Avanzan las gestiones de Sernatur para retomar la conectividad aérea con Salta
TURISMO. Los vuelos partirían inicialmente desde el aeropuerto de Antofagasta y en base a los estudios y la demanda se sumaría una conexión desde Calama.
La directora regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Irina Salgado, informó que la Seremi de Economía junto con el Gobierno Regional, trabajan con sus pares del Gobierno de Salta, Argentina, para retomar la conectividad aérea con la Región de Antofagasta, entre otras acciones de apertura de frontera, promoción e intercambio turístico.
La autoridad regional explicó que en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) realizada en Argentina, se reunió con el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, y el representante de Salta ante Organismos Internacionales, Julio San Millán, oportunidad en que acordaron la firma de un convenio de promoción internacional turística.
Adicionalmente, se informó que realizarán gestiones conjuntas ante las cancillerías de Chile y Argentina para acelerar los procesos de apertura de frontera en la zona norte, dado el interés de ambas regiones en restablecer el flujo de turistas. Así como avanzar en la reactivación de las rutas aéreas directas entre Salta y Antofagasta, analizando diferentes alternativas.
Un anhelo de años
Salgado dijo que la prioridad hoy es aperturar los pasos fronterizos, pues "no solo traerá beneficios al turismo, sino que a toda la cadena logística productiva del Corredor Bioceánico, además de Asia-Pacífico Sur", y que la posibilidad de conectar de forma aérea ambas ciudades "es un anhelo de muchos años" y es un desafío que debe lograrse y para lo que cuentan con el apoyo de las autoridades trasandinas.
La directora dijo además que la primera ruta área que se establecería sería Antofagasta-Salta, que estuvo operativa hace unos años en época de verano, y que posteriormente, en base a los estudios de las aerolíneas y la demanda de los pasajeros, podría abrirse una segunda conexión entre Calama y la ciudad argentina. En este punto es bueno destacar que el segundo país de América que registra más visitantes en la Región de Antofagasta, después de Brasil, es Argentina.
1.500 pymes del sector turismo están registradas actualmente en el Sernatur de la Región de Antofagasta.
1.286 kilómetros al noreste de Buenos Aires se encuentra Salta, que posee más de 1,2 millones de habitantes.