Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

"(Hay que) generar un sistema nuevo de pensiones con participación tripartita: trabajador, empleador y Estado"

E-mail Compartir

¿Cuál es su propuesta en torno al tema migratorio?

- Cada inmigrante que llegue a Chile debe ser visado y aprobado por la embajada chilena del país de origen. Además, debemos fortalecer el control de nuestras fronteras con mayor presencia policial y FF.AA. Aplicar tolerancia cero con los inmigrantes que infrinjan la ley.

¿Cuál es su propuesta entorno al sistema de pensiones que debería tener Chile?

-Devolver el 100% de los ahorros a cada chileno. Generar un sistema nuevo de pensiones con participación tripartita: trabajador, empleador y Estado, incentivando el ahorro con mayores beneficios tributarios. Además de invertir US$1.500 por cada niño nacido en Índice Bursátil S&P500, el cual genera un interés promedio en los últimos 40 años de 3.561%. Si una persona que nació en octubre de 1981, y nunca trabajó, hoy a sus 40 años tendría un ahorro de US$ 53.415, más de 43 Millones de pesos.

¿Cuál es su propuesta respecto a impuestos mineros?

- Aplicar royalty minero sobre las ventas -hoy se aplica por las toneladas métricas de producción- estableciendo una escala diferenciada a aquellas empresas mineras que fomenten la inversión y el proceso en territorio nacional a un producto más refinado, versus las que exportan en bruto el recurso. Además de comenzar a aplicar el impuesto específico a los combustibles que hoy no pagan. Con esto logramos rebajar el impuesto a los combustibles que pagamos todos los ciudadanos, sin mermar la recaudación fiscal.

Posturas

¿La decisión de abortar debe ser exclusiva de la mujer?

- Sí. Es su cuerpo, su decisión.

¿Debe legalizarse el porte, consumo y cultivo de marihuana?

- Sí, solo debe legalizarse el consumo y el auto cultivo. El porte de grandes cantidades solo genera tráfico y negocios ilícitos.

¿Debería existir solo un sistema de salud y que sea estatal?

- Sí, con ello se fortalecería Fonasa y se acabaría el negocio indiscriminado de la salud que existe hoy. Las Isapre pasarían a ser Compañías de seguros de Salud.

¿Existe en Venezuela una dictadura?

- Sí, totalmente. Tienen más de 5 millones de venezolanos que huyeron a causa de ello.

¿Hubo una violación sistemática de los Derechos Humanos por parte del Estado durante el 'Estallido Social'?

- Sí, en la gran mayoría de los casos.

¿Es la Región de Antofagasta una zona de sacrificio?

- Sí. Calama, Mejillones, Tocopilla, sector La Negra y el puerto de Antofagasta son zonas de sacrificio.

Ricardo Vargas, Candidato al Senado, Partido de la Gente

"Debemos fortalecer el control de nuestras fronteras con mayor presencia policial y FF.AA. Aplicar tolerancia cero con los inmigrantes que infrinjan la ley".

"Desde Igualdad creemos que todos los bienes comunes deben estar en manos del Estado"

E-mail Compartir

¿Cuál es su propuesta en torno al tema migratorio?

- Proponemos una migración segura, regular y digna para todas personas que están dejando sus países, sean ellas europeas, americanas, africanas o asiáticas. Segura para que sus vidas no corran peligro, regular porqué la regularización permite evitar la explotación, la trata y la subordinación a las cuales muchas personas están sometidas debido a las leyes viejas que tenemos en nuestro país en cuanto a materia migratoria. Digna porqué desde siempre gritamos que la dignidad se haga costumbre, y la dignidad la queremos para todas las personas que están en Chile. La dignidad es anticapitalista, antipatriarcal y antiracista.

¿Cuál es su propuesta entorno al sistema de pensiones que debería tener Chile?

-Proponemos un nuevo sistema de reparto, solidario y con financiamiento tripartito, de trabajadores, empresa y Estado. Que remplace a este sistema de capitalización individual, apoyamos la propuesta de la coordinadora NO + AFP.

¿Cuál es su propuesta respecto a impuestos mineros?

- Más que cobrar un impuesto mas alto a la minería, o tener un royalty, creemos que las empresas estratégicas deben estar en manos del estado Chileno. Desde Igualdad creemos que todos los bienes comunes deben estar en manos del Estado, en una administración estado-comunitario.

Posturas

¿La decisión de abortar debe ser exclusiva de la mujer?

- Sí.

¿Debe legalizarse el porte, consumo y cultivo de marihuana?

- Sí.

¿Debería existir solo un sistema de salud y que sea estatal?

- Sí.

¿Existe en Venezuela una dictadura?

- Creemos en la autodeterminación de los pueblos.

¿Hubo una violación sistemática de los Derechos Humanos por parte del Estado durante el 'Estallido Social'?

- Sí.

¿Es la Región de Antofagasta una zona de sacrificio?

- Sí.

Moisés Ibacache (PI), Candidato al Senado Pacto Dignidad Ahora

"Se hace prioritario el apoyo a la Ley del Royalty, aumentando la tributación y las regalías para nuestra región"

E-mail Compartir

¿Cuál es su propuesta en torno al tema migratorio?

- Planteo promover una ley migratoria con base en el respeto a los derechos humanos. Necesitamos que el proceso migratorio sea organizado, con el fin de beneficiar tanto a los migrantes, como al país.

¿Cuál es su propuesta entorno al sistema de pensiones que debería tener Chile?

- No más AFP. Como regionalistas creemos necesaria la creación de un sistema basado en múltiples pilares, donde podamos crear un sistema que sea sostenible en el tiempo y que otorgue a los trabajadores de Chile no sólo una pensión digna, sino también, una vejez con una alta calidad de vida.

¿Cuál es su propuesta respecto a impuestos mineros?

-Los recursos de la región deben quedarse en la región, aumentando el presupuesto para proyectos locales. Por lo mismo, se hace prioritario el apoyo a la Ley del Royalty, aumentando la tributación y las regalías para nuestra región.

Posturas

¿La decisión de abortar debe ser exclusiva de la mujer?

-Sí, las mujeres debemos tener el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y sobre si queremos o no, tener una maternidad deseada. Esto con el fin de evitar más muertes de mujeres por abortos clandestinos y situaciones como el abandono infantil, pobreza y marginalidad de la mujer en familias monoparentales o deserción escolar.

¿Debe legalizarse el porte, consumo y cultivo de marihuana

-Sí, con fines terapéuticos y evaluar alternativas. Muchos estudios han demostrado que la marihuana y remedios derivados de su compuesto THC tienen muy buenos efectos en personas con dolores crónicos y en personas que sufren de convulsiones, por lo que puede ser una buena opción para mitigar los síntomas adversos de enfermedades como la epilepsia y la esclerosis múltiple.

¿Debería existir solo un sistema de salud y que sea estatal?

- Sí, todas tenemos derecho a un buen sistema de salud que no discrimine por ingresos, género o condición social.

¿Existe en Venezuela una dictadura?

-Sí, primero porque no hay parlamento, no hay poder legislativo y eso no puede ser. La democracia se fundamenta en la representación y participación de los ciudadanos en procesos de votación.

¿Hubo una violación sistemática de los Derechos Humanos por parte del Estado durante el 'Estallido Social'?

-Sí, nuestro derecho de manifestarnos no estuvo protegido y el Estado y las FFAA reprimieron a los manifestantes sólo por mostrar su descontento con el sistema. Aún existen presos políticos que no reciben justicia y también personas que fueron afectadas de manera psicológica y física, como los casos de pérdida ocular.

¿Es la Región de Antofagasta una zona de sacrificio?

-Sí, Mejillones y Tocopilla están consideradas dentro de las cinco zonas de sacrificio en Chile. Territorios donde se privilegia la industria, por sobre la salud de los habitantes.

Marta Molina (FRVS), Candidata al Senado, Pacto, Apruebo Dignidad