Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Formato definido: Torneo de Primera B se iniciará el primer fin de semana de abril

DOS RUEDAS. Tras la reunión del Consejo de Presidentes del martes pasado se confirmó que habrá un ascenso directo y otro medio cupo a disputar con un equipo de la serie de honor. La fase regular concluye el 14 de noviembre y luego se juega liguilla.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Cuando se creía que todo estaba definido, la dura crítica por parte de los presidentes de clubes de Segunda División, varios futbolistas que hicieron sentir su molestia y el medio en general, la decisión del Consejo de Presidentes de ir en contra de la moción de la ANFP de mantener un ascenso y un descenso desde la Primera B a esta categoría dejó todo en signo de interrogación.

Este lunes, la directiva del sindicato de futbolistas de Chile -Sifup- tendrá una reunión en donde se puede votar un paro indefinido que analice sólo la situación de la Segunda profesional, pasando de un medio cupo para el campeón de esta serie que disputará con el último de la B en partidos de ida y vuelta.

Lo demás quedó zanjado y allí, Cobreloa deberá pelear por un cupo y medio en un torneo con varias plazas y clubes importantes como Deportes Iquique, Coquimbo Unido, Universidad de Concepción y "los poderosos" de siempre en la categoría: Rangers y Deportes Temuco, además de San Marcos de Arica, Deportes Copiapó, Unión San Felipe, San Luis, Magallanes, Lautaro de Buin, Barnechea, Santiago Morning, Deportes Santa Cruz y Deportes Puerto Montt.

Esa plaza y media a la primera categoría la obtendrán el campeón y el ganador de la liguilla que se disputará, este vez, directamente y sin un ganador que espere al finalista.

Modalidad

Son 16 equipos los que participarán este año en dos ruedas que alterarán localía en el segundo semestre, sin que necesariamente se respete el mismo fixture de la primera etapa.

Será un torneo de todos contra todos, donde el campeón que asciende será el equipo que logre mayor puntaje. En caso de empate entre dos equipos, habrá partido de definición único en cancha neutral. Si llegan en el primer puesto más de dos equipos, los dos finalistas se definirán por el criterio de diferencia de goles y si persiste la paridad se revisarán los juegos entre ambos en la fase regular.

La diferencia estará esta temporada en el ítem "liguilla", que hasta 2020 enfrentó al tercero con el sexto y al cuarto con el quinto, dejando a un ganador que se medía con el segundo en la tabla general para obtener otro ascenso.

Esta vez, sólo habrán llaves de ida y vuelta entre el segundo y el sexto, por un lado más la llave -ambas ida y vuelta- entre el tercero y cuarto de en la clasificación general.

De allí se obtiene al ganador de la post temporada que se medirán con el antepenúltimo del campeonato de Primera A, en choques de ida y vuelta y que en caso de igualdad llevarán la definición al punto del penal.

Fechas

Debido a que la primera fecha del campeonato oficial de primera división se disputa el último fin de semana de marzo, serán los días 2, 3 y 4 de abril - a menos que una eventual huelga de futbolistas retrase las fechas- se los que se ocupen en el calendario para darle el vamos al torneo de primera B, eso bajo el criterio de que ya cerrados los planteles de la serie de honor, los jugadores que queden sin acción puedan fichar en la categoría de plata.

Las 30 fechas deben concluir el 14 de noviembre y hasta ahora habría tres fines de semana sin programar. Uno por las votaciones en abril, otro al término de la primera rueda y uno durante el fin de semana de Fiestas Patrias.

Socios declaran a directiva "en rebeldía"

OFENSIVA. Insisten en que la regencia de Cobreloa no cumple estatutos y van a pedir inhabiltación a tribunal de honor.
E-mail Compartir

Lejos de quedarse contentos con la respuesta desde la directiva -específicamente del timonel del club, Walter Aguilera- sobre la incorrecta impugnación realizada por un grupo de socios a la función del directorio, un grupo importante de propietarios del club parece haberse cansado de recibir promesas de futuras asambleas y definitivamente van a optar por los caminos estatutarios para sacar a la lista que dirige los destinos del club.

A través de un comunicado, el Frente Amplio Unidos por Cobreloa aseguran que se les irrespetó una lista de 108 socios, señalando -Aguilera en su momento- que no era válida. El FAUC advierte que "la directiva miente. El artículo señala "Soliciten" no indica que la solicitud requiere "firmas" ni "Rut", sólo bastará con que los socios sean identificados como "socios activos", con su "número de socio", pues Cobreloa tiene todos los datos sus socios, los cuáles tampoco este directorio ha sido capaz de transparentar hacia sus bases", dejando claro que tienen el aval de la comisión electoral naranja.

Por ello, afirman que "no se nos respeta la voluntad como auténticos dueños del club y vamos a buscar todas las fórmulas para exigir la inhabilitación de este mandato por considerarlo en rebeldía. Los estatutos indican que para hacerlo debemos acudir al tribunal de honor de la institución, el cual se encuentra con miembros desginados y ese será nuestro próximo paso, además de seguir exigiendo una asamblea", dijo el vocero Fernando Ramírez.

Currimilla es "Plan B" en la defensa

E-mail Compartir

El presupuesto se estira lo más posible y Cobreloa sigue buscando tres puestos. La prioridad es el centrodelantero, en donde las apuestas siguen siendo por traer a David Escalante.

Lo de Marcos Sebastián Pol se mantiene lejano en las cifras y en caso de que ninguno de los dos trasandinos -nacionalizados- arribe, el club no descarta destrabar el problema en Argentina con Gabriel Tellas para que el ariete -que hizo preparación física en Calama- sea el atacante definitivo.

El otro puesto es el del lateral derecho. Si bien se espera aún la respuesta de Juan Carlos Espinoza, la opción de que este se incline por otra oferta le abre la puerta al ex lateral de Deportes Valdivia, Dagoberto Currimilla, quien también está en la lista de probables que armaron Patricio Galaz y Rodrigo Meléndez para confeccionar el plantel 2021.

¿Y el central? No hay tanta urgencia en traer a uno, más cuando lo de Benjamín Vidal se aleja, aunque el retorno de Mario Parra -que estuvo con Meléndez en 2018- tomó fuerza en las últimas horas.