Autoridades llaman a los loínos a votar temprano y aprovechar bien la jornada
INDICACIONES. Más de 300 efectivos del Ejército resguardarán los 24 puntos de sufragios de toda la provincia. Insisten en evitar demorarse mucho en este proceso, ya que debería ser rápido.
Ayer dejaron todo listo, para que hoy desde las 8:00 horas se dio el vamos a las elecciones presidenciales en toda la Provincia El Loa y el país.
Tanto el Ejército como la Delegación Provincial, estuvo en terreno, recorriendo los 24 establecimientos loínos que servirán de locales de votación.
"Más que errores o fallas en este proceso, lo que me gustaría pedirle a la comunidad, que en esta jornada vaya en la medida de lo posible, temprano a votar, ya que nos pasó en la primera vuelta, que aún no sabemos qué paso, si es que hubo mala información, fue muy largo el proceso, la verdad que aún no lo sabemos, pero tuvimos algunos inconvenientes de gente que llegó después del cierre de mesas a votar y por supuesto estaban molestos, porque no se les dejó sufragar", indicó el coronel Paulo Verdejo, comandante de la Brigada Motorizada N°1 Calama.
Este llamado lo hicieron también desde la Delegación Provincial, quienes además pidieron que la comu nidad vaya protegida por las altas temperaturas y trate de hacer este trámite lo más rápido posible.
"Chile va a vivir un acto cívico muy importante, esta segunda vuelta presidencial que solo esperamos que sea un proceso ordenado, tranquilo, como estamos acostumbrados los chilenos y que realmente con nuestra concurrencia y participación podamos legitimar este proceso", explicó la delegada provincial, María Bernarda Jopia.
Seguridad y votación
Serán 350 efectivos del Ejército que el día viernes a las 00:00 horas, tomaron posesión de los recintos educacionales y ellos están encargados de la seguridad de todos los votantes. Por lo tanto, quienes tengan inconvenientes, no duden en acercarse a cualquier soldado a pedir ayuda.
"En la provincia El Loa, tienen muy buen comportamiento, eso me han dicho, ya que llevó muy poco de asumido en mi cargo. Pero no obstante, los llamo a que sigan con ese buen comportamiento, que han mostrado en todos estos procesos eleccionarios", añadió el comandante del Ejército en la Provincia El Loa.
Son 24 recintos educacionales habilitados, de los cuales 21 están en Calama, 1 en Ollagüe y 2 en San Pedro de Atacama.
Para poder acceder a un proceso tranquilo y rápido, ya que debemos recordar que solo existirá una papeleta donde debe marcar solo una preferencia, las autoridades llaman a visitar la página web www.servel.cl donde aparece todos los antecedentes de su comuna, además que con su rut, sabrá el local de votación y su mesa correspondiente.
"Hacemos un llamado a que la gente concurra tranquila, están todos los locales habilitados, cuentan con los protocolos covid para que la gente realmente se pueda sentir segura", añadió Jopia.
En esta elección, nuevamente se podrá sufragar con el carnet vencido desde octubre del 2019 o su pasaporte. Por lo mismo, piden que no vaya con muchos accesorios, para que pueda mostrar su documentación a penas ingrese a los sala donde estará su mesa para votar.
No olvide sus elementos de autocuidado, como alcohol gel, mascarilla y un lápiz pasta azul, para así evitar que los vocales de mesa deban entregarle uno.
"Invitamos a que cada uno lleve un lápiz pasta azul, su mascarilla por supuesto y ojalá una de repuesto. También hacemos el llamado para que se sigan guardando las distancias sociales, este proceso nos tiene que hacer sentir orgullosos como siempre ha sido nuestro país", añadió Jopia.
Las autoridades indicaron que la comunidad no olvide que la pandemia no se ha ido, por lo tanto, sobretodo la población más vulnerable, vaya resguardada y utilizando todos los elementos de protección. Además tratar de ir hasta los locales de votación, en un horario donde no haya mucha aglomeración de gente.
Día de votación
Por ser una actividad masiva, la Onemi ya decretó alerta preventiva por elecciones presidenciales y desde hoy a las 05:00 horas, está prohibida la venta de alcoholes en cualquier negocio del país.
Incluso, si bien los supermercados que no están en el mall, podrán funcionar, no podrán tener habilitada la venta de licores o cerveza.
Esta norma, rige hasta dos horas después del cierre de mesas, o sea a las 21:00 horas.
Otra de las cosas que debe tener en consideración, que el horario de votación hoy es desde las 8:00 a las 18:00 horas y si usted llega pasada de ahí, ya no podrá emitir su sufragios.
Es ahí el llamado de las autoridades de adelantar sus ganas de votar, ya que así junto con hacer su deber cívico, podrá hacer fila tranquilo y luego de eso aprovechar todo el día festivo.
"Chile va a vivir un acto cívico muy importante, esta segunda vuelta presidencial que solo esperamos que sea un proceso ordenado".
María Bernarda Jopia, Delegada provincial
¿Qué no debo olvidar hoy al votar?
Llevar su carnet de identidad o pasaporte, sin importar si está vencido.
Llevar su lapicera azul para evitar el traspaso de este elemento.
Llevar correctamente la mascarilla.
Revisar sus datos en www.servel.cl.
350 efectivos del Ejército ya están distribuidos en las distintas comunas de la Provincia El Loa.
Servel.cl es la página oficial donde aparece toda la información necesario para que la comunidad vote.