Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

"Los Picados" de Cobreloa que apuestan por ganarse un puesto

SIN DEBUT. Varios jugadores que aún no han vestido la camiseta en el torneo se ilusionan con llegar a ser protagonistas.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Tres jugadores del actual plantel de Cobreloa ni siquiera han sido parte de una planilla. Llegaron más tarde que el resto y cuando se alistaban para pelear un puesto, la pandemia los dejó de brazos cruzados, sin siquiera tener claro si habría fútbol por este año.

Ignacio Ibáñez, Víctor Cisterna y Lucas Triviño llegaron una semana antes de que el equipo minero jugara ante Magallanes, en Calama. Todos vieron en Cobreloa la gran oportunidad de dar el salto en sus carreras y por ello, quedarse sin jugar los llevó a pensar en una mala jugada del destino.

"La mente te juega malas pasadas y reconozco que la cabeza se maquina un poco. Con todo lo que me costó destrabar mi situación en Chillán, poder ser prestado acá y que justo se paralice el campeonato, uno piensa que es pura mala suerte. Por suerte, ese miedo está quedando atrás" relata Ibáñez, quien además vivió una situación especial al vivir confinado en una zona de alto contagio como la capital de El Loa y tener a su familia en la misma situación en Chillán, otra zona de alto riesgo por el COVID-19.

"Fui para el cumpleaños de mi hijo, volví y justo se desató todo esto. Lo tomé con tranquilidad porque uno no puede desesperarse, tratando de cuidarse y sabiendo que tu familia tampoco se andaba exponiendo. Al final, todo salió bien", reconoce el delantero.

La "10"

Tras un año trabajando en Uber como conductor para llevar dinero a su casa -producto de una lesión que lo dejó sin club en 2019-, a Víctor Cisterna la oportunidad de llegar a "Los Zorros" sólo es motivación permanente.

"Pese a estar cuatro meses sin jugar y viviendo 24x7 en casa, estar acá nos ha hecho súper bien como familia porque esta es una ciudad relativamente tranquila, me he sentido cómodo y en la parte personal muy bien. En lo grupal igual, me recibieron demasiado bien y eso hace todo más fácil, todo fluye bien", dice el jugador que vestirá la camiseta número "10", algo que asume, no es un peso.

"Estuve un año sin jugar y cuando iba a volver se para el torneo por el Coronavirus. Tengo tantas ganas de volver a una cancha que jugar sin gente en las graderías no me va a importar. Voy a vestir una camiseta histórica y te motiva que tantos grandes jugadores la hayan vestido. ¿Presión? Presión siente la gente que tiene que llegar a fin de mes para poder llevar pan a la mesa, algo que yo viví estando lejos del fútbol. Jugar acá es una oportunidad, una alegría, lo que me gusta hacer. Pero no es una presión de ninguna manera", dijo el mediocampista.

7 delanteros tiene Cobreloa en el plantel y tanto Ibáñez como Triviño deberán luchar por desplazar a los titulares de MAF.

Fedemu prepara maratón deportiva para celebrar el Día del Minero en Calama

SÁBADO. Diversos talleres y disciplinas para toda la familia se pondrán en plataforma virtual desde las 09.30 horas.
E-mail Compartir

Tan importante ha sido el respaldo de socios y comunidad que la corporación deportiva de Chuquicamata, Fedemu ha recibido en los últimos meses con sus respectivos talleres deportivos online que decidieron juntarlo a todos y con un motivo especial.

"Hemos vivido tiempos difíciles en este tiempo de pandemia, sobre todo la familia minera. Y por eso, a modo de homenaje, reconocimiento y también pensando en que nuestros socios y amigos de la comunidad ligados a la minería se sigan quedando en casa y puedan celebrar como se debe el día del minero es que hemos planificado esta actividad que tendrá las más diversas expresiones para que grandes y chicos puedan sumarse durante todo el día a pasar un buen rato", comentó el presidente de la agrupación, Martín Navarro.

Disciplinas

El nombre elegido para la actividad es el de "Virtual Fitness Day" y allí, todos tendrán su espacio, sin importar edad o que pertenezcan o no a alguna rama de las que alberga Fedemu en la comuna.

Todo parte a las nueve y media de la mañana con las clases de Yogalates a cargo de Carmen Ramírez. Más tarde, a las 10.30 horas, Valentina Cánepa realizará una clase localizada de GAP para darle espacio a los niños, que con la Zumba Kids a cargo de Evelyn Romero y Francisco Rojas podrán pasar un entretenido momento desde las 11 de la mañana.

Al medio día, el profesor Cristián Munizaga realizará una clase específica de Body Combat para todo público para dar paso a las actividades de la tarde.

Estas parten a las cuatro de la tarde con el taller de Fit Folk, una mezcla de bailes tradicionales y ejercicio exigente a cargo de los entrenadores Evelyn y Maik Oyanedel, desde Antofagasta.

El Grit Cardio a cargo de José Véliz parte a las cinco de la tarde y la Zumba Fitness con Valentina Cánepa desde las 17.30 horas. A las seis y media, Matías Pinto realizará un taller de Body Attack desde Viña del Mar.

El final de la jornada será con la Zumba Fitness MD Twins llegará en vivo desde Coquimbo con Danitza y Mauricio Reyes, comenzando a las 19. 30.

Valentina Cánepa, que tendrá dos turnos en la maratón deportiva invitó a la comunidad. "No hace falta que hayan estado en los talleres antes. La motivación puede ser por el día y van a ver cómo se van a entusiasmar con hacer deporte desde casa", dijo.

11 horas con talleres y clases en vivo para hacer deporte desde casa es la oferta de Fedemu,

9 clases distintas se dictarán en el Facebook Fedemu Calama. Tres de ellas desde otras regiones del país.