Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Claudio Palma destacó el estadio

Relator agradeció el cariño de los loínos.
E-mail Compartir

Llegó al estadio casi tres horas antes del partido y generó una fila de fanáticos en el acceso a la caseta de transmisiones. Todos querían una foto con "la voz" de la Generación Dorada.

Claudio Palma fue el más solicitado entre varios famosos que llegaron a Calama -al igual que el animador Julio César Rodríguez y ex arquero Johnny Herrera- y allí comentó que "es primera vez que vengo, Qué lindo estadio tienen, ojalá que sea con Cobreloa en primera división a fin de año. Parece que están armando un muy buen equipo" dijo a El Mercurio de Calama mientras intentaba avanzar en medio de autoridades que se posaban a su lado para la foto.

"Es primera vez que vengo a relatar al estadio nuevo y la emoción siempre está de ver que la selección genera este entusiasmo cuando va a regiones. Uno siempre agradece ese cariño que te entregan cuando vas fuera de Santiago", dijo.

Francisco Castillo, el protagonista anónimo del duelo Chile-Argentina

LOCUCIÓN. La voz oficial del Zorros del Desierto tuvo que calmar al público.
E-mail Compartir

Lo llamaron apenas un día antes del partido para ofrecerle ser la voz en el estadio para el encuentro histórico en el Zorros del Desierto". Francisco Castillo, ingeniero en Recursos Humanos y exdirectivo de Cobreloa que hace la locución oficial en los partidos del elenco loíno tuvo la oportunidad de anotarse un evento único en su historia como voz de los principales espectáculos deportivos de la zona.

"No lo dude. Es un tremendo privilegio que me hayan considerado y si bien pude dormir tranquilo la noche anterior, tenía muchísimas ansias de llegar al estadio y poder ponerme a disposición de una fiesta tan importante para Calama y su gente", dice el locutor que en varias ocasiones tuvo que llamar a la calma a los hinchas que entonaban cánticos contra los argentinos, remarcando la necesidad de respetar al rival y principalmente, no cometer faltas que pudiesen generar un nuevo informe con posterior castigo desde la Conmebol.

"Es que la efervescencia se entendía, más cuando Chile empató y allí había que intervenir de acuerdo al instructivo que me entregaron. Siento que en el resumen de la jornada, el público se comportó muy bien y estuvo a la altura de un evento tan importante".

Castillo realza la presencia de la "Roja" en Calama. "La ciudad no se va a olvidar más de esto y se demostró que hay estadio, público y aliento como para que vuelvan a venir. Creo que como ciudad hemos respondido extraordinariamente a las expectativas y ojalá esto sirva para que la selección salga más a las regiones", dijo.

8 años lleva Francisco Castillo como locutor oficial en los partidos de Cobreloa en el Zorros del Desierto.

Partido con Uruguay a fines de marzo no se jugará en Calama

CLASIFICATORIAS. El resultado del duelo con Argentina condicionó la decisión del cuerpo técnico para la planificación.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

El resultado deportivo fue negativo pero el balance de la organización y principalmente, desde la interna de la selección chilena sobre la estadía de la "Roja" en Calama, considerando la respuesta del público local en los días previos y en el mismo partido frente a Argentina hicieron crecer la ilusión de que el juego de fines de marzo, ante la selección uruguaya por la última fecha de clasificatorias se jugara en el Zorros del Desierto.

Pero definitivamente Chile volverá a la capital. Una situación que el entrenador nacional, Martín Lasarte no quiso confirmar en la conferencia de prensa post partido, asumiendo que "no se descarta que juguemos ante Uruguay en Calama, para nada. Las cosas como son, estuvimos un par de días más que Argentina, no llevamos acá un mes. Nos costó al principio como a ellos, pero vi bien al equipo. Quizás nos faltó mucha precisión en instancias puntuales, situaciones cercanas al gol, cosas que nos pasan en el llano también. Nos estamos adaptando para lo que viene después en La Paz, además".

Pero hay otras voces que sí adelantan el futuro de la "Roja" en Calama. "Ellos van a seguir entrenando, han hecho sentir su comodidad y conformidad por las condiciones que han encontrado acá, especialmente por la cancha que ha soportado varios entrenamientos, un partido de altísimo vuelo y sigue estando en perfectas condiciones. Pero sabemos que así como en diciembre, antes de que la Conmebol se pronunciara oficialmente sobre la localía de Chile en Calama nosotros ya teníamos información de que el partido con Argentina se jugaba acá, hoy estamos en condiciones de decir que la fecha con Uruguay no se va a jugar en el Zorros del Desierto porque el resultado del partido con Argentina indica que no se sacaron las ventajas que pudieron proyectarse en su momento", confirma Diego Rojas, el administrador del Estadio Municipal loíno, y quien estuvo a cargo de la coordinación de la estadía del plantel en la zona junto a la empresa Gestball.

Balance

Rojas asegura que "esto era parte de una planificación del cuerpo técnico pensando en el próximo partido de Chile en Bolivia pero más allá de todo lo que se ha hablado sobre el choque con Argentina respecto de sacar eventuales ventajas con la altura, a nosotros nos interesaba entregar las condiciones y demostramos que Calama sí está preparado para albergar un partido de primer nivel internacional. Y no sólo eso. El principal desafío era el de tener una cancha que pudiese cumplir con los más altos estándares de calidad y eso lo han destacado tanto desde la delegación chilena como de la argentina".

Por ello, Rojas sostiene que "más allá de las conclusiones que podamos sacar, de los errores que pudimos cometer o los detalles que se puedan mejorar, acá hay que destacar que tomamos una oportunidad que teníamos que tomar como ciudad tan relegada y respondimos a las expectativas. Ahora, sólo nos queda esperar que con Cobreloa, que va a hacer uso de estas instalaciones durante el año se pueda consolidar un año que empezó muy bien y ojalá ya con el club en primera división se pueda volver a albergar partidos internacionales y eventos mayores. Quedó demostrado que acá en Calama se puede".

7 días estará la selección chilena en Calama, saliendo el próximo lunes con destino La Paz.

17 horas del próximo martes se juega el partido en Bolivia, para lo cual la "Roja" se adaptó en nuestra zona.

29 de marzo será el partido entre Chile y Uruguay, sin público por castigo de la Conmebol.