RIcardo Pinto Neira
Que Martín Lasarte quería ganarle a Argentina y con ello anotarse con un capítulo histórico en el libro de la "Generación Dorada" es evidente. Aunque a la hora de los balances de su estadía en Calama durante una semana, la que concluye con el viaje de la delegación a Bolivia para el duelo de mañana ante la selección altiplánica, ayer confidenció que su ilusión de conseguir los tres puntos el pasado jueves en el Zorros del Desierto tenía mucho de devolverle la mano a la comunidad loína, que los alentó desde su arribo a la zona el lunes pasado.
"Me quedo con el apoyo incondicional de la gente No es fácil brindar un mensaje de apoyo, un mensaje positivo por parte del hincha cuando por ahí, el día anterior jugaste un partido no le diste el resultado que querían los hinchas y que todos necesitábamos además. Y acá en Calama recibimos ese apoyo", comentó en la previa del viaje a La Paz.
Pero más allá de enfrentar las dudas por el rendimiento de la clasificatoria con la selección chilena y de dar algunas señales de cómo enfrentará el partido en el Hernando Siles, "Machete" se dio tiempo para analizar esta semana vivida en la capital de El Loa y destacar la estadía de su delegación.
"Como lo dije previo al partido, llegar a las dos de la mañana y que hubiera una batería de autos con las luces encendidas para que los viéremos porque en la oscuridad de la noche, lo único que se veía era ese mundo de gente que nos estaba vitoreando y alentando es un resumen de lo bien que nos han hecho sentir acá", dijo.
El DT recuerda otro de los momentos especiales que le tocó vivir en su pasada por la ciudad. "También está lo del banderazo que vimos acá afuera del hotel. Quizás uno está más viejo y le ha tocado más vivir situaciones similares en el fútbol y en muchas instancias parecidas. Pero algunos compañeros más jóvenes del plantel de jugadores o del staff no habían vivido algo así y la verdad es que quedaron muy sorprendidos. Todo eso es Calama, es lo que significa para nosotros haber venido hasta acá", confidencia.
Agradecido
Hace poco más de un mes, Lasarte junto al director deportivo de la selección chilena, Francis Cagigao estuvieron en la zona revisando detalles de qué condiciones necesitaba la selección chilena para jugar por primera vez un partido oficial fuera de Santiago. Y en la hora de la despedida, la conclusión del técnico es contundente.
"Los elogios y las muy buenas palabras que se ha llevado la gente encargada del campo de juego para que esa cancha esté como esté es otras de las cosas que tengo que destacar. Creo que incluso, antes del partido escuché a unos periodistas argentinos que hablaban de lo fantástico que estaba el piso y eso es así. Nosotros jugamos allí y hemos estado entrenando todos los días en esa cancha y la verdad es que el piso sigue fantástico. Eso fue obra de la gente de acá. También se hicieron muchísimas mejoras en el vestuario, que era algo que habíamos observado cuando vinimos a Calama hace un mes. Eso se mejoró muchísimo y se dejó en las mejores condiciones", explica.
Por ello, el uruguayo le manda un mensaje a la comunidad loína antes de partir. "No tengo otra palabra para Calama que gracias, muchas gracias por haberse afiliado a esa idea de hace poco más de un mes de traer a la selección acá y seguir apoyando ahora que el equipo sigue aquí. Es más, estoy convencido y no quiero molestar a nadie con esto pero estoy seguro que nos vamos a ir de acá para Bolivia con un golpe de energía muy fuerte de parte de la gente de Calama".
Lasarte reconoció que una de las complicaciones tuvo que ver con poder satisfacer a esos hinchas incondicionales en un "momento complicado que vive la sociedad", debido al alza de casos de contagio COVID y la obligación de someterse al estricto protocolo para resguardar a sus jugadores y evitar focos de contagio dentro del plantel.
"El cariño, la energía que nos están brindando acá en Calama hace que uno se quede con cara de tonto al no poder ir a firmar una bandera, a sacarse una foto. Es complicado y a veces sólo queda un saludo a la distancia. Algún jugador por ahí ha roto el protocolo pero en líneas generales tengo que destacar que la disposición de los jugadores y la delegación completa ha sido a seguir las recomendaciones. Por ejemplo, hoy -ayer- todos querían entrar al gimnasio del hotel y había aforos que cumplir así que se hicieron turnos y todo el mundo los aceptó", recalca.
Finalmente, el adiestrador de "La Roja" validó la opción de que Calama siga albergando a la selección chilena porque cumple las condiciones. "Nos estamos sintiendo muy bien, muy contentos, muy reconfortados, muy arropados y eso te hace pensar a mi y a los que vengan más adelante que lo de Calama seguirá siendo siempre una opción. Que se de o no simplemente pasa que para venir muchas veces depende de momentos particulares para tomar la decisión de venir, como en este caso que se planificó hacer una adaptación a la altura para un partido determinado. Pero no tengo otra palabra que agradecer todo lo que la gente nos está dando y decir que acá encontramos todas las condiciones para hacer nuestro trabajo", cerró.
7 días de trabajo completó la selección chilena en Calama para preparar su partido con Bolivia, de mañana a las 17 horas en La Paz.
4 entrenadores trajeron a "La Roja" a Calama. Juvenal Olmos, Marcelo Bielsa, Juan Antonio Pizzi y Martín Lasarte.