Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Codelco adjudica el 90% del servicio de transporte de cargas a granel a proveedores locales

MINERÍA. Se realizó a través de una licitación pública y contratos se extienden por un período de cinco años.
E-mail Compartir

Codelco informa que, en el contexto de la licitación pública del "Servicio de Transporte de cargas a granel del Distrito Norte", el directorio de la Corporación, a través del Comité de Auditoría, Compensaciones y Ética de la Corporación (CACE), en sesión extraordinaria celebrada el jueves pasado, adjudicó el 90% de los servicios licitados a empresas locales de la región de Antofagasta, por un plazo de 5 años en los términos y condiciones que rigieron esta licitación.

De las seis empresas adjudicadas en los distintos módulos, cinco son locales: Agreducam Calama, Agretrans El Loa, Socoal, Transportes De y Fe y Transportes Géminis. El adjudicatario restante, es Transportes Consorcio San Antonio, también empresa nacional.

Este proceso de contratación, correspondió a una licitación pública, transparente y cuyas bases y condiciones fueron conocidas por todas las empresas y gremios participantes. La segmentación de las actividades permitió, precisamente, abrir oportunidades a más empresas regionales.

Los niveles de actividad por el servicio de transporte se mantendrán, por lo que se seguirá requiriendo la actual cantidad de choferes de la zona, con una demanda que supera los 600 puestos de trabajo directos.

Procesos futuros

Codelco anunció que continuará desarrollando estos procesos públicos abiertos y transparentes, teniendo como foco -en el marco de su proceso de Transformación- mejorar la competitividad de la empresa y asegurar la sustentabilidad presente y futura de este negocio minero, que pertenece a todas las chilenas y chilenos.

Asimismo, dijo que dentro de sus prioridades y siempre en el marco de sus regulaciones como empresa del Estado, Codelco continuará promoviendo y fomentando la participación de proveedores y de trabajadores/as locales, tal como lo hizo en esta licitación pública.

Fiestas Patrias se trasladan a las villas y poblaciones de Calama

SEPTIEMBRE. Es una iniciativa organizada por el municipio y que recorre distintos rincones de la ciudad con música folclórica y juegos criollos para los vecinos.
E-mail Compartir

Redacción

En la previa a las Fiestas Patrias se sigue desarrollando la iniciativa "Juntos en tu Barrio en Fiestas Patrias", intervenciones dieciocheras que ya ha recorrido varios puntos de la ciudad y que es organizada por la municipalidad de Calama junto a su corporación de Cultura y Turismo y la dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco).

Se trata de una iniciativa que busca realzar y relevar todas nuestras costumbres y tradiciones chilenas en estas Fiestas Patrias y que ha logrado congregar a vecinos de todas las edades en jornadas de sana entretención.

La actividad incluye la participación de los "chinchineros" de la familia Aravena, agrupaciones folclóricas pertenecientes a la Voz del Loa, juegos criollos y diversos premios y sorpresas para los participantes cumpliendo todas las medidas sanitarias preventivas es posible.

Participación

El director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Edwin Alavia Ticona, manifestó que "primero felicitar a los vecinos que participan en estas actividades, quienes lo hacen con mucho entusiasmo, vienen con sus hijos, y por supuesto, un balance positivo porque hemos visto que todos están con las ganas de participar, de seguirnos, de hacer un poquito de Patria en el sentido de rescatar nuestras tradiciones".

En tanto, Elisa Celedón, presidenta de la Junta de Vecinos del Portal del Inca III, dijo estar muy contenta con esta iniciativa y agradeció al municipio y sus corporaciones por considerar este sector de Calama. "Agradezco mucho a la Corporación que nos haya considerado para traer las actividades a los vecinos, que nos sirven para sacarnos del covid y todos los encierros que hemos tenido, lo cual sirve bastante sicológicamente a todas las familias calameñas".

Recorrido

Entre los sectores que se han visitado hasta el momento, se encuentra la junta vecinal Nueva Oasis Norte, Villa Los Transportistas, Junta Vecinal Sol Divino y la Villa El Portal del Inca, además del Polideportivo Alemania, lugar donde finalizó esta primera etapa abarcando varios sectores del sector poniente de la comuna.

Durante las próximas semanas los lugares hasta donde llegarán estas intervenciones serán Villa Lomas Huasi, Villa Ayquina sector Desco, Barrio Transitorio Quetena y la Plaza 23 de Marzo.

Sin embargo, durante la segunda etapa también se considera la realización de una actividad denominada "Gran Esquinazo Cuequero", a realizarse en el frontis de la Municipalidad de Calama este próximo 16 de septiembre, desde las 17:00 horas, la que contará con la participación de agrupaciones locales de folclor, pero además, la presentación especial de Las Lulú de Pancho Gancho, agrupación musical femenina dedicada al rescate, recopilación y difusión del folclor nacional.

Dicha jornada se realizará en modalidad híbrida, para que quienes así lo deseen, se trasladen hasta las intersecciones de calle Vicuña Mackenna con Latorre, o también la ciudadanía podrá seguir la transmisión en vivo y en directo desde el Fanpage de la corporación Cultural.

Es importante destacar que todas estas actividades cuentan con las medidas y protocolos de seguridad que exige el Ministerio de Salud y el Gobierno de Chile, de acuerdo a lo estipulado en el Plan Paso a Paso.