Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Clubes de kárate de Calama y Antofagasta tendrán primer torneo tras la pandemia

SIN ESPECTADORES. Peleadores de los clubes Riveros Dojo y Shihan Collao se enfrentarán este fin de semana.
E-mail Compartir

Un inédito torneo de karate kyokushin se efectuará el próximo sábado 7 de agosto desde las 16 horas en nuestra comuna, el cual ofrecerá cuatro peleas pactadas entre los representativos de Riveros Dojo y Shihan Collao -clubes de Calama y Antofagasta respectivamente-, y que será transmitido a través del sitio de Facebook de la Cormudep, ya que por aforo no podrá tener la presencia de espectadores en el recinto del evento.

Sobre esta importante actividad, el profesor y dueño de Riveros Dojo, José Riveros, nos entregó detalles de estas peleas. "Estamos organizando un evento con cuatro peleas lo que nos servirá mucho porque debido al efecto pandemia, el año pasado estuvimos mucho tiempo fuera de la competición y ahora era momento de retomar".

El entrenador establece que "lo más importante es mantener motivados a mis estudiantes y a la vez a los estudiantes de shihan, con quienes pudimos conversar acerca del tema y decidimos desarrollarlo aquí en Calama. Aquí en Calama, al menos eventos de karate de contacto, de karate kyokushin, nunca se ha hecho", aseveró Riveros, quien también recalcó el proceso de entrenamiento y preparación que han tenido como equipo para esta actividad".

Esfuerzo

Los representantes de Calama en esta competición pactada son Guillermina Sosa, William Borquez, Jaime Flores y María Herraz. "Ellos son los que constantemente entrenan más seguido conmigo acá, entonces comúnmente escogí la cantidad de entrenamientos y muchos igual por motivos de trabajos están muy limitados con los tiempos, algunos trabajan por turnos, y decidí más que nada que fueran adultos porque hace muy poco comencé con clase de niños, así que son todos relativamente nuevos, entonces me decidí por hacer este evento solamente para adultos", explicó Riveros sobre la elección de sus dirigidos para este evento que se desarrollará el próximo sábado.

Reconoce que ambos han realizado esfuerzos para ir evolucionando en esta práctica marcial. "Tanto ellos como todos mis alumnos han debido posponer varias cosas por venir a entrenar, Incluso, muchos entrenaron los sábados a las 8 de la mañana tenían que estar acá entrenando, hubo lesiones incluso de por medio, y varias cositas que ellos tuvieron que enfrentar y ya se acerca la fecha y han respondido bastante bien, así que estoy muy orgulloso, independiente de cómo compitan o del resultado que obtengan".

Cobreloa afina detalles para enfrentar a su "Bestia Negra"

DOMINGO. Los mineros enfrentarán a Deportes Santa Cruz, el único club al que no han vencido en duelos oficiales.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

No es que haya un historial amplio. Pero con tres duelos jugados desde 2019 -más uno suspendido por la finalización anticipada del torneo de ese año-, Cobreloa y Santa Cruz tienen un antecedente de enfrentamientos que no es menor para el equipo nortino. Porque son los albiazules el único equipo en Chile al que no han logrado ganarle ni anotarle un gol de todos los que juegan en el profesionalismo.

Por ello, en el plantel naranja reconocen que es el mejor contrincante para sacarse de encima las críticas por la magra presentación realizada en Temuco, donde el equipo mostró pocas opciones de gol, perdió sobre la hora y terminó quedándose atrás en la tabla.

Uno de ellos es el mediocampista Bryan Cortés quien salió a rebatir los malos comentarios sobre el nivel del equipo en el Germán Becker y aseguró que esta vez se van a encontrar con una cancha donde se puede jugar bien al fútbol.

"Nosotros reconocemos que nos faltó ser más punzantes en el último tramo del juego, cuando tienes que generar opciones de gol. He jugado en canchas complicadas pero la de Temuco era asquerosa, un barrial donde no se podía dar un pase al lado porque quedaba corto o te pasabas resbalando. Para nosotros que jugamos a desgastar al rival con mucha circulación de balón, nos terminó jugando en contra. Pero en Calama con Santa Cruz eso debería cambiar", apuntó.

La oncena titular no debiese cambiar pese a que Meléndez está recuperando jugadores y tiene mayor probabilidad de opciones. La importancia de volver a escalar en las ubicaciones -en la última fecha perdieron un lugar y son undécimos con 15 unidades- condiciona a los mineros y lo saben.

Como Jaime Soto, que reconoce que "necesitamos ganar para después ir a esos dos partidos en el sur que nos faltan en la primera rueda -Rangers y Fernández Vial- estando más arriba en la tabla. Ellos van a venir a tratar de cerrar espacios y nosotros estamos acostumbrados a eso, pero sin duda que tenemos la obligación de salir a ganar y empezar a acostumbrarnos a estar más cerca de la zona de arriba y no de la mitad para abajo".

Avance

Pese a que aún no se ha autorizado a Cobreloa al ingreso de espectadores, la dirigencia aún tiene al menos tres semanas para ponerse al día con pequeñas observaciones que la Seremi de Salud le indicó luego de su visita inspectiva al Zorros del Desierto de la semana pasada.

Por ahora, el elenco loíno se encuentra en la lista de equipos que están cerca de recibir la aprobación definitiva para que pueda jugar con público por la segunda fecha de la segunda rueda, ante San Marcos de Arica.

Desde Cobreloa se indicó que ya están contactando a los abonados y socios para entregar indicaciones como tener el respectivo Pase de Movilidad y conocer los protocolos de ingreso, como por ejemplo, ubicarse con dos butacas de distancia entre ellos, aunque lleguen acompañados el recinto.