Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Torneo de gimnasia rítmica reunirá a 180 deportistas de todo el país en Chiu-Chiu

INÉDITO. Por primera vez en la zona se realizará una cita que albergue a delegaciones desde Tocopilla hasta Santiago.
E-mail Compartir

Esta vez será presencial, sin la complejidad de la participación online, enviando rutinas grabadas o juntando a las niñas del club en sesiones cortas. La gimnasia rítmica se viste otra vez de gala y lo hará "en casa", organizando una cita que albergará en la provincia a casi 200 competidoras, en un torneo en el gimnasio Tambo Llareta de Chiu Chiu que fue convocado por el Club Karan de Calama y que se desarrollará entre el próximo sábado y domingo.

"En el norte no se dan mucho los campeonatos de gimnasia rítmica, el costo es alto y no hay mucho apoyo, salvo por la motivación de los padres o apoderados de las niñas", apunta la monitora y vocera del club loíno, Marcela Álvarez.

Y la idea de aceptar el desafío -donde les costó encontrar la sede respectiva y finalmente tuvieron acogida en el poblado del interior- tiene por meta el seguir impulsando el desarrollo de esta actividad en la zona. "Queríamos dar la oportunidad a nuestras niñas y también a aquellas que viven en el norte a que pudieran venir, considerando que la mayoría de los campeonatos de este tipo se hacen de La Serena o Santiago al sur. Eso involucra pasajes, alojamiento y otros gastos, por lo mismo lo hicimos acá, aunque no esperábamos tener tanta convocatoria", afirma.

En total, llegarán 180 gimnastas de Santiago, Viña del Mar, La Calera, Caldera, La Serena, Antofagasta, Tocopilla e Iquique, sin considerar los dueños de casa, con sus respectivos entrenadoras o entrenadores.

Modalidad

Serán cuatro las categorías que se darán cita en el evento con series individuales y por equipo en disputa, divididas en Mini (6 a 8 años), Preinfantil (9 a 10 años), Infantil (11 a 12 años), Juvenil (13 a 15 años) y Senior (de 16 años en adelante) en los niveles iniciales, formativo y Elite.

"En este último grupo hay niñas que vienen de Viña del Mar que van a ir a competir a campeonatos sudamericanos o panamericanos, por eso no es menor lo que estamos organizando", detalló Marcela Álvarez, quien hace un llamado a las autoridades o a la empresa privada para un tema que aún no logran concretar: el transporte de las delegaciones.

Dada la distancia que existe entre Calama y Chiu Chiu, en el club Karan aún siguen gestionando transporte para el traslado de las delegaciones en los días de competencia.

"Eso por ahora corre por parte de los apoderados, y aún estamos buscando un auspicio o buscando alguna empresa que nos pueda ayudar a trasladar a la gente hasta allá el sábado y domingo y esperamos que alguien nos pueda contactar en estos días", concluyó.

"Es injusto": Matías Cano lamentó la suspensión de un partido

ARQUERO. El argentino viajó a Santiago para defenderse ante la denuncia de San Felipe pero igual fue castigado.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Fue en el duelo ante Unión San Felipe del 29 de abril pasado cuando el golero argentino de Cobreloa, Matías Cano se robó la atención y no sólo por un error involuntario que provocó el empate del local en los minutos de descuento.

Esa vez, al ingresar a la cancha al inicio del segundo tiempo, el meta se vio envuelto en una situación incómoda, al enfrentarse con unos hinchas de la galería del sector norte, situación que el jugador denunció en la televisión al término del encuentro, asegurando que un niño pequeño lo escupió y lo insultó.

Esa vez, Cano aseguró que "el fútbol chileno se está enfermando cuando uno ve situaciones de violencia como ésta, donde un padre alienta a un pibe de ocho años a escupir al rival y después le exige rendimiento en el colegio", sumando a su discurso los hechos de violencia y racismo que se venían dando en las barras bravas de la capital justo durante esas semanas.

Una declaración que además de viralizarse en las redes sociales -con el consabido aplauso del ambiente futbolero nacional- provocó la reacción de la directiva sanfelipeña, que en voz del presidente Raúl Delgado anunció una denuncia contra el portero por "incitación a la violencia en los estadios".

Desenlace

Cano fue citado al tribunal de penalidades y finalmente, el golero acudió el martes a defenderse, asegurando que "voy sin miedo porque la idea es contar todos los detalles lo que pasó y no tengo nada que temer. Me informaron que tengo que hacer mis descargos y confío en que el tribunal me entregará la instancia de detallar el tema. Ellos dan la opción para que uno pueda explicar que no tuvo nada que ver en lo que me acusan".

Lamentablemente, y pese a que el ex Coquimbo Unido asegura que "mi explicación fue contundente y muy detallada", el tribunal de penalidades determinó acoger la denuncia del elenco aconcagüino y suspendió a Cano por una fecha, dejándolo impedido de jugar este próximo sábado frente a Santiago Morning en el municipal de La Cisterna.

El arquero trasandino no ocultó su decepción. "Es lamentable, inesperado. Me pone muy triste porque lo único que hice fue hacer esas declaraciones por algo que sentí en el momento y que mucha gente compartió. Quizás, si no realizaba esas declaraciones al final del partido no pasaba nada. Pero siento que el castigo es muy injusto", aseguró.

Por esta situación, Emiliano Astorga deberá definir si Maximiliano Velazco o Hugo Araya serán titulares este fin de semana en la capital.

La única buena noticia que puede contar hoy Cano es que su lesión en la rodilla derecha, que lo mantuvo jugando lesionado en el choque con Fernández Vial tendrá 10 días de reposo, pudiendo volver en mejores condiciones para el juego con Santa Cruz en Calama.

¿Doble versión? Cerato y Gutiérrez se descartan para duelo frente al Morning

Pese a que terminado el encuentro ante Fernández Vial, el cuerpo médico loíno entregó el balance de las lesiones en el plantel minero, asegurando que Maximiliano Cerato y Roberto Gutiérrez habían evolucionado de sus dolencias y estarían disponibles para el duelo ante "los bohemios" de este sábado, los jugadores salieron a aclarar su situación, asegurando ambos que es improbable que lleguen al próximo partido. Cerato afirma que "prefiero llegar en mejores condiciones para los dos partidos pendientes que vamos a jugar la próxima semana. Podría estar para el partido con el Morning pero tampoco he entrenado normal y prefiero estar al cien por ciento, física y futbolísticamente", eso en relación a una lesión muscular que lo obligó a salir de la cancha en Temuco. "El Pájaro", en tanto, quien se sometió a exámenes en la capital para revisar las dolencias en su rodilla derecha confirmó a Radio María Reina que "tengo una inflamación en la parte posterior de la rodilla y lo más seguro es que me quede fuera para volver bien para los dos partidos pendientes y para que después, con la para de junio podamos hacer un tratamiento más específico para ir recuperando la total movilidad".