Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

"El tema migratorio, como los robos de camionetas y el narcotráfico, sucede por poca regulación de la frontera"

E-mail Compartir

¿Cuál es su propuesta en torno al tema migratorio?

-Las personas que ingresen al país deben hacerlo por pasos habilitados. El tema migratorio, así como los robos de camionetas y el narcotráfico en la Región de Antofagasta, sucede por poca regulación de nuestra frontera. Nuestra idea es que los que lleguen lo hagan de forma planificada y en mejores condiciones.

¿ Cuál es su propuesta en torno al sistema de pensiones que debería tener Chile?

-Creemos que debe ser un sistema mixto de aporte privado de capitalización individual y apoyo del Estado que subsidie como actual, pero se debe potenciar más la línea estatal. Actualmente está solo el pilar solidario, pero se deben realizar otras medidas, como AFP estatal, aporte al nacido, entre otras medidas.

¿Cuál es su propuesta respecto a impuestos mineros?

-Los impuestos mineros deben ir de la mano de un análisis mayor, ya que no todas las mineras tienen las mismas características en ley y costos operacionales, si es que se quiere ir por esta vía de cobro en función de la productividad, ya que actualmente es en base a las utilidades y algunos difieren en esto por donde se declaran las utilidades. Tenemos que ser competitivos.

Postura

¿La decisión de abortar debe ser exclusiva de la mujer?

-Sí, es decisión de la mujer. Es ella la que lleva en su vientre al niño por lo que la decisión de abortar hasta las 14 semanas hoy es una realidad. En paralelo se debe equiparar la cancha en género. en el sentido, si el padre desea hacerse cargo. También se debe prevenir y educar en los embarazos no deseados, así como apoyar con ayuda psicológica, sobre todo que son adolescentes y jóvenes las que más abortan.

¿Debe legalizarse el porte, consumo y cultivo de marihuana?

-No se debe legalizar para uso recreativo, si para uso medicinal, siendo mejor que otros remedios para varias dolencias y enfermedades físicas y psicológicas. La marihuana no es para todas las personas.

¿Debería existir solo un sistema de salud y que sea estatal?

-No solo un sistema de salud. Sí solo un fondo de salud estatal, donde el usuario elija si va a una institución pública o a una privada de salud, ya que esta posibilidad se debe mantener, pero las utilidades que se tienen en isapre cuando alguien no se enferma, deben ir al Estado, una parte al sistema de salud público y otra al sistema de pensiones futuras.

¿Existe en Venezuela una dictadura?

-Sí, pero una dictadura constitucional ya que presenta una constitución y y hubo elecciones, pero con el tiempo ha polarizado a la población, le exige ciertos deberes conductuales y políticos que si se está en contra, se estigmatiza.

¿Hubo una violación sistemática de los Derechos Humanos por parte del Estado durante el 'Estallido Social'?

-Sí, muchas personas perdieron sus ojos con balines y eso es violar los derechos de las personas a manifestarse. Es cierto dentro de ese grupo hubo personas más violentas y que robaron a las pymes, destruyeron mobiliario público y agredieron, por lo tanto , ellos también violaron los derechos humanos.

¿Es la Región de Antofagasta una zona de sacrificio?

-Sí, son ciudades que conviven con industrias y se debe velar que la contaminación que emiten estén al 200% fiscalizadas, con las mejores tecnologías.

Germán, Romagnoli, Candidato, Pacto, Independientes Unidos

"Es necesario comenzar a legislar sobre esto (marihuana) y determinar cuál es el pensar de la población al respecto"

E-mail Compartir

¿Cuál es su propuesta en torno al tema migratorio?

-Como PDG somos tajantes al insistir en que quien quiera venir a trabajar a nuestro país es bienvenido, siempre visado desde el país de origen con la documentación requerida y necesaria.

¿Cuál es su propuesta en torno al sistema de pensiones que debería tener Chile?

- Somos enfáticos al señalar y proponer un sistema de pensiones tripartito, con participación del cotizante, el empleador y el Estado, donde exista al menos un fondo sin pérdidas para los cotizantes y en el que se permita el retiro de montos, por ejemplo, para cubrir el pie de la primera vivienda.

¿Cuál es su propuesta respecto a impuestos mineros?

-Chile como potencia regional, debe comenzar a cuidar sus recursos no renovables, para ello es necesario innovar e iniciar con el cobro de impuestos, que ayuden a impulsar la región donde se estén realizando las extracciones y asegurarnos de exportar un producto más refinado y no en bruto. Las mineras deben pagar el impuesto al combustible.

Postura

¿La decisión de abortar debe ser exclusiva de la mujer?

-Sí. Sin embargo, queremos enfatizar que la responsabilidad siempre es mutua y no recae exclusivamente en la mujer, por tal, es importante educar y prevenir, antes de llegar como última opción al aborto.

¿Debe legalizarse el porte, consumo y cultivo de marihuana?

-Respetamos la institucionalidad. Sin embargo, es necesario comenzar a legislar sobre esto y determinar cuál es el pensar de la población al respecto. Personalmente estoy de acuerdo con el autocultivo para uso personal, acotando y delimitando el consumo solo en el domicilio.

¿Debería existir solo un sistema de salud y que sea estatal?

-Lo que debemos hacer es fortalecer Fonasa y el sistema de salud público, convirtiéndola en una agencia de seguros de salud con aranceles competitivos frente a las Isapres. Por otro lado, potenciar el compromiso de las isapres en temas de medicina preventiva, provocando la integración vertical en la industria de la salud.

¿Existe en Venezuela una dictadura?

-Sí, lo decimos tajantemente.

¿Hubo una violación sistemática de los Derechos Humanos por parte del Estado durante el 'Estallido Social'?

- Si. Hubo violencia desmedida por parte de nuestras FF.AA., a raíz de la nula respuesta del Estado para poner freno a una situación que vimos venir desde el 2012, imponiendo la fuerza por sobre el dialogo, mostrando desconexión total con las necesidades básicas de las personas.

¿Es la Región de Antofagasta una zona de sacrificio?

-No existen evidencias formales que así lo demuestren de manera general, como en el caso específico de Mejillones. Sin embargo, es necesario generar los estudios necesarios para evaluar en que condición se encuentra nuestro aire, nuestras aguas y cuáles son los orígenes de tal manera que se pueda dar curso a las medidas correctivas y sancionatorias que correspondan y que apunten a asegurar un entorno libre de contaminación.

Tamara, Gaytán, Candidata, Partido de la Gente

"Se debe comenzar a aplicar el impuesto sobre las rentas brutas de la minería y no sobre la renta operacional"

E-mail Compartir

¿Cuál es su propuesta en torno al tema migratorio?

-La actual normativa migratoria debe sufrir cambios profundos, que acoja y no que castigue, ni incremente el racismo y la xenofobia. El Estado debe hacerse cargo de un fenómeno que es inherente al ser humano de tal modo que salvaguarde los derechos de todas las personas, en especial de niños, niñas, jóvenes mujeres y adultos mayores y no que los discrimine por migrar.

¿Cuál es su propuesta en torno al sistema de pensiones que debería tener Chile?

-Chile debe tener un sistema mixto de pensiones. No podemos seguir sometiendo a toda la ciudadanía a un único y además perverso sistema de pensiones que tanto daño a hecho a las personas. El sistema paralelo debe ser tripartito, administrado por el Estado, ajeno a la especulación, que mejore paulatinamente las pensiones por medio de otros ingresos que genere el mismo Estado y los trabajadores.

¿Cuál es su propuesta respecto a impuestos mineros?

-Definitivamente se debe comenzar a aplicar el impuesto sobre las rentas brutas de la minería y no sobre la renta operacional, otra herencia nefasta del gobierno de Ricardo Lagos. Si a eso sumamos un aumento de al menos tres puntos en el royalty, la recaudación estatal por este concepto permitirá implementar un aumento en fondos para inyectar en beneficio de la gente. Pero no olvidemos que eso será un gesto simbólico si Chile no da el paso a la industrialización de sus propios recursos naturales con una mirada verde.

Postura

¿La decisión de abortar debe ser exclusiva de la mujer?

-Sí. Apoyo la autonomía total de las personas al momento de decidir conscientemente sobre sus cuerpos.

¿Debe legalizarse el porte, consumo y cultivo de marihuana?

-Sí. Hay que mejorar mucho la ley 20.000, dejar de una buena vez de criminalizar el autocultivo y el consumo personal, educar a la comunidad y mediante la legalización, terminar con buena parte del negocio del narco.

¿Debería existir solo un sistema de salud y que sea estatal?

-Proponemos la universalización del sistema público de la salud, y dejar en manos de privados solo los seguros complementarios. Así, el sistema se fortalece y aseguramos que las prestaciones estén al alcance de todos los chilenos para que ojalá en el futuro, nadie muera porque no tenía dinero para pagar un tratamiento o un medicamento.

¿Existe en Venezuela una dictadura?

-Sí. La violación a los derechos humanos hay que denunciarla y condenarla, venga de donde venga y esté donde esté.

¿Hubo una violación sistemática de los Derechos Humanos por parte del Estado durante el 'Estallido Social'?

- Sí. La cantidad de muertos, heridos, personas que perdieron la visión y detenciones arbitrarias demuestran que no fueron "hechos aislados".

¿Es la Región de Antofagasta una zona de sacrificio?

- Sí. Sus comunidades y los territorios han sido por décadas profundamente afectados por la depredación industrial y eso tiene que parar de una vez por todas fortaleciendo el rol del Estado y mejorando normativas ambientales y sanitarias.

Iván, Ávila, Candidato, Pacto Apruebo Dignidad