Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Condenan a reo a 5 años y un día por asesinar a otro interno en el CDP loíno

TRIBUNAL. Hecho se produjo al interior del centro penitenciario y tras disputas entre víctima y homicida.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Calama condenó a Ilian Sebastián Alexander Allende Massidda a la pena efectiva de 5 años y un día de presidio, en calidad de autor del delito consumado de homicidio simple. Ilícito perpetrado en noviembre de 2019, al interior del Centro de Detención Preventiva de Calama.

El tribunal, dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que aproximadamente a las 12.55 horas del 26 de noviembre de 2019, al interior del pabellón número 6 del Centro de Detención Preventiva de Calama, "se inició una pelea entre el acusado Ilian Allende Massidda y la víctima José Beiza Vásquez, en que el primero, luego de haber sido cortado o herido por Beiza Vásquez, propinó sin más una estocada a este último en la zona torácica para luego, además y en un nuevo acometimiento generarle un corte superficial en el sector costal del lado derecho. Es del caso que habiendo intervenido el personal de Gendarmería para auxiliar al interno Beiza Vásquez, este fue llevado hasta la enfermería y luego al hospital local donde finalmente falleció producto de la grave lesión generada".

Según informe de autopsia del Servicio Médico Legal de Calama, la muerte de la víctima José Agustín del Carmen Beiza Vásquez, fue producto de un shock cardiogénico, asociado a una hipovolemia secundaria a herida cortopenetrante torácica por arma blanca".

Tanto la víctima de este hecho, como el autor del homicidio habían mantenido rencillas territoriales al interior del penal loíno, las que terminaron con la violenta acción de Allende Massidda y su acción violenta en el CDP.

Familiares de jóvenes atropellados demandan justicia a las autoridades

CASO. Se trata de dos deportistas que fueron atropellados el año pasado.
E-mail Compartir

Con una marcha por diversas calles de la ciudad, familiares y amigos de los jóvenes Hans Fernández y César Michea, atropellados el año pasado en la localidad de San Francisco de Mostazal mientras participaban de una gira de atletismo; exigieron justicia y por la que demandan que las autoridades apoyen su causa para que el autor del hecho sea procesado y reciba condena por parte del Poder Judicial.

Maribel Correa, madre de Hans Fernández explicó acerca de la manifestación que "no hemos tenido una voluntad real de la Fiscalía de Graneros por iniciar una investigación, y sobre todo hacer justicia con el caso de nuestros hijos, quienes fueron atropellados sin que hubiera un proceso legal para establecer la responsabilidad del conductor que los atropelló y luego se dio a la fuga. Por eso es que entregamos una carta en el Ministerio Público de Calama, para que haya alguna gestión con el caso de nuestros hijos".

Por su parte Mery León, mamá de César Michea añadió que "hemos intentado en tres oportunidades reunirnos con algún fiscal de Graneros para abordar esta situación y la inexistencia de justicia para nuestros hijos, pero siempre hemos recibido una negativa, y es por eso que hemos organizado esta marcha para generar conciencia, para que estos casos tengan la relevancia que se merecen y para que sobre todo las autoridades nos escuchen y empaticen con estas muertes que no han recibido justicia".

Tras la recepción de la misiva entregada en la Fiscalía local, la comitiva se dirigió a la plaza 23 de Marzo donde se entrevistaron con el alcalde Eliecer Chamorro para explicar sus casos y ante lo cual el jefe comunal comprometió esfuerzos con el equipo legal del consistorio para abordar la compleja situación que atraviesan las familias de los jóvenes atletas que representaban a Calama en un certamen y que fueron arrollados en una carretera en la Sexta Región.

Municipalidad espera por más atribuciones en seguridad pública

RECURSOS. Alcalde Eliecer Chamorro sostuvo reunión con la futura ministra del Interior y solicitó más facultades a nivel local para combatir delincuencia.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

En el marco de una reunión entre los alcaldes de la provincia de El Loa con la futura ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches, el jefe comunal de Calama planteó la necesidad de que los municipios cuenten con mayores atribuciones y recursos para combatir la creciente delincuencia y la sensación de inseguridad.

Sobre la cita con la futura ministra, Chamorro explicó que "se requiere que la ciudad cuente con más recursos para mejorar la actual política de entrega y postulación a fondos en materia de seguridad pública. Entonces hemos planteado que se debe cambiar la actual forma de adjudicación de recursos porque lo único que hace es perjudicar las distintas alternativas, haciéndolas competir entre si".

Sector centro

Consultado acerca del aumento de los hechos de violencia, microtráfico, el comercio ilegal, y de la ocupación de casas particulares en el sector centro, el jefe comunal comentó que "para eso requerimos más facultades, y esa fue una de las peticiones en nuestra reunión con la futura ministra. Se requiere mayor empoderamiento de los municipios, y en nuestro caso, para abordar estas temáticas, las que muchas veces están impedidas por ley. Se requiere un revisionismo a las actuales políticas de seguridad pública, y que estás estén asociadas a una mayor facultad para apoyar a las policías y para brindarles más apoyo, dentro de lo logístico y también con la entrega de recursos operacionales para sus funciones".

En tanto el diputado Esteban Velásquez coincidió que "los gobiernos comunales, en este caso el municipio de Calama requieren de más facultades para combatir situaciones que a diario afligen y también afectan de forma directa el buen convivir de los calameños. Ojalá que el nuevo gobierno sepa entender esta situación que genere esos cambios, y que en definitiva le permitan también a las policías a tener este apoyo. Si bien estas tienen una misión institucional, se podría colaborar desde muchas otras ópticas con el trabajo policial, sobre todo en el centro de la ciudad, y que el consistorio cuente con más atribuciones en estas materias".

Carabineros

El capitán, y jefe de los servicios policiales de la Primera Comisaría de Calama, Francisco Andrade, comentó que por estos días "han disminuido la ocurrencia de hechos de delincuencia en el sector centro. Independiente de ello hemos trabajado en varias líneas con el municipio para ir abordando las diversas situaciones que se van presentando en el casco central. Por otra parte estamos en constante evaluación al comportamiento del delito en el centro y para lo cual vamos a monitorear estos hechos".

En tanto el alcalde Chamorro dijo que "en el caso del sector centro esperamos también la asunción del nuevo gobierno para definir las nuevas estrategias y acciones para afrontar el problema de la delincuencia, y porque se hace necesario implementar la mirada local sobre esta problemática y no una política general".