Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

PDI investiga homicidio por apuñalamiento registrado en la comuna de Taltal

PRELIMINAR. Hasta el cierre de esta edición la PDI se encontraba recopilando antecedentes y el cuerpo fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta en conjunto con el Laboratorio de Criminalística Regional y en coordinación con la Fiscalía Local de Taltal investigan el homicidio con arma cortante de un hombre de 25 años, ocurrido en la calle Luis Godoy de esa comuna.

A partir de las primeras diligencias, realizadas por los oficiales en el sitio del suceso, preliminarmente se logró determinar que los hechos ocurrieron en horas de la madrugada del domingo, determinando, en primera instancia, que la víctima habría recibido una herida que lo dejó gravemente herido, debiendo ser trasladado hasta el hospital 21 de Mayo de Taltal, donde ingresó fallecido.

Los investigadores se encuentran realizaron pericias en el sitio del suceso, empadronamiento en el sector y verificando existencia de cámaras de seguridad, a fin de establecer las causas y circunstancias en que ocurrieron los hechos, para determinar la identidad de el o los responsables del delito.

El hecho se suma a un nuevo homicidio registrado en el sector poniente de Calama.

De acuerdo a información preliminar, una llamado anónimo habría alertado a Carabineros, los cuales llegaron hasta la población Gladys Marín, donde verificaron la existencia de un hombre fallecido.

Sospechoso del triple homicidio en San Pedro tenía en su poder los celulares de las víctimas

CRIMEN. Hombre de 35 años trabajaba desde hace un mes con esta familia en el ayllu de Sólor y se presume que los asesinó el miércoles 26 de enero para robarles dinero y tarjetas de crédito. Se amplió la detención para el 2 de febrero.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Relatos de testigos y un evidente comportamiento descontrolado, hicieron caer al único y presunto sospechoso del asesinato de una familia en el ayllu de Sólor en San Pedro de Atacama.

Querella municipalidad de San Pedro de Atacama será presentada hoy por quien resulte responsable.

Miércoles será formalizado el único detenido por ser principal sospechoso de este triple asesinato.

Ya estaba en poder de carabineros cuando en medio de una estrategia policial, uno de los funcionarios llamó a los celulares de las víctimas. Los aparatos, sonaron al interior de la mochila del imputado, a quien no le quedó otra en medio de lágrimas, que entregarlos y aceptar lo que había hecho.

Este sábado 29 de enero, quedó al descubierto uno de los crímenes jamás antes visto en San Pedro de Atacama y que será difícilmente olvidado por una comunidad agricultora, que vive del trabajo diario tanto de la cosecha y otros del turismo.

Según los antecedentes, aportados por la fiscalía en la audiencia de control de detención del único sospecho del triple asesinato, los hechos ocurrieron en la calle Cerro Kimal del ayllu de Sólor, en la vivienda de la familia Gavia- Butrón. Amigos de ellos, habían quedado en realizar un asado ese fin de semana, pero hace días tanto el empresario dueño de casa, como sus padres adultos mayores, no contestaban sus celulares. Una situación que generó alarma.

Fue así, que fueron a primera hora de ese sábado a verificar que estaba ocurriendo. Al llegar comprobaron que la casa estaba sin moradores y los animales que la familia tanto cuidaba estaban sin alimento.

Al saltarse el acceso principal y revisar la casa, presenciaron la peor escena de sus vidas, encontraron al dueño de casa sin vida y en las peores condiciones.

Fue así que llamaron tanto a carabineros como la ambulancia, quienes al llegar, verificaron el hecho y no solo eso, en una bodega, al fondo de la vivienda, encontraron sin vida a los padres adultos mayores de la primera víctima.

Un golpe duro para esta comunidad, quienes conocían muy bien a estas personas y que el rumor del daño que les habían hecho, comenzó a circular rápidamente, apareciendo así varios testigos que pudieron aportar datos de quien pudo haber estado detrás del crimen.

Detención

Luego de conocerse el homicidio de Wilson Gavia (49), Juan Gavia (77) y Tomasa Butrón (74), según explicaron desde la fiscalía en la audiencia de formalización, tanto carabineros del OS-9 como de la SIP, comenzaron una serie de interrogatorios a personas vinculadas a esta familia, donde todos apuntaban a un solo nombre. Un trabajador que había llegado hace solo un mes a realizar labores de obras en el inmueble y al cual habían visto, hace unos días en Calama, gastando varias sumas de dinero en algunas salas de cerveza.

Con esta información, los uniformados hicieron un seguimiento correspondiente a estos datos y sobre todo, cuidando la declaración de testigos clave, dando con el trabajador, ese mismo sábado 29 de enero pasadas las 21:00 horas en una residencial en el centro de Calama.

Al realizarle un control de identidad, el hombre de 35 años de nacionalidad ecuatoriana, accedió a colaborar con las preguntas que se le realizaron, pero fue una estrategia utilizada por los funcionarios la que finalmente terminó vinculándolo con este crimen.

Uno de los policías, hizo sonar los celulares de las víctimas, los cuales estaban al interior de la mochila del imputado y no solo eso, a esa altura, le encontraron grandes sumas de dinero en efectivo, de los cuales no logró argumentar su procedencia y además, tarjetas de crédito, bancarias y licencias de conducir de las víctimas.

No había duda, quedó como el principal sospechoso de este hecho de sangre en el ayllu de Sólor.

Ampliación

Fue el fiscal Raúl Marabolí quien leyó cada uno de estos hechos, advirtiendo sobre las pruebas que vinculan al extranjero con las tres muertes. Caso que necesita tener más antecedentes y por lo mismo, como representante del ministerio público, la ampliación de detención del imputado de iniciales L.F.H.H (35) hasta este miércoles 2 de febrero.

El Tribunal de Garantía acogió esta petición, debido a la gravedad del caso y donde aún hay muchas diligencias investigativas pendientes. La Fiscalía Local de Calama informó que la ampliación de la detención del imputado fue solicitada para conocer, entre otros aspectos, los resultados del pre informe de la autopsia de las tres víctimas, el informe de Labocar y diligencias investigativas instruidas al OS-9 de Carabineros.

El individuo fue trasladado hasta el penal de Antofagasta hasta este miércoles, para proteger su integridad física y se pueda desarrollar esta formalización de cargos de manera adecuada.

Los delitos que se le imputarán, dependerán de todas las pesquisas presentadas por los investigadores y finalmente el ensañamiento que sufrieron las víctimas al momento de morir.

Justicia

Desde que encontraron fallecida a la familia Gavia-Butrón, la comuna de San Pedro de Atacama, quedó impactada, al grado de realizar el mismo día una velatón y poner desde ese minuto, carteles pidiendo justicia.

"Reiterar nuestras condolencias a esta familia, de la señora Tomasa, de don Juan Gavia, de don Wilson Gavia Butrón, por tan horrendo crimen y quisiera también agradecer la rápida intervención de la fiscalía y de carabineros de San Pedro de Atacama y de su general, quien de primer momento destinó a todas sus especialidades (...) informarles que el día de mañana (hoy) como municipio haremos ingreso de una querella criminal para perseguir estos lamentables hechos", explicó el alcalde de esta comuna, Justo Zuleta.

Wilson era muy conocido por ser empresario de la zona y tanto el matrimonio de Juan con Tomasa, tenía amigos hasta en Calama, dado que por años esta adulto mayor trabajo en la empresa minera más importante de la zona.

Una familia golpeada por un horrendo crimen que tiene detenido al principal sospechoso.