempo. Mis papás, una abuela que es emprendedora, todos se han visto perjudicados y obviamente que ante una situación así, esto viene a ayudar. Es una muy buena opción para esa gente que trabajó toda su vida y cuando cobra, realmente recibe muy poco dinero".

Algo que refrenda el zaguero Luis Fuentes. "Sin duda que lo voy a retirar, si es mi plata. No sé si hay alguien que no lo vaya a hacer porque en estos tiempos va a servirle mucho a todos. Además, es quizás la única posibilidad que tiene muchísima gente de poder optar a un dinero que ahorró con mucho esfuerzo y que ahora podrá aprovechar o incluso disfrutar", expone.

Cabe recordar que el plantel naranja estuvo en proceso de suspensión laboral por un mes y debió cobrar sueldos reducidos durante un mes por la aplicación del mes de vacaciones de parte del club.