Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

2 mil 390 millones de pesos ha recaudado el municipio en patentes

FINANZAS. En Calama son cinco mil 304 patentes tanto comerciales, de alcoholes, profesionales e industriales.
E-mail Compartir

Atranco lento la Municipalidad de Calama ha logrado dar curso al pago del proceso de patentes y permisos correspondientes al año en curso, y que de acuerdo a lo informado por el departamento municipal de Finanzas, esa cantidad bordea los 2 mil 390 millones de pesos que ya han sido recaudados por el consistorio en lo que va de este 2021.

Jorge Aima, director de Finanzas del municipio explicó que "los dos mil 390 millones de pesos recaudados a la fecha corresponden por concepto de pago de patentes industriales, de alcoholes, comerciales y profesionales de un total de 5 mil 304 de este tipo que ya han sido regularizadas en su pago", dijo el profesional del consistorio.

Según se informó este tipo de patentes ya alcanza un 90 por ciento de pago en la Municipalidad de Calama, y pese a las complejidades que ha instalado al pandemia y sus efectos en las arcas del consistorio loíno, el que poco a poco ha retomado este proceso en la comuna.

Patentes vehiculares

En base al registro del año pasado, son 28 mil 800 patentes que al 2021 fueron pagadas en el municipio, "y a la fecha se contabilizan 21 mil 027 contribuyentes, con 2 mil 084 millones de pesos ya recaudados por permisos de circulación", explicó Aima.

Aún cuando el plazo para el pago de permisos de circulación finalizó, "este proceso se puede seguir efectuando. Las patentes comerciales pueden postergarse hasta este mes de abril debido a una ley especial que pymes y emprendedores puedan pagar sin multas ni intereses, y en cuanto al de circulación el municipio aún no recibe ninguna información de aplazamiento", dijo el jefe de Finanzas municipales.

Durante los últimos días han sido miles de contribuyentes que se han acercado a las dependencias del municipio a efectuar de forma presencial los pagos de patentes y otros. Por tal motivo es que se han dispuesto aforos, controles de accesos y salidas del consistorio, Que ayuden a evitar y en parte agilizar estos procesos", dijo Aima.

Se insta a los contribuyentes -en especial quienes deban pagar el permiso de circulación a utilizar los soportes digitales del municipio, que eviten visitas presenciales a la Municipalidad de Calama, y con ello mantener el autocuidado debido a las aglomeraciones que se registran en las dependencias del consistorio.

El 70 por ciento de estas recaudaciones tienen como destino la Asociación Nacional de Municipios, la cual distribuye los recursos una vez contabilizados y también pagados al municipio local y nacionales.

Se espera en estos procesos que los pagos se normalicen tras un 2020 complejo en materia sanitaria durante los primeros meses de impacto de la pandemia, y por lo cual las autoridades edilicias llamaron a ponerse al día, o efectuar las consultas necesarias en el consistorio para determinar morosidades y también la situación contractual de cada giro que debe pagar estos gravámenes municipales, y que en el año pasado alteraron la disponibilidad de recursos para el funcionamiento consistorial.

Paciencia y autocuidado en pagos

Debido al gran número de contribuyentes que durante el año pasado no pudieron pagar a tiempo sus patentes y permisos, el municipio llamó a la comunidad a consultar y sobre todo a informarse cada caso en particular. Se espera que quienes vayan a la Municipalidad de Calama lo hagan respetando los aforos, tomando medidas precautorias para evitar focos de contagios en estos procesos.

90 por ciento de patentes comerciales, de alcoholes e industriales ya han sido pagadas al municipio.

5.304 patentes que deben ser pagadas correspondientes a este año 2021 en toda la comuna.