Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Daniel Agusto, ex edil de Calama, será el nuevo delegado presidencial de la región

GOBIERNO. Asumirá el cargo en reemplazo del intendente Rodrigo Saavedra. El nombramiento se hará efectivo hoy al mediodía en ceremonia que se realizará en el Muelle Histórico de Antofagasta.
E-mail Compartir

F. Bruna - A. Ahumada

Mucha expectación e incógnita se ha generado en el ambiente político regional respecto al nombramiento del primer delegado presidencial de la Región de Antofagasta. Durante los últimos días, tanto autoridades regionales, como personeros del oficialismo han evitado mencionar nombres al ser consultados por quien sería el escogido por el Presidente Sebastián Piñera para ocupar el nuevo cargo.

Durante la jornada de ayer se disiparon las dudas. Daniel Agusto, quien fuera alcalde de Calama entre 2016 y junio recién pasado, será el que ejercerá como delegado. La información fue confirmada a El Mercurio de Antofagasta por integrantes de las mesas regionales de los partidos que forman Chile Vamos, así como por consejeros regionales pertenecientes a la coalición.

El también abogado de profesión reemplazará a Rodrigo Saavedra, quien se desempeñó como intendente durante los últimos seis meses y que quedará en los registros, como la última autoridad en ostentar el cargo antes de aplicar los cambios a la institucionalidad regional.

Desde la Intendencia -que está por convertirse en Delegación Regional- se confirmó que durante la jornada de hoy habrá una ceremonia en donde Agusto asumirá formalmente su puesto. Esta se desarrollará al mediodía en las instalaciones del Muelle Histórico de Antofagasta.

Desacuerdos

La nominación, sin embargo, genera reticencias entre algunos integrantes del oficialismo por cuanto la designación de Agusto, señalan que no responde al perfil de autoridad regional que requeriría el último tramo del periodo presidencial, el que estará marcado fuertemente por las elecciones senatoriales y presidenciales de fin de año.

Pese a su militancia en RN, a Agusto además, se le recuerda en círculos del Gobierno Regional, como uno de los alcaldes más críticos a la gestión del exintendente Edgar Blanco durante los meses más complejos de la pandemia.

Alejandra Oliden, consejera regional UDI por la Provincia El Loa, señaló que pese a la invitación extendida para la ceremonia de nombramiento del exedil, los tres consejeros regionales del gremialismo no asistirán a la actividad como forma de protesta ante la designación.

"Creemos que no era la mejor alternativa. Durante nuestro ejercicio como core nunca mostró una voluntad de trabajo con la Alianza, y como alcalde tuvo muchas dificultades para relacionarse con los equipos de trabajo de la región lo que dificultó un trabajo más fluido durante toda su gestión", indicó Oliden.

El ajuste de equipos directivos también se extendería a otras cuatro Seremis (Minería, Deportes, Energía y Desarrollo social) para lo cual ya se encuentran las ternas entregadas ante los respectivos ministerios.

Al interior de Chile Vamos no se tiene certeza si los cambios serán anunciados luego de la nominación del delegado presidencial o bien esperarían el resultado de las primarias presidenciales el próximo 18 de julio.

Gobernación

Otra noticia que marcó el devenir político durante la jornada de ayer fue el anuncio por parte del gobierno de revertir el decreto que reducía el presupuesto designado a los gobernadores regionales para entregar recursos adicionales a los delegados.

El cambio fue confirmado por el ministro de Hacienda Rodrigo Cerda, a la comisión de Hacienda del Senado. En la instancia, señaló que la decisión de devolver los fondos a los gobernadores fue consultada con su par de Interior, Rodrigo Delgado, y se concluyó que lo mejor era dar marcha atrás con la redistribución para dar tranquilidad a las regiones y asegurarles que contarán con el presupuesto que predisponían originalmente.

El gobernador regional electo Ricardo Díaz, manifestó su conformidad con la medida: "Es un triunfo de la asociación de gobernadores, donde todos a una sola voz planteamos la inconveniencia de este decreto, y demostramos que en este proceso descentralizador no se veía bien dotar de mayores atribuciones a una figura que representa el centralismo".

De haberse ejercido la medida, la administración entrante hubiera tenido que enfrentar un recorte de aproximadamente treinta millones de pesos, lo que equivalía a tres funcionarios de dotación. Díaz hizo hincapié en los asuntos más urgentes a tratar por su equipo.

"Esperamos que este sea el inicio para ir planteando otros temas que son importantes para la región. Necesitamos participar del presupuesto del próximo año y sobre todo resolver los temas de instalación del Gobierno Regional en las antiguas oficinas de la Intendencia. Creemos que es muy relevante dotar al gobernador de la importancia que merece", indicó la futura autoridad.

La medida también fue respaldada por el seremi de Gobierno, Marco Vivanco, quien expresó su expectativa de que las discusiones acaben y se comience a trabajar en favor de la comunidad antofagastina.

"Con esto damos la certeza que los presupuestos de funcionamiento no van a decaer, sino que se incrementarán para que los gobernadores regionales puedan funcionar de forma correcta. Esperamos que con esto la discusión sea dejada en el pasado y así podamos trabajar en conjunto, que es lo que la región necesita", señaló el vocero.

"Durante nuestro ejercicio como core nunca mostró una voluntad de trabajo con la Alianza y como alcalde tuvo muchas dificultades para relacionarse con los equipos de trabajo de la región lo que complicó un trabajo más fluido durante toda su gestión".

Alejandra Oliden, Core Provincia El Loa

"Damos la certeza que los presupuestos de funcionamiento no van a decaer, sino que se incrementarán para que los gobernadores regionales puedan funcionar de forma correcta. Esperamos que con esto la discusión sea dejada en el pasado y así podamos trabajar en conjunto".

Marco Vivanco, seremi de Gobierno