Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Polideportivo y anexo del hospital concentran la vacunación covid

MEDIDA. Se atenderá con 8 puntos de inoculación cada uno.
E-mail Compartir

Desde ayer, el polideportivo Alemania y el anexo del hospital Carlos Cisternas de Calama concentran el proceso de vacunación covid en la comuna, habilitando más puntos de vacunación en el interior de los recintos que permitan tener mayor fluidez en el proceso de inoculación de la población.

La iniciativa que coincide con el cambio de fase en que entró la comuna, que actualmente suma más de 219 mil dosis administradas en el marco de la campaña SARS-CoV-2, de las que 115.970 corresponden a primeras dosis, y otras 96.625 a segunda dosis y 6.515 a únicas dosis.

La enfermera y encargada del proceso de vacunación del departamento de salud de Comdes, Carolina Pérez, explicó que "hubo mucha concurrencia de los usuarios, las filas son largas, pero en este minuto estamos con 8 puntos de vacunación, es decir, 8 vacunadores y 8 digitadores, el cual nos ha permitido que, si bien la gente espera, no es una espera que sobrepase una hora. El anexo cuenta con 6 puntos de vacunación".

Además señaló que "el viernes 16 y sábado 17 de julio, desde las 10 y hasta las 15 horas, estaremos realizando operativos de vacunación en el mismo horario y en ambos lugares". En tanto, la vacunación contra la influenza solo se está realizando en los distintos cesfams.

Tras dos meses en Transición la comuna de Calama avanzó a fase de Preparación

CUARENTENA. En el período entre el 10 de mayo y 12 de julio debieron pasar nueve fines de semanas.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Por un período de 62 días, prácticamente algo más de dos meses desde el 10 de mayo al 12 de julio del 2021, la comuna de Calama permaneció en fase 2 de Transición en el plan Paso a Paso. Ayer, dejó atrás dicha instancia y se sumó a las localidades en etapa de Preparación, que les permitirá la apertura del comercio considerado como no esencial los fines de semanas.

Además de que las personas que no cuenten con ambas dosis en el proceso de vacunación podrán desplazarse con mayor libertad de la que disponían en la actualidad durante los fines de semanas y feriados, que eran considerados de cuarentena con todas las restricciones que esto significaba al tener que solicitar el permiso respectivo en la comisaría virtual.

A este respecto, se refirió la gobernadora de la provincia El Loa, María Bernarda Jopia, quien manifestó que "es muy importante que las personas mantengan la responsabilidad. Hemos avanzado después de muchas semanas en cuarentena, sábados y domingos, y los feriados, hemos avanzado a fase 3 -Preparación-".

"Por lo tanto -agregó-, la recomendación es a seguir guardando las normas sanitarias, y a usar los implementos que son tan necesarios para el autocuidado, como es la mascarilla, el alcohol gel, lavado de manos y también distanciamiento social en espacios públicos, ya que en nuestras casas podemos mantenernos sin mascarillas, siempre y cuando estemos con nuestro grupo familiar. Eso es muy importante, no debemos relajarnos al respecto, y debemos seguir avanzando".

En esta fase en forma previa a los cambios que se generarán en cuanto a aforos principalmente con los cambios que tendrá el Plan Paso a Paso a partir del jueves 15 del presente mes, se permitirá el funcionamiento del comercio y otras actividades no esenciales. Además de salas cuna, y establecimientos de educación parvularia, básica y media; atención de público en restaurantes y cafés en espacios abiertos y en lugares cerrados con ventilación adecuada.

Asimismo la reapertura de centros deportivos cerrados y gimnasios, con ventilación permanente; y actividades con público, respetando los aforos máximos y las condiciones de acuerdo al tipo de evento, considerando a las personas que cuentan con ambas dosis de la inoculación contra el covid y disponen del pase de movilidad después de los 14 días de concluir el proceso propiamente tal.

Vacunación

La autoridad gubernamental, también detalló la importancia de las personas que deben vacunarse en las distintas comunas de la provincia El Loa. "Porque es muy importante, le quiero recordar a la población la vacuna. Se están vacunando en este momento a jóvenes de 17 años, y seguramente esta semana vamos a estar con 15 años, y así también vamos a ir disminuyendo el grupo etario hasta alcanzar a los niños", puntualizó al respecto.

Aclaró que "es muy importante, ya que se ha notado la afluencia de jóvenes a vacunarse, y eso nos ha permitido contar ya con una cantidad muy importante con la primera dosis y la segunda dosis. Así que sigamos creyendo y avanzando para poder realmente evitar este covid-19 en nuestra región, que ha sido tan mortal".

Resaltó que "en Calama tenemos el anexo del hospital Carlos Cisternas, que esta ubicado en Inca de Oro 4556 en la villa Kamac Mayu y el Polideportivo Alemania en calle Frei Bonn 3098. Son lugares muy accesibles en donde llega la locomoción colectiva, así que vayamos a estos lugares, a las personas que les corresponde en esta semana".

Asimismo indicó que "esta semana nos informan desde Comdes -atención primaria de salud-, que van a estar en avenida Granaderos con Ascotán, a partir de las 9 horas, y los cupos diarios son de 65. Por lo que es muy importante que concurran las personas que crean que hayan tenido contacto con personas contagiadas a realizarse éste PCR".

Antecedentes de la jornada de ayer

La comuna de Calama reportó 17 nuevos contagios diarios por covid-19, llegando a los 16.606 diagnosticados desde que partió la pandemia.

Además de un deceso asociado al coronavirus, con 421 fallecidos a la fecha.

Se registraron 63 pacientes hospitalizados en Calama y 18 conectados a ventilación mecánica invasiva.

A nivel regional se informó de 86% de ocupación de camas críticas.