Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Carabineros informa que bajaron los delitos durante la cuarentena

ANÁLISIS. El primer trimestre hubo 3.287 con 842 detenidos, mientras que en el segundo hubo 3.035 y 632 detenciones.
E-mail Compartir

Redacción

Desde que comenzaron a implementarse las primeras medidas preventivas para controlar la propagación del coronavirus en el país, las estadísticas de delitos en la ciudad comenzaron a experimentar una tendencia a la baja sostenida.

El pasado 22 de marzo partió el toque de queda, que evita el desplazamiento de personas entre las 22.00 horas y las 5.00 de la mañana. A partir de 9 de junio se restringió la circulación de personas con una cuarentena total en el perímetro urbano.

Baja

Al realizar el análisis de los antecedentes policiales de los dos primeros trimestre del año, se puede observar una importante caída en el número de denuncias que se han recibido en la Primera Comisaría de Calama.

"Durante el primer trimestre mantuvimos tres mil 287 denuncias, las que terminaron en procedimientos policiales que dejaron un total de 842 personas detenidas. Mientras que podemos observar que en el segundo trimestre las cifras van a la baja. Se recibieron un total de tres mil 35 denuncias, que permitieron concretar 632 detenciones", explicó el mayor de Carabineros Robinson Villarroel.

Labor sectorizada

Uno de los factores que permitió conseguir esta baja además de las medidas restrictivas que fueron implementadas a nivel de Gobierno, fue el trabajo que realizó Carabineros que busca intervenir aquellos puntos donde se observó mayor concentración de denuncias y delitos.

"Efectivamente se reforzó en el sector cuadrante 6 lo que abarca el sector entre Pedro de Valdivia y Avenida Tocopilla, Aldunate y Javier Carrera. Aquí pudimos observar una pequeña alza en relación al resto del territorio, lo que significó servicios específicos que permitieron disminuir las denuncias en un 60%", precisó el comisario.

Las cifras que se han obtenido en estos dos primeros trimestres y que han permitido intervenciones específicas que refuerzan a la labor realizada a diario por los siete cuadrantes desplegados en la ciudad, son el reflejo de la importancia de denunciar de forma oportuna cuando se es víctima de algún delito.

Esta información es analizada por personal especializado y un equipo de profesionales de la Primera Comisaría, lo que permite georrefenciar los focos que requieren de reforzar la labor policial.

"El análisis policial nos conlleva a poder generar diferentes cursos de acción para bajar el delito en determinados sectores en que se concentra, por eso que el denunciar a Carabineros es una herramienta importante para poder determinar nuestro servicios policiales en la población", concluyó Villarroel.

La comparación de denuncias ingresadas en los dos primeros trimestre del año, permiten observar que hubo un total de 252 casos menos. Baja significativa que permite mejorar también la sensación de seguridad en la comunidad.

Durante el mes de enero se registraron un total de mil 152 denuncias. Durante junio este número desciende a mil 17 casos. Mientras que la mayor disminución se experimentó durante el mes de mayo, cuando la estadística baja la barrera de los mil, marcando durante el primer semestre la menor cifra en lo que va del año.

Delitos de mayor connotación

Según la información policial, el primer trimestre se registró un total de mil 722 casos policiales, que abarcan denuncias y detenidos. Mientras que el segundo trimestre, cuando además la ciudad ingresó a cuarentena total hubo 585 casos menos, es decir se contabiliza una baja cerca al 34%. Se trata de aquellos ilícitos que afectan directamente a las personas o sus bienes. Esto aumenta la importancia de que sean analizados e intervenidos de forma oportuna por personal de Carabineros a fin de regresar la tranquilidad a la población.

Delincuentes chocaron a una ambulancia al intentar huir

CONTROL. Se desplazaban en una camioneta robado cuando intentaron escapar de un control policial.
E-mail Compartir

En un patrullaje preventivo personal de Carabineros detectó el desplazamiento de un móvil con encargo por robo, intentando realizar un control que fue evadido por los dos ocupantes. En ese momento se comenzó un seguimiento a distancia por la ruta Ch-23 en dirección a la comuna de San Pedro de Atacama, hasta que finalmente las maniobras imprudentes realizadas por evasores provocaron un accidente carretero.

Colisionaron con una ambulancia que terminó volcada, lo mismo ocurrió con la camioneta, esto en el ingreso a la planta fotovoltaica. Los dos ocupantes del vehículo de emergencia fueron derivados hasta el Hospital Carlos Cisternas sin riesgo vital.

Lo propio ocurrió con los pasajeros de la camioneta. Se trataba de un hombre chileno que cuenta con antecedentes delictuales, el segundo era un ciudadano extranjero que se mantenía de manera irregular en el país. Ambos ingresaron al Servicio de Urgencias, donde se determinó sufrieron lesiones menores.