Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: No estás pasando una buena etapa en tu relación, surgen viejos problemas. Trabajo: Te entrará dinero extra. Lograrás, además, cumplir a tiempo con todo y podrás irte antes a casa.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: Aprender a respetar las opiniones del otro hará que tu relación se fortalezca. Trabajo: Te tomas demasiados recreos en tu trabajo y así es imposible avanzar con cierto ritmo.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Conociste en una fiesta una persona pero es muy tímida como para actuar. Trabajo: Atención. Día complicado en lo concerniente a la primera parte de tu jornada. Trámites.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: No pienses que todo está perdido porque esta persona no resultó buena para ti. Trabajo: Estarás más bien impulsivo en tu trabajo. No te dejarás guiar por la razón. Problemas.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Sorprende hoy a tu pareja cocinando tu especialidad. Dedícale una tarde de creatividad. Trabajo: Ponle humor a la cuestión. Desde que ha llegado este nuevo empleado. Tensión.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: La pureza que hay en ti se desparrama por el universo. Encuentro. Trabajo: Empeño, dedicación y constancia. Tu plan está casi terminado pero aún te falta. Recibes una llamada.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: El entorno en el que tú y tu pareja se desenvuelven está algo tenso. Cuidado. Trabajo: Aumento de sueldo o dinero extra que te entrará por otro motivo. Tu billetera estará llena.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: Una persona nueva entró a tu vida para colmarte de paz y felicidad. Oportunidad. Trabajo: Será difícil enfocar bien la cuestión para darte cuenta del error si no aceptas consejos.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: Algo pasó entre tú y tu pareja que quebró la relación. Decídete. Trabajo: Cansado de tener siempre el mismo resultado, has decidido rebelarte ante el destino. Tendrás otra actitud.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: Estás débil del corazón para verte con tu ex. Deja que sanen las heridas. Trabajo: Urgencia por terminar hoy sí o sí determinadas tareas. Hay plazos que se vencen. No desesperes.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: Lleva al cine a tu pareja. Es bueno que pasen mucho tiempo juntos y compartan. Trabajo: Curso de capacitación que estás pensando en hacer para profundizar en temas laborales.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: Estás muy confiado en que el mismo tiempo decidirá sobre ustedes. Actúa. Trabajo: No puedes concentrarte y trabajar tranquilo si el clima en tu lugar siempre está tenso.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Bajo los arenales

E-mail Compartir

En abril de 1587 y tras varias jornadas de navegación desde Quinteros, Cavendish y sus hombres desembarcan en Morro Moreno. Los indios locales no demoraron en acercarse y entablar un supuesto amistoso encuentro, en que además se intercambiaron regalos-pescados.

La cortesía habría sido tal que los invitaron a conocer su aldea, a un par de kms del fondeadero, lugar donde vieron a sus mujeres. Una vez allí, Cavendish comenta que tras fallecer alguno de los integrantes del grupo los enterraban con sus arcos y flechas, a veces con su canoa y el resto de sus pertenencias, tradición que él mismo había constatado al abrir uno de los entierros.

Si bien es a partir de la Colonia cuando se saquearon y destruyeron más piezas o monumentos indígenas en los Andes -idolatrías, amuletos, mercancías, curiosidades, tesoros, templos, templetes- hacia el siglo 19 y buena parte del 20 todavía era común la cacería de cráneos, favorecida por las extraordinarias condiciones de conservación que imponía el desierto.

La primera expedición de d'Orbigny fue un antecedente para las misiones científicas del marqués Georges de Créqui-Monfort junto a Arthur Chervin, Eric Boman y Eugene Sénéchal de La Grange; la de Bollaert o la de James Melville Gillis.

Entre algunos interesados en los cráneos destacan Ricardo Latcham, Otto Aichel o más tarde Gustavo Le Paige. La craneología representaba cierta vanguardia entre los estudios humanos, y llegó a abarrotar con miles de cráneos unos cuantos museos del mundo.

Cuando Spanhi excava los cementerios de la desembocadura del Loa, 1960, llega tarde, los reclamadores precedían a los hispanos. Sus resultados arrojan que en los entierros había tendencia a la falta de cráneos, mientras que los cementerios posteriores, algunas tumbas contenían hasta 10 o más cráneos. Visto desde el movimiento de las cabezas, se revela algo de los arcaísmos objetuales costeros.

Nota: En Cuerpo del convite, de Benjamín Ballester y Alex San Francisco, arqueólogos.

Ballester / San Francisco, arquitectos