Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Hubo un leve aumento de contagios covid-19 estos últimos días en Calama

PROYECCIÓN. Autoridades presumen que esto subirá un poco más al ingresar a la próxima semana con el aumento de celebraciones y viajes. Por eso piden que extremen el autocuidado.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Si bien el incremento fue leve, igual las autoridades quisieron activar las alarmas para que los calameños puedan evitar de estas Fiestas Patrias un verdadero rebrote de coronavirus.

En solo dos días, en Calama se notificaron 15 nuevos contagios, luego que el promedio diario era solo de 1. Esto incrementó un poco las estadísticas, lo que empieza a preocupar, ya que estos serían las infecciones a inicios de semana.

"Esperamos que la gente realmente sea responsable en estas fiestas patrias, por eso estamos llamando a que sean unas celebraciones austeras y quizás con bastante mesura, porque se da mucho el abrazo, el compartir la comida y es ahí donde existe el riesgo de contagio. Calama por algo llegó a la Fase 4, porque tiene una población bastante bien comportada, pero lamentablemente siempre va a haber el riesgo", explicó el seremi (s) de Salud, Manuel Herrera.

Si bien Calama acumuló más de 10 semanas con una curva baja de contagios de coronavirus, esto solo encendió las alarmas, ya que para hablar de un aumento de contagios, deben haber al menos 15 días con una incidencia sostenida de infecciones para hablar de incrementos.

Situación que hasta ayer no había ocurrido, pero si el viernes hubo 10 contagios y ayer se registraron 5.

"Estamos atentos de lo que va a estar pasando. Se ha notado una baja considerable en las atenciones covid-19 en el hospital de Calama, pero no podemos olvidar que estamos con un amenazante avance de las variantes como Delta, que ya está generando algunos inconvenientes en el sur. Por eso estamos esperando que esto no nos perjudique en gran magnitud en septiembre", añadió el referente técnico covid-19, el médico Francisco Muñoz.

La ciudad en este momento tiene 16 contagios activos y una positividad del 0,3%, una de las más bajas de este año. Pero lo que si, en solo unos días, aumentó a dos los pacientes conectados a ventilación mecánica por esta pandemia y 9 en camas básicas de la red de salud.

"Yo lo que llamo es que no perdamos todo lo que se ha logrado, Calama avanzó mucho en comparación al año pasado e incluso a inicios de este año, entonces no hay que descuidarse, hay que seguir con el uso de la mascarilla, lavado de manos, distanciamiento social, evitar la aglomeración y por supuesto, seguir con las normativas que como Ministerio le estamos indicando", agregó el seremi (s) de salud.

Además nuevamente insisten que más personas asistan a colocarse la dosis de refuerzo y preparen a los menores de edad para que el lunes comience en ellos la inoculación autorizada.

Hasta el momento, en Calama han fallecido 3 personas a consecuencia del covid-19.

En la jornada de ayer, San Pedro de Atacama y Ollagüe no presentaron nuevos casos de esta pandemia, solo lo hizo la comuna de Calama.

"No perdamos todo lo que se ha logrado, Calama avanzó mucho en comparación al año pasado".

Manuel Herrera, Seremi (s) Salud

Provincia El Loa y coronavirus

En Calama desde el inicio de la pandemia hasta ahora se han contagiado 16 mil 877 personas con coronavirus.

En la Provincia El Loa han muerto 468 personas productor de la pandemia entre el 2020 y 2021.

El 87,3% de la población de Calama ya está vacunada con las dos dosis contra el covid-19.

Ollagüe es la única comuna de la Región de Antofagasta que no ha registrado fallecidos por covid-19.

15 contagios covid-19 informaron en los últimos días para la comuna de Calama.

0,3% de positividad tiene la comuna en este momento según el último Informe Epidemiológico.

3 personas han fallecido por covid-19 en lo que va de los primeros días de septiembre.